Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Investigadores/as Jóvenes: “Cuidado de sí: la tensión entre el bien real y el bien aparente”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Investigadores/as Jóvenes titulado: “Cuidado de sí: la tensión entre el bien real y el bien aparente”.
Coordinado por Alejandro Aguirre y Ariel Vecchio y coorganizado por la Cátedra de Filosofía Antigua de la Universidad Nacional de Catamarca y el Taller de Estudios Platónicos de la Universidad Nacional de Tucumán.
2° encuentro: Filosofía, pregunta y diálogo en Platón: algunas ideas en torno a la acción y al cuidado de sí.
Presentación a cargo de Alejandro Aguirre.
Se realizará el lunes 9 de diciembre a las 16 hs. (Argentina) vía zoom.

La pregunta de Sócrates ¿Cómo hay que vivir? es un buen punto de partida para abordar preocupaciones morales y éticas no dando lugar a ningún supuesto o cuestión que se dé por implícita. No es lo mismo preguntar ¿Cuál es nuestro deber? ¿Cómo podemos ser buenos? ¿Cómo podemos ser felices?, que preguntar ¿Cómo se ha de vivir?

Alejandro Aguirre (UNCA- UNT) es Profesor y Licenciado en Filosofía con tesis en Filosofía Antigua por la Facultad de Humanidades de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA)- Tucumán. Se encuentra inscripto en el programa de Doctorado en Humanidades de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Es Profesor Regular Adjunto a cargo de la cátedra Filosofía Antigua de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Es Jefe de Trabajos Prácticos- Regular en la cátedra Pensamiento filosófico en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Ha participado en calidad de expositor, asistente y organizador en Jornadas, Congresos y Simposios Nacionales e Internacionales en Filosofía Antigua y Estudios clásicos.

 

Día y horario: lunes 9 de diciembre a las 16 hs. (Argentina).

Actividad libre y gratuita por zoom:
ID de reunión: 835 9313 4882
Código de acceso: 472331

 

Nota actualizada el 2 de diciembre de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *