Escuela de Humanidades, UNSAM en los Medios

Página/12 consultó a Edgardo Castro sobre la obra de Michael Foucualt

El profesor de la Escuela de Humanidades se refirió al legado del filósofo francés a 40 años de su muerte.

“En todo autor siempre se puede distinguir entre lo que dijo y el cómo o el por qué lo dijo, es decir, entre sus tesis y su método. En ambos niveles podemos hablar de una vigencia de su pensamiento. Foucault, como se dice hoy, ha instalado tanto temas como modos de abordarlos. Para citar algunos, la relación entre política y cuerpo, entre libertad y seguridad, la cuestión de la sexualidad, la problematización de las formas sociales y no solo políticas de ejercicio del poder y la cuestión del decir verdadero (la parresia)”, dijo el docente de la Licenciatura en Filosofía.

Nota completa, acá.

Nota actualizada el 24 de junio de 2024

No están permitidos los comentarios.