Una investigación colectiva editada por lxs investigadorxs Sebastián Pereyra (IDAES-UNSAM) y María Victoria Pita (FyLO-UBA) que explora las diversas formas en que las víctimas de violencia policial, femicidios o ataques a los derechos humanos se afirman como principales portavoces de demandas de justicia. Descargá el libro de manera gratuita.
Argentina, demandas de justicia, destacadaIdaes, IDAES, libro, María Victoria Pita, movilización, Sebatián Pereyra, víctimas
Las fuerzas armadas de Venezuela tienen una participación activa en la represión interna y en el gabinete nacional, además del clásico rol en defensa. El partido de gobierno avanzó en la desprofesionalización y en el control civil de sus mandos desde 2002.
asesinatos, Bolivar, bolivariana, Chávez, civiles, control civil, dd.hh, desprofecionalización, Estados Unidos, FAN, FANB, gabinete, golpe de Estado, Guaidó, Maduro, mandos, Mijares, milicias, OACDH, partido, presos políticos, protestas, represión interna, Revolucionaria, venezuela, víctimas, violación derechos humanos
El rector Carlos Ruta presentó la Base de Datos de Víctimas del Terrorismo de Estado de San Martín junto con el secretario de Desarrollo Social del Municipio, Oscar Minteguía, y la representante de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Martín, Graciela Belles. La base identifica a las personas secuestradas, asesinadas y desparecidas cuyos restos fueron encontrados en el cementerio local del partido.
Base de Datos, comisión, Derechos Humanos, Dictadura, municipalidad, San Martín, Universidad, UNSAM, víctimas
Las postulaciones podrán enviarse hasta el martes 31 de mayo a las 18.
Becas CIN, familiares, IDAES, Justicia, movilización, Pereyra, proyecto PICT, víctimas