CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD

¿Crecen los salarios con las paritarias pisadas?

¿Es verdad que están creciendo los salarios, aún cuando el gobierno definió un techo muy estricto a los aumentos negociados en paritarias y no está homologando los acuerdos que superan esa pauta?

Desde fines del año pasado se produjo un desacople entre los salarios negociados en paritarias, que están prácticamente estancados por el techo que les puso el gobierno, y los salarios efectivamente cobrados por los trabajadores, que están creciendo.
¿Cómo se explica esa diferencia? Por el aumento de las horas extra. A diferencia de la actividad económica, el empleo no volvió al nivel que tenía al iniciar la crisis. Lo que sí aumentó es la cantidad de horas que trabaja cada trabajador.
En ese marco, los trabajadores no cobran más por un aumento sustancial de sus salarios sino porque trabajan horas extra. Entre 2023 y 2024, el salario total creció 7%, como anunció el gobierno. Pero si se excluye de ese cálculo el crecimiento de las horas extra y se ve la evolución del salario por hora, el aumento fue muy menor.
¿Cuál es el riesgo de esta situación? El aumento de salarios basado en horas extra puede revertirse rápido si la actividad se estanca o retrae. A diferencia de aumentos negociados en paritarias, las horas extra son el primer componente salarial que se elimina cuando la economía pierde dinamismo.
Accedé al informe completo haciendo click aca.

, , ,

Nota actualizada el 21 de abril de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *