Escuela IDAES

Diplomatura Internacional en Teorías Antropológicas Latinoamericanas y del Caribe

Se trata de la tercera edición del programa que lleva adelante la Escuela IDAES junto con la Universidad Alberto Hurtado de Chile. La cursada será en modalidad virtual y comenzará en abril de 2025.

La antropología como disciplina académica en América Latina se institucionalizó en los años 1950-60, producto de la adopción de corrientes académicas centroeuropeas y nordatlánticas. Desde entonces los grados y posgrados latinoamericanos han acompañado los procesos histórico-sociales de sus países, investigando sus realidades culturales, económicas y políticas.

Con la finalidad de contribuir a una disciplina más genuinamente universal y menos eurocéntrica, esta iniciativa se proyecta como un ámbito de estudio sistemático acerca de las condiciones epistemológicas, teóricas, históricas y sociales en que los antropólogos latinoamericanos han utilizado, producido y ensayado elaboraciones teóricas de distintas procedencias, para plantear y comprender los problemas nacionales, subnacionales y regionales con sustento teórico y empírico.

La propuesta busca integrar a docentes y estudiantes de distintos medios académicos latinoamericanos y caribeños en el reconocimiento mutuo y el análisis guiado y creativo de los procesos de producción teórico-conceptual. Docentes y estudiantes se beneficiarán de bibliografía histórica y contemporánea producida principalmente por colegas latinoamericanos, asumiendo una perspectiva comparada entre las distintas vertientes académicas regionales de la investigación antropológica (designada como “antropología social”, “antropología cultural”, “etnología”, “folklore”, “antropología lingüística”, “demología” y arqueología), y entre los aportes latinoamericanos y los latinoamericanistas de otras procedencias, en la antropología y las ciencias sociales y humanas.

Ver programa completo de la Diplomatura.

, , , , , , , , , , ,

Nota actualizada el 7 de marzo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *