Relaciones Internacionales, RRII - Boletín de convocatorias
El Boletín de Convocatorias Internacionales de abril 2025 te acerca la información correspondiente a las convocatorias de becas y proyectos de cooperación internacionales ofrecidas por los principales organismos nacionales e internacionales. La Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional fomenta la cooperación académica internacional a través de proyectos que fortalecen las relaciones interinstitucionales y la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 30 de mayo de 2025
1- Programa PILA de Intercambio Académico en América Latina (PILA).
Objetivo: Promover el intercambio con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los participantes, así como promover la internacionalización de la Educación Superior y fortalecer los lazos de cooperación.
Destinatarios
Estudiantes de carreras de grado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de Educación Superior participantes.
Destinos ofrecidos*
*Ver listado de universidades disponibles por país aquí.
Oferta académica
En caso de querer ver la oferta de forma unificada deberá filtrarse sin seleccionar país ni universidad de interés.
Proceso de postulación
El estudiante debe seleccionar sus materias de interés y enviar la siguiente información aoutgoing@unsam.edu.ar con el asunto: CONVOCATORIA PILA VIRTUAL.
En el correo debe estar la siguiente información:
Una vez que la UNSAM te nomine a la universidad que hayas indicado, la misma evaluará tu aplicación. En caso de que tu solicitud sea aceptada, deberás acordar con las autoridades de la carrera , el correspondiente reconocimiento de los cursos. Ver modelo Compromiso Reconocimiento Académico (CRA) aquí.
Si sos seleccionado, deberás acercarte presencialmente a las oficinas de la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional (SICI) en la planta baja del Edificio Contenedores en el Campus Miguelete.
Inscripción: Hasta el 30 de mayo de 2025.
Más información: https://www.programapila.lat
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 20 de mayo de 2025
2- Fundación Botín. XVI Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina.
La Fundación Botín pone en marcha la XVI edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que se desarrollará de octubre a noviembre 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.
Con ese fin, se recibirán postulaciones por medio del formulario de postulación.
Destinatarios
Jóvenes universitarios que cuenten con buen expediente académico y demostrado compromiso con la transformación de lo público en sus países, capaces de trabajar en red por el bienestar de la región.
Beca
La Fundación Botín cubre todos los costes de traslados, alojamiento y manutención durante el programa.
Fechas relevantes
Información sobre requisitos y proceso de postulación: https://fundacionbotin.org/programas/fortalecimiento-funcion-publica-america-latina/programa/convocatoriaxvi/
Consultas: programaspbotin@fundacionbotin.org
Para aplicar AQUÍ
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 30 de abril de 2025
3- India. Programa General de Becas Atal Bihari Vajpayee para el año académico 2025-26 para estudios de niveles de pregrado / postgrado e investigaciones.
Objetivo: Se recomienda a los estudiantes interesados que consulten el Manual de Universidades en el sitio web de la Comisión de Becas Universitarias. Ver link debajo.
Destinatarios
Todo público. Para los cursos de pregrado / postgrado, entre 18 y 40 años (18 años a partir del 01.07.2025). Para los programas de doctorado, 50 años como máximo.
Inscripción: Hasta el 30 de abril de 2025.
Más información: https://a2ascholarships.iccr.gov.in/
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 9 de mayo de 2025
4- México. COLMEX International Summer Program 2025.
Programa de Verano Internacional (ISP) es un dinámico programa académico de 5 semanas que brinda a los participantes la oportunidad de inscribirse en hasta 4 (cuatro) cursos dedicados al análisis de las realidades mexicanas y latinoamericanas.
El ISP 2025 se llevará a cabo del 1 de julio al 1 de agosto. El costo es de USD 1,000 (mil dólares estadounidenses) e incluye hasta 4 (cuatro) cursos. Los participantes pueden tomar menos cursos si lo desean, pero el costo será el mismo. Además, se incluyen actividades culturales extracurriculares los viernes. El alojamiento no está incluido.
Beneficio
Requisitos de admisión:
***ATENCIÓN: los postulantes UNSAM que deseen solicitar la beca de ayuda económica deben enviar su certificado analítico y CV a convocatoriapime@unsam.edu.ar
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 15 de abril de 2025
5- Francia. Programa intensivo de verano en Audencia Business School.
Este programa intensivo está diseñado para estudiantes que deseen experimentar estudiar en Audencia antes de comprometerse a un horario a tiempo completo. Nuestro Verano Term es ideal para estudiantes que quieren ampliar sus conocimientos y profundizar su comprensión del mercado europeo y las prácticas de gestión. El programa se basa en una combinación de trabajo académico, visitas a empresas y recorridos por la ciudad.
Duración
Los estudiantes pueden completar todo el programa de 8 semanas o seleccionar las semanas que se adapten a sus necesidades e intereses. Cada semana, los estudiantes pueden elegir uno de los cursos ofrecidos.
Requisitos
Idioma
Todas las discusiones relacionadas con los cursos se llevarán a cabo en inglés.
Al final de su estadía, todos los participantes recibirán un certificado y un expediente académico detallado de Audencia con todas sus calificaciones y créditos.
Para más información consulta el Summer Term Brochure y el course catalog
Website: https://www.audencia.com/en/our-programs/summer-term/overview
Contacto de consulta: disability@audencia.com
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 31 de mayo de 2025
6- Brasil. Escuela de Verano en Brasil.
Los invitamos a participar de la 8ª edición del programa de verano de los Seminarios Brasileños, que tendrá lugar en la PUC-Río, del 17 de julio al 1 de agosto de 2025.
Los Seminarios Brasileños desarrollados por la PUC-Rio son un programa interdisciplinar destinado a dar una amplia perspectiva de las cuestiones brasileñas que se encuentran actualmente en el escenario global. Las visitas técnicas se ofrecen para promover el encuentro de la teoría académica con la vida real de empresas y empresarios ubicados en Río. Los participantes tienen la oportunidad de interactuar con personas en puestos directivos que les aportan importantes conocimientos sobre cómo hacer negocios en Brasil.
Destinatarios
Está dirigido a estudiantes, académicos, profesionales y a todos aquellos que estén interesados en tener la oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre Brasil.
Idioma
La enseñanza del portugués y las actividades culturales y sociales complementarán la experiencia brasileña.
Sitio Web con información más detallada: https://www.puc-rio.br/ensinopesq/ccci/incoming/brazilian_seminars.html
Contacto de consulta: customizedccci@puc-rio.br
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 31 de abril de 2025
7- Italia. Escuela de Verano “Explorative Maps and virtual Experience of architectural Spaces” (NEMESI) en la Universitá di Trento.
Abrió la convocatoria Escuela de Verano Interdisciplinaria NEMESI (2 semanas). La Escuela de Verano NEMESI tiene como objetivo la digitalización, mejora gráfica y visual del diseño arquitectónico moderno y contemporáneo. La NEMESI es parte de un proyecto de digitalización y mejora del patrimonio arquitectónico, tanto moderno como contemporáneo, dentro del territorio de la Provincia de Trentino, Italia.
El objetivo principal de este programa es desarrollar una narrativa visual a través del análisis gráfico de ciertos casos de estudio en la ciudad de Trento, con el fin de explorar las posibilidades de las imágenes en la promoción y sensibilización del patrimonio arquitectónico. Esto se llevará a cabo mediante la creación de imágenes y videos en entornos digitales para su navegación tanto en modos estándar como en Realidad Virtual (VR), Aumentada (AR) y Mixta (MR).
Los estudiantes deberán realizar las siguientes actividades:
Destinatarios
Estudiantes avanzados de Grado (que hayan finalizado el segundo año de estudios) y todos los estudiantes de Maestría.
Beneficios
La Universidad de Trento organiza y cubre los costos del programa sociocultural, que incluye:
Los participantes serán responsables de cubrir los siguientes gastos:
Para más información sobre requisitos y proceso de postulación: AQUÍ
Contacto: International Relations Division, international@unitn.it , Tel + 39 0461 283224 – 2980.
POSTULATE AQUÍ
______________________________________________________________________________________________
8- Brasil. Escuela de Invierno sobre Enfermedades Tropicales e Infecciosas.
Se llevará a cabo en la Facultad de Medicina en la ciudad de Botucatu, Estado de São Paulo, Brasil. Durante un programa de tres semanas en la Facultad de Medicina de Unesp, en el campus de Botucatu, los estudiantes de medicina de todo el mundo se introducen en los temas de las Enfermedades Tropicales al acompañar a los pacientes, aprender las rutinas diarias, participar en la discusión de estudios de casos individuales en grupos pequeños y conocer las rutinas diarias en los pabellones.
Periodo de la modalidad: del 28 de julio al 15 de agosto de 2025.
Más información aquí: https://www.fmb.unesp.br/#!/fmb-in-english/winter-school-on-tropical-diseases/
Correo de contacto: internacional.fmb@unesp.br (Oficina Internacional, Facultad de Medicina de Botucatu, UNESP).
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 30 de abril de 2025
9- Francia. Jornada Jóvenes Investigadores RRI 2025 de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF).
La Red de Investigación sobre la Innovación (RRI), miembro de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF), organiza el 13 de octubre de 2025 en París la Jornada Jóvenes Investigadores RRI 2025. Se abre una convocatoria a comunicación dirigida a jóvenes investigadores del espacio universitario francófono en torno a la siguiente pregunta: ¿Cómo pueden las universidades convertirse en una institución clave en la generación y difusión de innovaciones responsables?
La fecha límite de presentación es el 30 de abril de 2025.
Destinatarios
La convocatoria está dirigida a doctorandos y postdoctorandos del espacio universitario francófono. Los participantes deben tener menos de 35 años y haber defendido su tesis en los últimos cinco años.
Requisitos
Las propuestas deberán incluir un título, los nombres e instituciones de los autores y un resumen extendido de entre 3 y 5 páginas. Este resumen debe presentar la problemática, la metodología, los resultados esperados y una bibliografía con un máximo de 10 referencias.
Presentar la propuesta a través del formulario en línea: formularioenlínea
Consultar la convocatoria completa : convocatoriacompleta
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 7 de abril de 2025
10- CONVOCATORIA ERASMUS+ DE MOVILIDAD DOCENTE EN LA JAGIELLONIAN UNIVERSITY, POLONIA.
La presente convocatoria se realiza con el fin de otorgar 1 (una) beca de movilidad para dictar un curso breve en JAGIELLONIAN UNIVERSITY, Polonia, durante el segundo cuatrimestre del 2025. Abierta hasta el 07 de abril 2025 para realizar la estancia de movilidad antes del 31 de julio 2025.
Las ayudas para becas de movilidad en el marco de esta Convocatoria proceden de fondos de la Comisión Europea. La posibilidad de postular a estos fondos es facilitada por JAGIELLONIAN UNIVERSITY a través del acuerdo específico de movilidad firmado con la UNSAM en el marco del programa ERASMUS+ .
Las becas de movilidad de staff (en adelante STA) para docencia cubren un periodo de movilidad de 5 días más 2 días de viaje, lo que supone 7 días en total. Durante la STA, la persona deberá impartir al menos 8 horas lectivas por semana.
Prestaciones
La beca de movilidad para el personal docente consiste en una asignación para gastos de viaje y el pago de dieciséis días según las cantidades determinadas por el Programa Erasmus +.
La beca debe considerarse como una contribución a los costes de movilidad y no como una cobertura del 100% de los costes correspondientes.
La ayuda financiera incluye:
|
Destinatarios
La convocatoria está destinada a docentes de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG), la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES), la Escuela de Humanidades (EH), la Escuela de Hábitat y Sustentabilidad (EHyS), Escuela de Economía y Negocios (EEyN), Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN) y la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) que tengan interés en dictar cursos en las áreas disciplinares comunes con la Jagiellonian University; y que cumplan con los requisitos señalados las bases de la presente convocatoria. Además, la persona seleccionada deberá ser capaz de representar la totalidad de las áreas disciplinares de la Escuela de pertenencia.
Para más información sobre requisitos y proceso de postulación, vea las bases de la convocatoria aquí.
Email de contacto: convocatoriapime@unsam.edu.ar
FORMULARIO DE POSTULACIÓN AQUÍ
______________________________________________________________________________________
Cierre de convocatoria 23 de abril de 2025
11- Becas Proyecto DESK para cursar un cuatrimestre en la Universidad de Pisa, Italia.
El programa de Movilidad Internacional PIME UNSAM anuncia la apertura de la “Convocatoria DESK-Universidad de Pisa” para cursar un período académico en la Universidad de Pisa, Italia, en el segundo semestre de 2025.
Duración: 1 cuatrimestre.
Ejecución de la movilidad: Septiembre a diciembre de 2025.
Destino: Universidad de Pisa, Italia.
Cantidad de becas: 2 (dos)
Financiamiento: Las becas son financiadas por la Unión Europea a través del proyecto DESK (Proyecto Desarrollo de conocimientos compartidos sobre materiales innovadores y transformación digital para una economía sostenible y una transición ecológica) y consiste en:
¿Quiénes pueden postular?
La convocatoria está destinada a estudiantes regulares de posgrado de la UNSAM que cumplan el punto 4 de las bases de convocatoria y que tengan interés en tomar los cursos ofertados por UniPi.
¿Cómo postular?
Las personas interesadas en postular a la presente convocatoria deberán:
Si te quedan dudas, podés escribir a convocatoriapime@unsam.edu.ar
Hay tiempo hasta el 23 de abril para completar el formulario de postulación.
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 7 de abril de 2025
12- Fulbright- Ministerio de Capital Humano: Becas Máster y Doctorado Fulbright.
La Comisión Fulbright y la Secretaría de Educación de la Nación, en cumplimiento de sus respectivos objetivos, otorgarán becas de posgrado a graduados/as argentinos/as de la educación superior interesados en continuar su formación mediante maestrías y doctorados en universidades de los Estados Unidos.
Beca
Las becas cubren pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual, una cobertura de salud de emergencias y la asistencia en el proceso de admisión y en la búsqueda de ayuda económica total o parcial para matrícula y aranceles de la universidad de destino. En ningún caso está prevista la cobertura de pasaje o manutención de la familia del becario. El aporte por becario del Ministerio de Capital Humano, incluido el costo de gestión, es de hasta U$S 36.172.
Las instituciones que patrocinan esta beca se reservan la potestad de cancelar las mismas en caso de que por razones de contingencia no se puedan ejecutar dentro del plazo estipulado.
Los/as interesados/as pueden canalizar las preguntas sobre la documentación que deben entregar en: becas.internacionales@educacion.gob.ar
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 9 de abril de 2025
13- Brasil. “Curso de Secuenciación genómica en nanoporos y bioinformática para el desarrollo de marcadores SSR en Brasil”.
El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) comprende una red de grupos de investigación en Biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de recursos humanos de alto nivel. Su objetivo es promover la interacción entre los centros científicos y el sector productivo a través de:
1) La implementación de proyectos binacionales de investigación y desarrollo; 2) La formación de recursos humanos a nivel de posgrado mediante los cursos de la Escuela Latinoamericana de Biotecnología (EABBIO). Modalidad: Híbrida.
Beca
Los alumnos argentinos seleccionados que no residan en la ciudad donde se dicta el curso recibirán una ayuda económica para usar en movilidad, alojamiento y manutención por el total de los días de duración del curso.
Destinatarios
Estudiantes de maestría o doctorado con interés específico en el campo del curso que se elija. Se dará preferencia a los candidatos con, al menos, un año de experiencia en la ejecución del proyecto de tesis o con tesis sobre un tema relacionado con el curso al que se postule.
Duración
Etapa teórica (online): 9 al 12 de junio de 2025. Etapa práctica (presencial): 23 al 28 de junio de 2025. Segunda edición (otra inscripción). Etapa teórica (online): 7 al 10 de julio de 2025. Etapa práctica (presencial): 21 al 26 de julio de 2025. Tercera edición (ultima inscripción). Etapa teórica (online): 4 al 7 de agosto de 2025. Etapa práctica (presencial): 18 al 23 de agosto de 2025. Idioma del curso y del certificado: Portugués.
Requisitos
Formar estudiantes de maestría, doctorado, posdoctorado, técnicos y profesores vinculados a programas de posgrado en la aplicación de estrategias de secuenciación genómica, bioinformática y desarrollo de marcadores SSR orientadas a la conservación y mejoramiento genético de especies vegetales nativas de América del Sur.
Formulario de inscripción: https://www.argentina.gob.ar/inscripcion-cursos-cabbio-2025
Más información: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/cooperacion-multilateral/cabbio
Correo de consulta: cabbio@jefatura.gob.ar
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 9 de abril de 2025
14- Brasil. “Curso de aplicaciones biotecnológicas de cultivos vegetales in vitro en Argentina”.
El Centro Latinoamericano de Biotecnología en América Latina (CABBIO) El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) comprende una red de grupos de investigación en Biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de recursos humanos de alto nivel. Su objetivo es promover la interacción entre los centros científicos y el sector productivo a través de la implementación de proyectos binacionales de investigación y desarrollo y la formación de recursos humanos a nivel de posgrado mediante los cursos de la Escuela Latinoamericana de Biotecnología (EABBIO).
Modalidad: Presencial.
Lugar: Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia – Universidad Nacional de San Luis.
Fecha del curso: Del 9 al 14 de junio de 2025.
Destinatarios
Estudiantes de maestría o doctorado con interés específico en el campo del curso que se elija. Se dará preferencia a los candidatos con, al menos, un año de experiencia en la ejecución del proyecto de tesis o con tesis sobre un tema relacionado con el curso al que se postule.
Requisitos
Para poder inscribirse al curso, los estudiantes deben acreditar conocimientos de Química Biológica, Microbiología y Biología molecular. Formulario de inscripción: https://www.argentina.gob.ar/inscripcion-cursos-cabbio-2025
Becas
Los alumnos argentinos seleccionados que no residan en la ciudad donde se dicta el curso recibirán una ayuda económica para usar en movilidad, alojamiento y manutención por el total de los días de duración del curso.
Más información: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/cooperacion-multilateral/cabbio
Coordinadoras: Marcela Kurina Sanz; Cynthia Magallanes Noguera cabbio@jefatura.gob.ar ______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 3 de mayo de 2025
15- España. Ayuda para la realización de Maestrías en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Objetivo: Favorecer la atracción de talento y fortalecer la colaboración de la UPV con instituciones de Educación Superior Iberoamericanas, contribuyendo al desarrollo de la calidad de los estudios de posgrado en Iberoamérica y potenciando la internacionalización de la propia Universitat Politècnica de València.
Destinatarios
Estudiantes y egresados/as de universidades extranjeras del ámbito latinoamericano, para la realización de Másteres Universitarios en la UPV.
Inscripción: Hasta el 3 de mayo de 2025.
Más información:
https://www.auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2025/Becas_AUIP/bases_upv2025.pdf
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 17 de abril de 2025
16- Brasil. “Curso de biomodelos en Biotecnología genómica en Brasil”. Universidad Federal de Pelotas (UFPEL) / Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO).
El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) comprende una red de grupos de investigación en Biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de recursos humanos de alto nivel. Su objetivo es promover la interacción entre los centros científicos y el sector productivo a través de la implementación de proyectos binacionales de investigación y desarrollo, y la formación de recursos humanos a nivel de posgrado mediante los cursos de la Escuela Latinoamericana de Biotecnología (EABBIO).
Modalidad: Híbrida.
Fecha del curso: Módulo Teórico (remoto): 17 al 21 de junio de 2025.
Módulo Práctico (presencial): 21 al 25 de julio de 2025.
Idioma del curso y del certificado: Portugués.
Destinatarios
Estudiantes de maestría o doctorado con interés específico en el campo del curso que se elija. Se dará preferencia a los candidatos con, al menos, un año de experiencia en la ejecución del proyecto de tesis o con tesis sobre un tema relacionado con el curso al que se postule.
Requisitos
El público objetivo son estudiantes de posgrado (maestría y doctorado), estudiantes de posdoctorado, investigadores o profesores universitarios con títulos en o áreas afines, que tengan conocimientos previos en experimentación animal, biología molecular, ingeniería genética y bioinformática.
Formulario de inscripción: https://www.argentina.gob.ar/inscripcion-cursos-cabbio-2025
Becas
Los alumnos argentinos seleccionados que no residan en la ciudad donde se dicta el curso recibirán una ayuda económica para usar en movilidad, alojamiento y manutención por el total de los días de duración del curso.
Contacto del coordinador: Vinicius Farias Campos cabbio@jefatura.gob.ar
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/cooperacion-multilateral/cabbio
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 22 de abril de 2025
17- Egipto. “Beca Gamal Abdel Nasser para el Liderazgo Internacional”.
República Árabe de Egipto Esta plataforma líder está destinada a apoyar y empoderar a los jóvenes a través de la provisión de una variedad de programas diseñados para mejorar la cooperación internacional y desarrollar las capacidades de los participantes.
Destinatarios
Aspirantes que cumplan los requisitos estipulados.
Duración
Del 10 al 25 de mayo de 2025.
Requisitos
1) Edad: 18 y 40 años. 2) Dominio del inglés. 3) Liderazgo y Cualificaciones Profesionales. 4) Jóvenes del sector público y privado. 5) Perfil: ex alumnos de la Academia Nacional de Liderazgo; activistas de la sociedad civil; líderes ejecutivos de los sectores público y privado; jefes de consejos nacionales de la juventud; federaciones deportivas; campeones deportivos; miembros del Consejos Municipal; líderes de partidos políticos jóvenes, miembros de la facultad universitaria, investigadores en centros de investigación estratégica e intelectual; miembros de sindicatos profesionales, periodistas, profesionales de los medios de comunicación, creadores de contenido, emprendedores sociales y más.
Becas
Alojamiento, alimentación y transporte nacional para las visitas turísticas. No cubre pasajes Aéreos de ida y vuelta ni visa.
Más información: www.nasserforum.com
Para aplicar a la beca aquí: https://nasserforum.com/apply/
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 22 de abril de 2025
18- España. Becas del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina.
Objetivo: 1) Crear lazos entre jóvenes líderes iberoamericanos que se traduzcan en el futuro en un mayor acercamiento, profesional y vital, entre los países de origen de los/as participantes. 2) Formar a futuros/as líderes iberoamericanos, potenciando su capacidad de liderazgo humano y profesional. 3) Fomentar la vinculación de los/las participantes, de tal suerte que, en un futuro, contribuyan a un mayor acercamiento entre España y sus países de origen. 4) Crear una red interdisciplinar de jóvenes líderes iberoamericanos conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar la cooperación iberoamericana y la relación de América Latina con España y Portugal.
Destinatarios
Aspirantes con nivel de licenciatura, de no más de 27 años.
Inscripción: Hasta el 22 de abril de 2025
Más información: https://gestion.fundacioncarolina.es/programas/6350
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 30 de abril de 2025
19- Eslovaquia. Becas de Maestría del Gobierno de Eslovaquia.
El Programa Nacional de Becas de la República Eslovaca, financiado por el Ministerio de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte de ese país, apoya la movilidad de estudiantes de maestría para realizar estancias en instituciones de educación superior y en centros de investigación de Eslovaquia.
Destinatarios
Graduados universitarios, doctorandos, profesores, investigadores y artistas.
Duración
10 meses
Beca
-Manutención mensual.
-Apoyo para el pasaje.
-Se reembolsa el gasto de exámenes médicos requeridos para la beca.
Más información sobre los requisitos y proceso de postulación: https://www.scholarships.sk/en/main/programme-terms-and-conditions/foreign-applicants
Sitio web: National Scholarship Programme of the Slovak Republic
Correo electrónico: nsp-foreign2@saia.sk
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 23 de abril de 2025
20- Francia. Becas de Doctorado para estudiosos de enfermedades infecciosas.
La convocatoria « Becas de Doctorado » (Fellowships Funding Scheme 2025) tiene como objetivo financiar becas individuales para candidatos que deseen escribir una tesis doctoral sobre enfermedades infecciosas emergentes (EIDs). La convocatoria está abierta a proyectos de tesis doctorales sobre enfermedades infecciosas emergentes (EIDs). Se debe justificar en las postulaciones la naturaleza emergente o reemergente de la(s) enfermedad(es)/patógeno(s) que se estudien.
Se fomentan especialmente las postulaciones centradas en:
Todas las disciplinas y enfoques de investigación son elegibles dentro de esta convocatoria.
Se alientan especialmente las postulaciones que propongan enfoques innovadores, incluidos los modelos de dinámica epidémica, para obtener una comprensión más profunda de los mecanismos complejos y mejorar las estrategias para la prevención y el manejo de futuras epidemias.
Los postulantes con proyectos de tesis doctoral sobre VIH/SIDA, hepatitis viral, ITS y tuberculosis están invitados a postular a la convocatoria bienal genérica de la ANRS MIE para proyectos, presentando una solicitud para una asignación de investigación (« allocation de recherche » – AR).
¿Cómo presentar una solicitud?
Las solicitudes deben enviarse a través de la plataforma Apogée (sección ‘Allocation de recherche Flash’). El formulario de solicitud, disponible más abajo, debe completarse y subirse a la plataforma Apogée.
Las postulaciones deben estar escritas completamente en inglés (los campos a completar en la plataforma Apogée y los documentos a cargar: archivo de solicitud, CV, carta de presentación, carta de recomendación).
Envíe su solicitud antes del 23 de abril de 2025 a las 23:59 (hora de París).
Más información aquí: https://anrs.fr/en/funding/all-calls-for-proposals/call-for-applications-start-programme-fellowships-funding-scheme-2025-phd-theses-grants/
PARA APLICAR AQUÍ
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 31 de mayo de 2025
21- Hungría. Becas Postdoctorales Momentum MSCA.
El Programa de Becas Postdoctorales MSCA Momentum (Momentum PPDF) es una iniciativa diseñada para atraer y fomentar hasta 35 investigadores postdoctorales excepcionales de todo el mundo para los grupos de investigación «Lendület»*, Momentum, en Hungría. Es cofinanciado por la Comisión Europea y la Secretaría de la Academia Húngara de Ciencias (MTA), bajo la prestigiosa beca de las Acciones Marie Skłodowska-Curie. Esta iniciativa de 5 años ofrece oportunidades inigualables para el avance profesional y la excelencia científica. La primera convocatoria seleccionará 15 candidatos.
Duración de la beca
Hasta 36 meses, incluidas las comisiones de servicio obligatorias de corta duración (1-3 meses).
Ubicación
Hungría
Requisitos de elegibilidad
Áreas
Desde Ingeniería y Tecnología, Humanidades y Ciencias Médicas hasta Ciencias Naturales y Sociales, el Programa de Becas Postdoctorales MSCA Momentum apoya un amplio espectro de disciplinas dentro de los grupos de investigación «Lendület» Momentum.
*Acerca de «Lendület», Momentum:
«Lendület», Momentum, es un programa insignia de investigación de la Academia Húngara de Ciencias (MTA), que apoya a los mejores científicos en la creación de grupos de investigación independientes con plena autonomía. Lanzado en 2009, ha respaldado a más de 225 grupos de investigación en diversas áreas, fomentando la innovación y el descubrimiento científico.
Fecha límite: 31 de mayo de 2025
Más información sobre requisitos y proceso de solicitud aquí: https://euraxess.ec.europa.eu/worldwide/lac/news/hungary-momentum-msca-postdoctoral-positions https://momentummsca.mta.hu/
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 7 de julio de 2025
22- Alemania. Berlin Institute of Health (BIH):Programa de Medicina Traslacional BIH-Charité SPARK
Financiación para proyectos de investigación que se enfoquen en nuevas tecnologías, terapias, soluciones médicas o ensayos diagnósticos con potencial clínico en los hospitales universitarios Charité en Berlín, Alemania.
El Charité – Universitätsmedizin (Hospital Universitario Charité) es una única facultad médica, que sirve a la Freie Universität de Berlín y a la Humboldt Universität de Berlín. Como una de las clínicas universitarias más grandes de Europa, Charité tiene cuatro campus y alrededor de cien clínicas e institutos, que conforman un total de diecisiete centros diferentes de Charité. Charité apoya la investigación, la enseñanza y la atención clínica de la más alta calidad internacional.
El programa SPARK-BIH apoya el desarrollo de nuevas terapias y preventivos (como pequeñas moléculas, reutilización de medicamentos, ATMPs, vacunas, productos biológicos), dispositivos médicos y diagnósticos, así como la reutilización de medicamentos existentes para nuevas indicaciones.
Se proporciona financiación para proyectos de investigación traslacional de todas las disciplinas médicas que desarrollen fármacos/terapéuticas, dispositivos médicos, diagnósticos y preventivos en BIH o Charité.
El programa ofrece financiación para las siguientes dos categorías:
Categoría 1: Esta categoría está destinada a proyectos que aún se encuentran en una fase temprana y pueden proporcionar algunos datos preliminares que respalden su propuesta.
Categoría 2: Esta categoría está destinada a proyectos más maduros que cumplan con ciertos requisitos en cuanto a derechos de propiedad intelectual y estrategias de acceso al mercado.
Todos los proyectos deben tener como objetivo fortalecer la prueba de concepto o la validación de los hallazgos de investigación con el fin de traducirlos en terapias, productos o servicios.
Más información sobre requisitos y proceso de postulación aquí: https://www.myresearchconnect.com/bih-charite-spark-translational-medicine-programme/
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria mayo de 2025
23- Alemania. Gerda Henkel Stiftung Foundation: Becas de investigación doctoral.
De acuerdo con uno de los deseos de su fundadora, la Fundación Gerda Henkel presta especial atención al apoyo a los jóvenes investigadores. En la concesión de becas se concede especial atención a la posibilidad de que investigadores jóvenes cualificados de ambos sexos puedan realizar trabajos científicos durante un periodo de tiempo limitado y mejorar su formación académica. En el marco de su programa de doctorado, la Fundación pretende fomentar nuevos talentos científicos altamente cualificados. Sólo se tienen en cuenta aquellos candidatos cuyos logros académicos y resultados en los exámenes demuestren que son especialmente dotados y cuya tesis doctoral pueda arrojar resultados muy superiores a la media. En la actualidad, cada año se conceden unas 50 becas.
Tipo y alcance de la beca
El período de financiación es de hasta dos años. En casos justificados, el período de la beca puede extenderse hasta 12 meses si se presenta una solicitud de prórroga antes de que finalice el segundo año de financiación.
Es posible solicitar:
-Monto básico de la beca
Si es apropiado:
-Suplemento para viajes al extranjero (dotación mensual para estancias de semanas o más)
-Subvención familiar (para hijos menores de 18 años previa presentación del certificado de nacimiento del menor) y si es necesario: Gastos de viaje
-Gastos de material
Más información y plazos de postulación aquí: https://www.gerda-henkel-stiftung.de/en/
Correo electrónico de contacto: ruhardt@gerda-henkel-stiftung.de
POSTULATE AQUÍ
______________________________________________________________________________________________
24- Alemania. Beca de investigación Humboldt para investigadores postdoctorales.
Beca de investigación Humboldt para investigadores de todas las nacionalidades y áreas de investigación: le apoyamos en su investigación en Alemania. A través de la Beca de Investigación Humboldt, la Fundación Alexander von Humboldt patrocina a investigadores con calificaciones superiores a la media de todo el mundo. Como becario, se beneficiará del apoyo individual de la Fundación Humboldt y de nuestra diversa cartera de patrocinios.
Destinatarios
Investigadores postdoctorales, investigadores experimentados
Todos los países (excepto Alemania y Brasil)
Estancia de investigación de 6 a 24 meses en Alemania
¿Cómo aplicar?
Si desea solicitar la Beca de Investigación Humboldt, envíe los documentos necesarios a la Fundación Alexander von Humboldt únicamente en línea .
Si tiene alguna duda o pregunta, póngase en contacto con nosotros ( info[at]avh.de ) antes de enviar su solicitud.
Más información aquí: https://www.humboldt-foundation.de/en/apply/sponsorship-programmes/humboldt-research-fellowship
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 30 de abril de 2025
25- Tailandia. Curso “Propagación, cultivo, manejo de plantaciones y utilización del bambú”.
Este programa está diseñado para proveer una comprensión de los diferentes métodos de propagación del bambú, y los factores en el desarrollo y administración de las plantaciones de bambú, con aplicaciones prácticas. Destinatarios: Aspirantes con licenciatura en temas forestales o relacionados.
Duración
Del 18 al 27 de agosto de 2025.
Requisitos
1) Las y los participantes deben ser nominados por sus respectivos gobiernos; deben contar con título universitario y tener, sí o sí, el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. 2) Deben tener dominio del inglés (hablado, leído y escrito). 3) Solicitar documentos de postulación en esta Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la Provincia de Buenos Aires, al mail: dpeyfi@gba.gob.ar
Beca
Pasajes aéreos, alojamiento, transporte y dietas.
Más información: https://image.mfa.go.th/mfa/0/GH2PYnujXi/AITC/16._Bamboo_Propagation.pdf https://tica-thaigov.mfa.go.th/en/content/aitc-2025- calendar?page=5f4ddf7588a720370a799e12&menu=605b13f625179c1e6a0f5d74
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 13 de junio de 2025
26- Alemania: Programa Argentino-Alemán para la Promoción de Carreras Binacionales con doble titulación.
El Centro Universitario Argentino-Alemán abre la Convocatoria Semilla 2026 en el marco del “Programa argentino-alemán para la promoción de Carreras Binacionales con doble titulación”. Este Programa tiene como objetivo la promoción de proyectos innovadores para el desarrollo de Carreras Binacionales con doble titulación que formen profesionales con capacidad intercultural y multilingüe.
La financiación se realiza en dos etapas: la etapa Semilla y la etapa de la nueva Carrera Binacional. El objetivo de la etapa Semilla es la planificación y el desarrollo de la Carrera Binacional conjunta con doble titulación y de un Proyecto de Investigación complementario (opcional).
Las bases de la Convocatoria y la documentación para la presentación podrán descargarse de la página web del Centro Universitario Argentino-Alemán www.cuaa-dahz.org .
Destinatarios
Estudiantes de grado y posgrado de excelencia académica.
Correos de consulta: esteban.amador@educacion.gob.ar amador@cuaa-dahz.org
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 15 de abril de 2025
27- Premio internacional UNESCO-Al Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en Materia de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM).
El Premio Internacional UNESCO-Al Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en CTIM busca promover la investigación y la cooperación global para abordar los desafíos de los Objetivos de Desarrollo.
El Premio Internacional UNESCO-Al Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en CTIM busca promover la investigación y la cooperación global para abordar los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Reconoce a jóvenes innovadores que contribuyen al progreso socioeconómico y fomenta el interés por la ciencia, especialmente entre mujeres y niñas, para promover la igualdad de género en las ciencias.
Se otorga cada dos años a cinco personas de diferentes regiones del mundo, con un premio de 50.000 dólares, una medalla y un diploma. El premio también está alineado con la promoción de la igualdad de género en carreras Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM).
Requisitos
Proceso de postulación
Paso 1:
***Enviar esta documentación a la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional (SICI) y solicitar aval, correo de contacto: unsam2030@unsam.edu.ar
Paso 2:
**Todas las solicitudes deben completarse en su totalidad en inglés o francés.
Si tienes consultas puedes escribir a unsam2030@unsam.edu.ar
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 11 de abril de 2025
28- Singapur. “Curso Economía Digital, Comercio Electrónico e IA”. Premio de Capacitación del Programa de Cooperación de Singapur – Gobierno de Singapur.
El objetivo de esta beca es compartir la experiencia de Singapur en el crecimiento de una economía digital, la promoción del comercio electrónico y el enfoque de la IA.
Destinatarios
Funcionarios gubernamentales de nivel medio y superior involucrados en la formulación de políticas y la transformación digital.
Duración: Del 9 al 13 de junio de 2025.
Requisitos
Las y los aspirantes deben ser nombrados por sus respectivos gobiernos: Deben tener dominio del inglés escrito y hablado (certificado de idioma). Gozar de buena salud (certificado de salud). Tener a mano los siguientes documentos/información: 1) copia electrónica de la foto del pasaporte (en formato jpeg, jpg, png, gif, bmp, no mayor de 150 KB de tamaño); 2) currículum vitae (o registros laborales y educativos); y 3) dirección de correo electrónico de su supervisor. Aplicar online a través del link indicado debajo.
Becas
Alojamiento, seguro, dietas, traslados diarios y precios de los cursos. No cubre pasaje aéreo.
Más información: https://unsam.edu.ar/s/lEBsXg
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 12 de mayo de 2025
29- “Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres”. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El Premio reconoce anualmente a personas galardonadas por su destacada labor en favor de la educación de las niñas y las mujeres. Destinatarios: Las nominaciones las realizan los gobiernos de los Estados Miembros de la UNESCO o las organizaciones no gubernamentales (ONG) en colaboración oficial con la UNESCO.
***Pueden nominar hasta tres personas, instituciones u organizaciones que realicen contribuciones significativas e innovadoras a la educación de las niñas y las mujeres. No se admiten autonominaciones.
Requisitos
Las nominaciones deben presentarse en inglés o francés a través de una plataforma online, accesible únicamente para las Comisiones Nacionales para la UNESCO, las Delegaciones Permanentes ante la UNESCO y las ONG en asociación oficial con la UNESCO.
Becas: 50.000 dólares.
Ver los criterios de selección en este link: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000384642
Más información: GWEPrize@unesco.org https://www.unesco.org/en/articles/call-nominations-2025-unesco-prize-girls-and-womenseducation-now-open
https://www.unesco.org/en/prizes/girls-womens-education
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 15 de mayo de 2025
30- Italia. Premio IILA-Fotografía en Italia.
La Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA) lanza anualmente su Premio PHOTO IILA para fotógrafos emergentes latinoamericanos. El artista ganador realiza un proyecto fotográfico en la ciudad de Roma.
Plazos
La convocatoria se realiza habitualmente entre los meses de enero y marzo del año anterior al de inicio de la beca. (Ver fechas exactas en Bases y Condiciones)
Duración: Un mes.
Período en que se realizará la beca: A decidir por las instituciones.
Beca
-Manutención de un mes en Roma.
Más información sobre requisitos y proceso de postulación aquí: https://www.argentina.gob.ar/premio-iila-fotografia-en-italia
Contacto: Organización Internacional Italo-Latinoamericana, s.culturale@iila.org
Sitio web: https://iila.org/it/