Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Gustavo Bianchi: nuevo director designado para el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Mediante la Resolución Rectoral N° 304/25, el profesor Mg. Gustavo Bianchi ha sido designado como nuevo Director del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la EHyS, cargo que desempeñará por un período de cuatro años a partir del 31 de marzo de 2025. “Ser Director del 3iA es una responsabilidad no menor. Este Instituto lleva muchos años de importantes desarrollos científicos y académicos, tendencia que debe no sólo mantenerse sino incrementarse.” Sostiene el flamante director. En esta entrevista Gustavo Bianchi nos cuenta su trayectoria académica y profesional así como los desafíos que representa liderar esta unidad funcional.

Contanos un poco cuál es tu trayectoria académica y profesional. ¿Cuáles son tus temas de expertise?

Soy geólogo, graduado en la UBA, trabajé muchos años en geología aplicada a la ingeniería. 

Posteriormente, me especialicé en tres áreas: luego de ganar el concurso correspondiente me gradué como administrador gubernamental, trabajando continuamente durante 30 años en el Cuerpo de Administradores Gubernamentales de la Nación. En segundo lugar, me gradué en Planificación y Economía Educacionales en la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Bielefeld (Alemania). En tercer término, obtuve el grado de Magister en Gestión Ambiental en la UNSAM.

Mis principales temas de expertise son la gestión ambiental, y la planificación y gestión de proyectos, desempeñándome como docente de los mismos en la carrera de Ingeniería Ambiental y también en la Maestría en Gestión Ambiental (carrera en la que además ejerzo la dirección).

 

¿Cómo visualizás la evolución de la ingeniería ambiental en los próximos 5-10 años y qué cambios o desafíos anticipa para la formación de los estudiantes dentro de su área?

Atento a las políticas impulsadas por la mayoría de los países desarrollados y los convenios y organismos especializados de la ONU, seguramente habrá una demanda creciente de servicios de ingeniería ambiental, vinculados tanto al desarrollo de proyectos productivos en múltiples áreas (como energía, minería, industria, construcción, explotación forestal, etc.), como a políticas (federales, provinciales y municipales) de preservación, conservación, recuperación y mejora de ambientes naturales y antropogénicos.

Un desafío permanente es maximizar el desarrollo de competencias gerenciales en los futuros ingenieros ambientales, a la par de sus conocimientos tecnológicos. Por otro lado, los avances registrados en materia de Inteligencia Artificial seguramente obligarán a cambios importantes en su formación, difíciles de precisar actualmente.

 

¿Qué desafíos de gestión identificás para los próximos 4 años al frente del 3iA? ¿Qué metas te proponés en tu rol de director? ¿Qué aspectos se pueden desarrollar o fortalecer en el Instituto?

En los últimos años se han graduado una cantidad importante de ingenieras/os. El Instituto debería avanzar y focalizar en la formación permanente y actualización de nuestros graduados (y también los de otras universidades), mediante la articulación de sus demandas con los conocimientos desarrollados por nuestros investigadores.

Paralelamente, será muy importante desarrollar un observatorio que vaya revelando las nuevas demandas de empresas y organismos de gestión ambiental, en materia de ingeniería ambiental.

 

¿Qué significa para vos ser el Director del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la EHyS?

Ser Director del 3iA es una responsabilidad no menor. Este Instituto lleva muchos años de importantes desarrollos científicos y académicos, tendencia que debe no sólo mantenerse sino incrementarse.

Asimismo, esta nueva función me permitirá trabajar en la articulación interdisciplinaria (en materia de ambiente, desarrollo urbano y transporte) con los otros institutos cofundadores de la Escuela de Hábitat y Sustentabilidad.

 

¡¡Felicitaciones por este nuevo desafío!!

,

Nota actualizada el 4 de abril de 2025

5 comentarios

  1. Mariana dice:

    Felicitaciones!! éxitos en la gestión.

  2. Carlos Roget dice:

    ¡¡¡Felicitaciones!!!

  3. Enrique Cambours dice:

    Mis sinceras felicitaciones, Gustavo. Muy merecido el nombramiento

  4. Irene Saccone dice:

    Felicitaciones Bianchi!!!

  5. Horacio Cao dice:

    Un gran profesional que seguramente desarrollará una gestión brillante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *