Escuela de Economía y Negocios

Lilia Stubrin disertó en Colombia sobre innovación digital

La directora del CENIT (EEyN- UNSAM) viajó a Bogotá para participar del Seminario Académico “La adopción de tecnologías e innovación digital en el sector privado en Colombia”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo el 21 de noviembre.

Lilia Stubrin, investigadora CONICET y directora de CENIT de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, participó del Seminario Académico “La adopción de tecnologías e innovación digital en el sector privado en Colombia”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Bogotá, Colombia.
El objetivo del seminario académico fue presentar los resultados de estudios, análisis y diagnósticos en materia de adopción de tecnologías de la información y las comunicaciones e innovación digital en el sector privado en Colombia. Esta serie de estudios permiten dar distintas visiones y aproximaciones al desarrollo digital en el país.
La presentación de Stubrin partió de la base de que las economías latinoamericanas, en la gran mayoría del tejido productivo, se concentra en actividades de baja intensidad tecnológica y de conocimiento -industrias tradicionales, mientras que pocas empresas operan relativamente cerca de la frontera de las tecnologías digitales. Por otro lado, en la medida en que la economía global continúa digitalizándose, el software se integra más y más en actividades productivas y comerciales en la mayoría de los sectores e industrias. Por lo tanto, el costo de oportunidad de no ’digitalizarse’ para la mayoría de nuestras empresas incrementa constantemente.
Stubrin coordinó el primer bloque de presentaciones, “Adopción tecnológica en sectores productivos” y, en ese marco, expuso el estudio “¿Qué sigue? Análisis del sector de software y tecnologías de la información en Colombia en el periodo 2010-2022 y las posibles rutas de desarrollo futuro”, coescrito junto a Iván Durán y Carlos Barreto Nieto. También participó de la mesa de diálogo “Economía y Transformación Digital: panorama del sector empresarial y respuestas desde la política pública”.
El bloque dirigido por Stubrin “Adopción tecnológica en sectores productivos” contó con la presentación de tres estudios sobre el estado de digitalización en sectores estratégicos de la economía, desde una visión cualitativa y analizando el comportamiento del sector privado, junto hallazgos en el desarrollo de start ups.

Lilia Stubrin es especialista en innovación, desarrollo productivo y políticas de CTI.

Es investigadora asistente del CONICET en el Centro CENIT de la Escuela de Economía y Negocios y se desempeña actualmente como directora de CENIT. Su agenda de investigación se encuentra vinculada al área de innovación, políticas productivas y recursos naturales en la región.

, ,

Nota actualizada el 19 de diciembre de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *