Secretaría de Extensión

EL GRAN FESTEJO DEL PEAM

Galería

El viernes 6 de diciembre, el Programa de Extensión para Adultos Mayores celebró el cierre anual de sus cursos y talleres, con una gran muestra realizada por sus docentes y estudiantes en la sede Manuel Belgrano.

Por Juan Martín de la Cruz. Fotos: Pamela Batista

El viernes 6 de diciembre el Programa de Extensión para Adultos Mayores (PEAM) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) celebró el cierre anual de sus actividades en la sede Manuel Belgrano. La jornada contó con la participación de estudiantes y docentes, junto a toda la comunidad que disfrutó de una muestra abierta que reflejó el esfuerzo y la creatividad de lo realizado durante todo el año.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida de las autoridades presentes, entre ellas la vicerrectora de la UNSAM, Ana María Llois; el decano de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN), Marcelo Paz; el secretario de Extensión y Vinculación (SEyV), Diego Kampel; y la directora de Bienestar y Extensión, Pamela Wasinger.  En su discurso, el Secretario de Extensión, remarcó la importancia que el PEAM tiene para la Universidad y el esfuerzo que sus autoridades, docentes y no docentes, realizan para mantenerlo vigente en estos momentos tan difíciles que atraviesa la educación pública. Kampel también recordó en sus palabras a Norma Terrazo, fundadora e histórica coordinadora del Programa, quien dejó el legado del esfuerzo y el firme compromiso con la educación a lo largo de toda la vida de las personas.

La jornada prosiguió con las muestras y exposiciones de lo producido en los cursos y talleres durante este año. El público presente pudo escuchar los relatos de los talleres Recuerdos para el Futuro y Estimulación de la Memoria; disfrutar de los bailes presentados por Salsa y FolKlore y la rutina de  movimientos del taller de Flexibilidad, emocionarse con las interpretaciones del taller de Canto, recorrer la muestra de Plástica; conocer lo realizado en las clases de Informática y Manejo de Celulares y hasta incluso, llevarse folletería con consejos del taller de Nutrición y semillas de huerta y plantas nativas con un instructivo para su plantado y cuidado, realizado por el taller de Huerta y Agroecología. Además los/as asistentes pudieron disfrutar durante toda la jornada, de una merienda saludable ofrecida por el Servicio de Diagnóstico y Tratamiento Nutricional de la Dirección de Bienestar y Extensión (SEyV) de la UNSAM.

El PEAM es un puente social y cultural creado entre la Universidad y las personas adultas mayores de San Martín y localidades vecinas. Quienes transitan por sus aulas se sienten parte de una familia y eso se palpa día a día en los pasillos de la Sede Belgrano. Es un motivo de orgullo para la Universidad, por su trabajo para fortalecer una mirada desprejuiciada y positiva que considera a las personas adultas mayores como protagonistas activos, donde se valora y promueve no sólo su participación sino también sus saberes. También porque propone oportunidades a esas personas para que logren desarrollarse y aprender sobre la base de sus experiencias y capacidades, y porque promueve como ideal pedagógico la relación intergeneracional y la revalorización del rol del adulto mayor en todos los ámbitos de la sociedad, y todo esto se vio reflejado en este evento de cierre, que año a año es más convocante. 

¡Felicitaciones a quienes forman parte del PEAM! Ustedes también son el Orgullo UNSAM.

Para más información sobre los cursos y talleres del PEAM escribir a bienestar.extension@unsam.edu.ar

Nota actualizada el 12 de diciembre de 2024

Un comentario

  1. Liliana Maria Lopez dice:

    Concurro al taller de flexibilidad qué es excelente con la profe.Paula que es excepcional espero que este el año entrante estemos otra vez con ella

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *