Escuela de Arte y Patrimonio

Marie Bardet: “Cada vez que desaprendemos un modo automatizado de legitimar un discurso, deshacemos y hacemos a la vez la Universidad”

En una conferencia dedicada a la apertura del año académico en la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM, la investigadora y docente invitó a pensar el tiempo y espacio singular que ofrece la universidad pública como oportunidad para reflexionar sobre los modos de saber.

En un nuevo inicio de ciclo lectivo, la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) realizó una conferencia inaugural a cargo de la investigadora y docente Marie Bardet, quien propuso una reflexión detenida en torno a los actos de estudiar, crear y escribir. “Voy a intentar pensar el espacio oscuro que se abre entre estos tres gestos”, señaló al comenzar su intervención, proponiendo una mirada que desarma las separaciones convencionales entre estas prácticas para pensarlas como parte de un mismo entramado vital y político.

Uno de los ejes centrales de su exposición giró en torno a la significación del espacio universitario. “Las universidades siguen siendo hoy refugio donde seguir cultivando un conocimiento crítico, donde elaborar modos de saber precisos, implicados, conscientes, transformadores, donde podemos aún hablar de lo que nos parece importante, pronunciar todas las palabras”, afirmó. En ese sentido, destacó la función de las universidades públicas como lugares donde se puede estudiar y crear “modos de hacer-en-común” una sociedad más emancipadora y menos injusta.

Recuperando debates del seminario internacional Poéticas de lo instituyente (Chile, 2021), la propuesta del encuentro giró en torno a pensar estos tres gestos como una práctica colectiva, situada y siempre abierta a la invención. “Cada vez que desaprendemos un modo automatizado de legitimar un solo discurso, un solo modo de aprender, un solo tono de voz autorizado, deshacemos y hacemos a la vez la universidad”.

En este sentido la jornada fue no solo una bienvenida al nuevo año académico, sino también un llamado a habitar la universidad como un espacio de pensamiento crítico, creación y transformación compartida, y una invitación a retomar las actividades abriendo algunos imaginarios posibles desde cada una de las carreras de la Escuela.

El evento tuvo lugar el pasado lunes en el Teatro Tornavía del Campus Miguelete, a sala llena. Asistieron investigadores, docentes, estudiantes y nodocentes, y también estuvieron presentes las autoridades de la Escuela: la decana Laura Malosetti Costa, la secretaria académica Stella Maris Más Rocha y la secretaria de investigación Silvia Dolinko.

Nota actualizada el 14 de abril de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *