Centro de Estudios de Hermenéutica

Grupo de investigación: “Violencia”: Hegemonía y legitimación de la violencia.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Grupo de investigación: “Violencia” titulado: “Hegemonía y legitimación de la violencia”.
Presentación y coordinación a cargo de Maximiliano Cladakis.
El encuentro se realizará el viernes 11 de abril a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.

La conferencia abordará la forma en que ciertos modos de violencia son legitimados por el entramado cultural de los grupos dominantes de una época. Partiendo de la distinción gramsciana entre dominación cohercitiva y dominación consuetudinaria, el sentido común se torna un campo de disputa donde se pone en juego una visión integral del mundo. Cada cosmovisión circunscribe un ámbito de valoraciones prácticas que habilitan actos violentos al tiempo que inhabilitan otros. O bien por su naturalización; o bien, por su aprobación explícita, la violencia aparece legitimada en los casos en que es funcional al discurso dominante. Desde esta perspectiva se pondrá en debate como operan estos mecanismos en nuestra contemporaneidad, intentando elucidar los dispositivos que despliegan y torna hegemónica una visión del mundo donde la violencia es un elemento clave.

 

Maximiliano Basilio Cladakis es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de San Martin. Se desempeña como docente en la materia de Filosofía del Cultura y en Seminarios de Fenomenología y Hermenéutica en esta Casa de Estudios. Es Investigador Adjunto del CONICET y su área de trabajo es la fenomenología francesa de posguerra centrándose principalmente en las obras de Jean Paul Sartre y de Maurice Merleau-Ponty. En este sentido, uno de los ejes centrales de sus estudios es la relación entre fenomenología, existencialismo y marxismo. Tiene artículos publicados en Argentina, Colombía,México, Perú y España. Participa habitualmente en Congresos y Jornadas. Es autor del libro Sartre y Merleau-Ponty. La conciencia, el otro, la historia.

 

Día y horario: viernes 11 de abril a las 15 hs. (Argentina).

Actividad libre y gratuita por zoom:
ID de reunión: 864 7126 1082
Código de acceso: 747783

 

 

Nota actualizada el 4 de abril de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *