#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

📢 CONVOCATORIA │ Becas para Estancias de Investigación en la Biblioteca del Congreso de la Nación

Se encuentra abierta la convocatoria a becas de La Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) para realizar estancias de investigación de uno a dos meses de duración dirigidas a investigadorxs de todo el país.

Por segundo año consecutivo, la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) abre una Convocatoria a Becas para realizar Estancias de Investigación de uno a dos meses de duración dirigidas a investigadores e investigadoras de todo el país. El objetivo es brindar a becarias y becarios la posibilidad de avanzar en proyectos vinculados con las líneas de investigación propuestas por la BCN y participar en diálogos interdisciplinarios con otros investigadores visitantes de su Unidad de Investigación y Vinculación Científica.

Lxs becarixs harán uso de los fondos bibliográficos y colecciones especiales de la Biblioteca en las salas de lectura y referencia, generando un espacio de diálogo científico entre los investigadores y la comunidad.

Lxs becarixs recibirán un aporte mensual y se prevé una ayuda para viáticos para aquellos casos en el que el/la becario/a se encuentre a más de 100 km de CABA.


✔️ Requisitos

Poseer un título universitario y estar realizando un doctorado en el momento de presentar la solicitud. Pueden también presentarse a la convocatoria investigadoras/es posdoctorales o investigadoras/es de carrera.

✔️ Sobre la presentación

Formulario de solicitud

Una vez completado el formulario, enviar un correo a vinculacioncientifica@bcn.gob.ar incluyendo la siguiente documentación:
– Curriculum Vitae.
– Copia de los títulos académicos.
– Dos cartas de recomendación (en el caso de investigadoras/es doctorales) con una clara valoración del proyecto presentado.
– Proyecto de investigación explicitando tema, objetivos, estado de la cuestión, objetivos de la estadía en la BCN, etc.
Bases y Condiciones
✔️ Fechas de la convocatoria 2023 y postulaciones:
→ Apertura: 1 de abril
→ Cierre: 15 de mayo
→ Anuncio de resultados: junio de 2023
→ Período de las estancias: julio a noviembre de 2023
+ info
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA LA CONVOCATORIA 2023
1. 1983/2023 – 40 años de democracia en Argentina
En 2023, Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida, y es en este marco que se convoca a estudios sobre políticas públicas y legislaciones, acuerdos y diálogos sociales que se enfoquen en las distintas dimensiones –política, social, económica, ambiental, de género, cultural, entre otras involucradas en los derechos de las personas y las comunidades, y en la consagración de nuevos derechos durante este período.
2. Ciencia, Políticas Públicas, Legislación y Bibliotecas. Diálogos y circulación de conocimientos
El conocimiento científico constituye un elemento clave en la formulación de políticas públicas y propuestas legislativas. Las bibliotecas han asumido un rol cada vez más activo en este proceso y son un espacio privilegiado para propiciar la vinculación entre las esferas de investigación, la decisión en materia de políticas públicas y la comunidad. Se convoca a investigadores/as enfocados en el análisis de estrategias de vinculación, los diversos sentidos, potencialidades y alcances de estas relaciones que se dan cita en el marco de las Bibliotecas, y las políticas y marcos que las propician.
3. Conocimiento y Lenguas Indígenas
En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2022-2032, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Biblioteca del Congreso de la Nación convoca a investigaciones que profundicen en aspectos históricos, socio-lingüísticos, filosóficos, culturales y políticos ligados a las lenguas indígenas, su pasado, presente y futuro, haciendo uso de los materiales de la Colección general y Colecciones especiales de la BCN, estableciendo articulaciones con otros institutos, bibliotecas y comunidades del país y de la región.
4. Debate intelectual y cultura política en las Colecciones especiales de la BCN
Se convoca a investigaciones que se enfoquen en algún aspecto relevante de la discusión intelectual y la historia de las ideas a partir de la Biblioteca y Archivo del Dr. Juan María Gutiérrez (que posee obras de su biblioteca personal, testimonio de formación de la generación de 1837; manuscritos y notas marginales; además de un profuso epistolario que contiene cartas de distinguidas personalidades y atraviesa la vida política e intelectual del siglo XIX) y la Biblioteca Peronista (que reúne el material bibliográfico, editado entre 1945 y 1955, constituido por discursos y publicaciones oficiales, planes de vivienda, material de difusión, libros de lectura).

Nota actualizada el 28 de abril de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *