Escuela de Política y Gobierno
El Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet) presenta sus seminarios de cursada del año, orientado a estudiantes de posgrados, docentes, investigadores y profesionales de toda la región.
El PMet busca cubrir una doble necesidad: por un lado, la permanente actualización, aprendizaje, aplicación y reflexión crítica sobre los desarrollos recientes en herramientas metodológicas; por el otro, garantizar un acceso más igualitario a las/os investigadoras/es del país y la región al brindar herramientas para la salida laboral de sus estudi
Por eso, si querés aprender técnicas de avanzada (como R, Análisis multinivel, Process Tracing, Machine Learning, entre otras) y de vanguardia en la investigación cuantitativa y cualitativa en ciencia política y ciencias de la administración, no dejes pasar esta oportunidad para perfeccionar el abordaje metodológico de tu investigación y/o trabajo profesional.
El programa cuenta con destacados docentes de universidades del país y un plan de estudios flexible y no estructurado en donde los estudiantes seleccionan los cursos a los que desean inscribirse, sumando créditos académicos que podrán ser reconocidos por otras instituciones. Cada seminario otorga su correspondiente certificado de la EPyG-UNSAM.
Oferta académica PMet 2025:
JULIO
Metodología de la Investigación Cualitativa
Profesora: Micaela Díaz Rosáenz (Ph.D. en Organization Studies and Cultural Theory, Universidad de St. Gallen, Suiza).
Modalidad: Virtual intensiva.
Cursada: 30 de junio al 4 de julio.
AGOSTO
Métodos y Técnicas Cualitativas: Process Tracing, Análisis Contrafáctico y Entrevistas
Profesor: Benjamín García Holgado (Ph. D en Political Science University of Notre Dame)
Modalidad: Virtual intensiva
Cursada: 11 al 15 de agosto
SEPTIEMBRE
Regresión Avanzada en R: Análisis Multinivel
Profesora: María Celeste Ratto (Dra. en Ciencia Política, Universidad Nacional de San Martín)
Modalidad: Virtual intensiva
Cursada: fechas a definir
OCTUBRE
QCA (Análisis Comparativo Cualitativo) con R
Profesora: Anabella Molina (Mg. en Ciencia Política, Universidad Torcuato Di Tella)
Modalidad: Virtual intensiva
Cursada: fechas a definir
NOVIEMBRE
Big Data Science (Ciencia de Datos) y Machine Learning para Ciencias Sociales
Profesor: Maximiliano Vila Seoane (Phd. en Ciencias Sociales, Universidad de Bremen)
Modalidad: Virtual intensiva
Cursada: fechas a definir
Informes y postulaciones: metodosepyg@unsam.edu.ar
análisis multinivel, Big data, Ciencia de Datos, machine learning, Metodología Cualitativa, Metodología Cuantitativa, pmet, process tracing, Programa de Métodos, QCA, R
Buen día. Dos consultas, ¿cuáles son los horarios de cursada y los costos para personas fuera de Argentina? Además aprovecho para consultar los medios de pago desde el extranjero. Saludos
Buen día! Se cursa en modalidad virtual los miércoles de 18 a 21hs. Sobre los medios de pago, por favor escribinos a metodosepyg@unsam.edu.ar
Saludos