Relaciones Internacionales

¿QUERES VINCULARTE CON ESTUDIANTES INTERNACIONALES? ¡SUMATE AL PROGRAMA DEA2!

Desde la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional de la UNSAM se abre la convocatoria del programa DEA2, un Buddy Program pensado para armar redes de acompañamiento entre los/as estudiantes regulares de la Universidad y los/as estudiantes internacionales ingresantes. ¡Conocé las bases de la convocatoria! La inscripción cierra el 09 de febrero

El Dispositivo de Acompañamiento entre Pares (DEA2) propone crear una red de acompañamiento entre los/as estudiantes regulares de la UNSAM y los/as estudiantes incoming —estudiantes internacionales ingresantes— para favorecer el contacto y la integración intercultural de nuestra comunidad.

Los/las estudiantes de la UNSAM que se sumen a la iniciativa deberán realizar tareas de orientación que faciliten la adaptación cultural y la socialización de los estudiantes internacionales ingresantes durante el primer cuatrimestre 2025. Se trata de una relación virtuosa que aportará una experiencia enriquecedora tanto para los/as estudiantes de la UNSAM como para los/as estudiantes internacionales.

Requisitos para la mentoría:

  • Cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
    • Ser estudiante de segundo año o más de una carrera de la UNSAM, acreditado por historia académica.
    • Ser estudiante de un posgrado de la UNSAM
  • Tener interés por la diversidad cultural.
  • Ser comprometido/a y responsable.

Tareas y responsabilidades

  • Facilitar la vinculación con el entorno institucional: Los estudios en una universidad nueva pueden ser algo desafiante, por lo que se debe ayudar a el/la estudiante internacional a que elija las materias más adecuadas para sus intereses y saberes, y también darle los mejores tips “unsamers” de cursada y estudio.
  • Apoyar la  adaptación intercultural: Es importante compartir con el/la estudiante los datos informales respecto a la ciudad y al país: dónde encontrar los mejores lugares para salir, a qué lugares ir de vacaciones, qué actividades o comidas probar, cuál es la jerga argentina, etc.
  • Orientar y acompañar al estudiante internacional respecto de los trámites que debe realizar tanto dentro como fuera de la Universidad. No es necesario que se sepa responder a todas sus preguntas, pero sí orientarlo/a sobre dónde puede ir a consultar. Por ejemplo, en el caso de trámites migratorios o inscripción a materias, se debe derivar a el/la estudiante a la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional.
  • Proponer y organizar actividades  en el marco del Programa, que fomenten el intercambio cultural y la participación de los estudiantes internacionales. 

Reconocimiento

El/la mentor/a recibirá un diploma oficial de reconocimiento por su participación en el programa. En función de las disposiciones internas de cada unidad académica los/as mentores podrán solicitar la inclusión de la actividad en el suplemento al título como actividad de internacionalización.

Para postularte al DEA2  deberás: completar el formulario de postulación adjuntando

  1. Carta de motivación
  2. Historia Académica, donde consten las materias cursadas, las calificaciones con aplazos incluidos (certificado analítico).
  3. Anexo  firmado con el compromiso de participación.

Contacto: dea2@unsam.edu.ar

Bases de la convocatoria aquí.

¡Postulate acá!

Cierre de la convocatoria: 09 de febrero 2025

Nota actualizada el 19 de diciembre de 2024

Un comentario

  1. Lourdes Solis Felice dice:

    Considero muy interesante la propuesta de acompañamiento entre pares, debido a lo difícil que puede ser, el ser extranjero, y estar en un lugar, que no conoces y que no tenes a quien acercarte. Me interesa participar, para poder ser de apoyo para aquellos que necesitan de este acompañamiento, ya sea dentro o por fuera de la universidad. Espero ser aceptada y participar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *