Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Doctoranda en Ciencia Política ganó una beca para estudiar en Italia 

Paola Gevaerd fue seleccionada en la convocatoria del CesPI de la Università Degli Studi Roma Tre para realizar una estancia de investigación en el marco de su cursada doctoral. 

El CesPI (Centro Studi di Politica Internazionale) seleccionó un proyecto de Paola Gevaerd que le permitirá a la doctoranda de la EPyG realizar presentaciones y participar de intercambios con colegas en dicha institución en Roma. El proyecto de Gevaerd, titulado Alianzas subnacionales y deforestación en provincias argentinas”, propone rastrear los mecanismos a través de los cuales las relaciones entre los gobiernos subnacionales y las élites económicas afectan los resultados de deforestación o conservación de los bosques, al adoptar o rechazar regulaciones ambientales a nivel del gobierno nacional. 

Si investigación tiene como objetivo contribuir a la comprensión de los factores que explican las disparidades en la implementación de la Ley de Bosques Nativos, ofreciendo una visión de las interacciones entre los actores gubernamentales y los sectores económicos y sociales. El trabajo busca contribuir al conocimiento sobre la efectividad de las políticas públicas para la protección de los ecosistemas terrestres, alineadas con el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15. 

Gevaerd, miembro del Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales de la EPyG y candidata a doctora en Ciencia Política bajo la dirección de Lucas I. González, será investigadora visitante de la Escuela Internacional de Doctorado sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Allí contará con el asesoramiento de miembros del CeSPI y DISCIPOL, bajo la supervisión del Prof. Marco Zupi (CeSPI) y la Prof. Maria Rosaria Stabili. (DISCIPOL). 

Además, la becaria doctoral del CONICET presentará en seminarios, asistirá a las clases efectivamente dictadas en el programa, y elaborará un artículo breve para el sitio web MONDOPOLI y un texto científico más extenso para el e-Journal of Economics and Complexity. 

Paola Gevaerd 

Licenciada en Economía de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Magister en Economía Política y Gobierno por la Universidad Nacional de San Martín y becaria de CONICET en el doctorado de Ciencia Política de dicha Universidad. Su tema de investigación es la disputa político-económica entre la protección de bosques por parte del Estado y las elites económicas en ámbitos subnacionales de gobierno.

, , ,

Nota actualizada el 26 de febrero de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *