Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Enviá tu trabajo hasta el 10 de marzo para participar como expositor/a en este taller en el que se buscará poner en diálogo producciones centradas en La Libertad Avanza y las denominadas “fuerzas políticas de derecha” a nivel subnacional. El evento será el 3 de abril en modalidad virtual.
El workshop “Las ¿nuevas? derechas en los escenarios provinciales. Partidos y formas de (re) activación de loa actores políticos de derecha en el nivel subnacional (2003-2024)” se realizará el 3 de abril, en modalidad virtual, y es organizado por el área de Política Subnacional y Relaciones Internacionales de la EPyG-UNSAM, el Departamento de Historia y el Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral (CESIL) de la Universidad Nacional del Litoral, el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (CONICET-UNL) y la Red de Estudios en Política Subnacional (REPSA).
La presente convocatoria pretende avanzar en el camino de los estudios sobre la derecha, poniendo en diálogo producciones iniciales que han abordado distritos específicos o un número acotado de provincias (por caso, Jujuy, Chubut, Tucumán y Santa Fe) para avanzar en comparaciones sistemáticas y, en el mediano plazo, contribuir desde una mirada más global a la comprensión teórica y empírica del fenómeno que expresa LLA.
El workshop recibirá trabajos centrados en el estudio de los distritos provinciales y que pongan su foco en las fuerzas políticas de derecha vinculadas con LLA, aunque también se aceptarán ponencias que analicen el campo de las derechas provinciales en general. Para ambos tipos de estudios se propone enfatizar en todas o en algunas de las siguientes dimensiones de análisis:
-redes organizacionales (incluyendo redes de activistas)
-trayectorias de los elencos políticos integrantes de las fuerzas de derecha (militancia previa, cargos político-públicos previos ocupados, vínculos con las redes políticas de LLA cuando corresponda)
-perfil social y generacional de los elencos políticos de los integrantes de las fuerzas de derecha y relaciones con otros actores “tradicionales”
-corpus o perfil ideológico (en especial en relación a: Estado/mercado; género -ESI, Ley IVE, Matrimonio igualitario-; DD.HH y Seguridad)
Requisitos para el envío de resúmenes
Para participar del workshop se deberá enviar una propuesta preliminar de ponencia en formato de resumen extendido con una extensión máxima de 4 páginas, en las que se detalle el caso a trabajar. El resumen se organizará en una breve introducción, desarrollo y conclusiones preliminares.
El Comité organizador y coordinador del Workshop seleccionará los trabajos que serán aprobados para su participación. Luego del encuentro el mismo Comité seleccionará a los trabajos que formarán parte, en una obra de carácter colectivo, de un Dossier de la Revista SAAP.
Requisitos formales: tipografía Times New Roman 12 – Interlineado 1.5; 3 a 5 palabras clave
Las propuestas se recibirán hasta el 10 de marzo en los correos electrónicos ramoshugo78@gmail.com y unaj.app.18@gmail.com .
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, LLA, nuevas derechas, REPSA