Escuela de Economía y Negocios

El dilema del litio en el primer Seminario de Investigación de la EEyN en 2025

Diego Murguía es investigador de CONICET y se incorporó recientemente al Centro de Investigaciones para la Transformación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. El jueves 27 de marzo a las 11 horas disertará en el Auditorio de la EEyN, en Caseros 2241 en San Martín. Es una actividad abierta a la comunidad y sin inscripción previa.

“Condiciones para un manejo más justo y sostenible de minerales críticos: el caso del litio en Argentina”, es el título del primer Seminario de Investigación de la EEyN del año. En esta exposición, Diego Murguía presentará resultados de su último trabajo publicado, donde analiza las brechas entre los requerimientos de minería “responsable” por la Unión Europea y las perspectivas en el triángulo del litio sobre justicia y sostenibilidad, como así también algunos resultados de investigaciones vinculadas al desarrollo local de proveedores del rubro. Es la primera vez que Murguía presentará su investigación en la UNSAM luego de su incorporación al CENIT.  

La creciente demanda global de minerales para la transición energética y tecnologías emergentes abre oportunidades para países ricos en recursos minerales como Argentina. Dicha demanda también va acompañada de un creciente protagonismo de factores ambientales, sociales y de gobernanza como condición para que los minerales sean extraídos de manera “responsable”. Si bien esta doble tendencia constituye una oportunidad productiva, existen desafíos y limitaciones que restringen y condicionan su óptimo aprovechamiento.  

Estos desafíos incluyen condiciones de base en los territorios donde se encuentran los recursos minerales, por ejemplo, para el desarrollo local de proveedores competitivos, como también limitaciones y sesgos en los enfoques empleados por los países demandantes para auditar que la minería se haga de manera “responsable” en los países proveedores. ¿Puede Argentina evitar el modelo extractivista tradicional?, es la pregunta disparadora que propone Murguía para este Seminario.  

Diego Murguía es especialista en la gobernanza y sostenibilidad de la minería metalífera con más de 18 años de experiencia en investigación académica y colaboración con empresas y gobiernos. Es Doctor en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Kassel y por el Instituto Wuppertal para el Clima, el Medio Ambiente y la Energía e investigador del CONICET con lugar de trabajo en CENIT- EEyN- UNSAM.    

También es miembro del Panel interdisciplinario de la iniciativa “Hacia una Minería Sustentable” impulsada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) e investigador asociado al Instituto para el Desarrollo de la Minería Sustentable (IDeMiS) perteneciente a la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Sus investigaciones se enfocan en temas de desarrollo productivo, desarrollo local de proveedores e innovación en la cadena global de valor minera como también de gobernanza y fortalecimiento institucional en países ricos en recursos minerales. 

Los Seminarios de Investigación son espacios destinados a incentivar la discusión académica y reforzar las interrelaciones entre investigadores/as, becaria/os, estudiantes de la Escuela y de la comunidad universitaria en general.   

Se realizan desde marzo a noviembre, el último jueves de cada mes, con modalidad presencial y se pueden volver a ver a través del Canal de YouTube de la Escuela: Seminarios de Investigación 2024 

, , ,

Nota actualizada el 27 de febrero de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *