Escuela IDAES

Revista Papeles de Trabajo: participá del dossier “Colapsos, crisis, desorden: las perturbaciones económicas entre los grandes procesos y las experiencias biográficas”

La publicación digital de la Escuela IDAES recibirá propuestas para artículos originales hasta el 15 de febrero de 2026. La selección será coordinada por Claudia Daniel (CIS-IDES/CONICET-UNTREF) y Mariana Heredia (EIDAES|UNSAM-CONICET). ¡Conocé las bases de la convocatoria! 

Papeles de Trabajo, la revista digital de la Escuela IDAES, recibirá propuestas para su dossier: “Colapsos, crisis, desorden: las perturbaciones económicas entre los grandes procesos y las experiencias biográficas”. Este material contará con la coordinación de Claudia Daniel (CIS-IDES/CONICET-UNTREF) y Mariana Heredia (EIDAES|UNSAM-CONICET) y será publicado en el número 37 de la revista, previsto para julio de 2026.

En la encrucijada de la economía, la historia, la sociología y la antropología, este dossier invita a analizar diversas perturbaciones económicas recientes, examinando tanto los procesos globales como la experiencia de los diferentes actores. La invitación es a ubicar las crisis económicas contemporáneas en una perspectiva histórica, precisar si América latina plantea alguna especificidad en el modo en que enfrenta los ciclos y perturbaciones globales, analizar su impacto en empresas y organizaciones complejas, examinar el modo en que estas situaciones críticas son experimentadas por familias y personas, conocer cómo los actores sociales y políticos interpretan y actúan frente a los acontecimientos.

Las propuestas de artículos originales deberán enviarse a través del sitio web de la revista, registrando una cuenta o iniciando sesión. Para la presentación se deberán respetar las normas indicadas en esta sección. Se recibirán contribuciones hasta el 15 de febrero de 2026.

Para conocer más acerca de esta convocatoria ingresá en el siguiente enlace.

Consultas y más información: papelesdetrabajo@unsam.edu.ar

, , , , , , , , , , ,

Nota actualizada el 14 de mayo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *