Centro de Arte y Ciencia, Escuela de Arte y Patrimonio
¿De qué manera pueden contribuir las prácticas artísticas y científicas a repensar las relaciones éticas y políticas con la tierra y sus múltiples agenciamientos? Se encuentra abierta la postulación de propuestas para el próximo congreso de Arte+Ciencia a realizarse del 24, 25 y 26 de septiembre. Conocé las bases en esta nota.
El III Congreso Internacional de Arte y Ciencia de la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) invita a reflexionar sobre las poéticas y concepciones del mundo a partir de las nociones que emergen de la tierra/Tierra. Bajo el título Tierras, se propone explorar tanto imaginarios planetarios e interplanetarios, como la materialidad vibrante de los suelos como entes vivos y agentes de transformación. Este arco, que va de lo cósmico a lo geológico, permite conectar las capas terrestres, no solo como sostén de la vida, sino también como registro y reflejo de historias de cambio y resistencia, con imágenes del futuro encarnadas en la geología, la ingeniería y los proyectos de terraformación.
En esta edición, las ideas de tierra se abordarán desde perspectivas artísticas, científicas y culturales, examinando temas como la erosión, la biodiversidad, la agricultura regenerativa, las prácticas extractivistas, los saberes ancestrales y cosmológicos y sus proyecciones futuras e interplanetarias, entre otras posibilidades.
El congreso busca reunir expertos, artistas y científicos para cartografiar un “mapa vivo”, resaltar su importancia como espacio de interacción material e inmaterial, y proponer una mirada regenerativa para pensar las tierras, no como una superficie estática sino como un campo de fuerzas.
Desde una aproximación crítica y expansiva, el III Congreso Internacional de Arte + Ciencia: Tierras se propone como un espacio para pensar y construir nuevos vínculos y compromisos frente a los problemas centrales de nuestro tiempo.
Fecha límite para el envío de propuestas: 18 de abril
Comunicación de aceptación de presentaciones: 5 de mayo
Fecha del evento: 24, 25 y 26 de septiembre de 2025
Envío de propuestas, por este formulario.
Bases de la convocatoria, aquí.
Contacto: investigacion.eayp@unsam.edu.ar