Escuela de Economía y Negocios, home
Los seminarios “Economía de la innovación” y “Políticas de la ciencia y la tecnología” se dictarán en el Edificio Volta (CABA) de la UNSAM a partir de septiembre. ¡Inscribite hasta el 16 de agosto!
doctorado, Economía de la Innovación, EEyN, Gabriela Bortz, Investigación EEyN, InvestigaciónEEyN, POSGRADO, UNSAM, Valeria Arza
Escuela de Economía y Negocios, home
La economía de la innovación es un área fundamental para el desarrollo económico, productivo y sustentable. En agosto comienza a dictarse el primer doctorado de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Conocé la nueva oferta en esta entrevista con su directora y su coordinadora académica.
#25AñosUNSAM, Argentina, CENIT, Centro de Investigaciones para la Transformación, doctorado, economía, Economía de la Innovación, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Innovación, Investigación EEyN, Lilia Stubrin, Valeria Arza
Escuela de Economía y Negocios
La investigadora del CONICET con lugar de trabajo en el Centro de Investigaciones para la Transformación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM fue reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Doctorado en Economía de la Innovación, EEyN, Investigación EEyN, Premio Houssay, UNSAM, Valeria Arza
Escuela de Economía y Negocios
Valeria Arza (CENIT – Escuela de Economía y Negocios – UNSAM) y Tommaso Ciarli (UNU-Merit y SPRU, University of Sussex) presentaron en un webinar resultados preliminares del proyecto global de investigación STRINGS, que investiga cuánto ayuda la ciencia a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas (ODS). Mostraron un mapeo global de la investigación y el análisis de un caso concreto, la ciencia aplicada al Chagas.
Chagas, EEyN, Investigación EEyN, Julian Asinsten, Strings, Tommaso Ciarli, UNSAM, Valeria Arza
¿Cuánto ayuda la ciencia a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas? El proyecto de investigación STRINGS trabaja para averiguarlo. Uno de sus estudios de caso trabaja la problemática de la enfermedad de Chagas. El miércoles 6 de octubre a las 11 se presentarán resultados locales y globales de la investigación. […]
EEyN, Julian Asinsten, Strings, Tommaso Ciarli, UNSAM, Valeria Arza
Escuela de Economía y Negocios
¿Cuánto ayuda la ciencia a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas? El proyecto de investigación STRINGS trabaja para averiguarlo. Uno de sus estudios de caso trabaja la problemática de la enfermedad de Chagas. El miércoles 6 de octubre a las 11 se presentarán resultados locales y globales de la investigación. ¡Inscribite ahora!
Diálogo de Coyuntura, EEyN, Investigación EEyN, Julian Asinsten, Tommaso Ciarli, UNSAM, Valeria Arza
Escuela de Economía y Negocios
En el marco de la 76° Asamblea General de las Naciones Unidas se está celebrando en forma remota el UNGA76 Science Summit, con oradores de todo el mundo y más de 4000 asistentes. El lunes 27 a las 10 de Argentina, Valeria Arza (CONICET; CENIT – EEyN – UNSAM) participará de una sesión sobre la relación entre la investigación científica y los Objetivos de Desarrollo Sustentable, donde presentará los resultados de una investigación sobre producción de conocimiento científico para abordar la problemática del Chagas en del proyecto internacional STRINGS.
CENIT, EEyN, Investigación EEyN, Strings, UNSAM, Valeria Arza
Escuela de Economía y Negocios
Valeria Arza, investigadora CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM, presentó “El péndulo en números: un análisis cuantitativo de los cambios de orientación de la política” en el Seminario de Investigación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. El trabajo, realizado en coautoría con Wendy Brau, se propone cuantificar, mostrar y evaluar los cambios de rumbo de la política económica argentina a lo largo de los años.
EEyN, Investigación EEyN, Política económica argentina, Seminario de investigación, UNSAM, Valeria Arza
Valeria Arza, investigadora CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM, presentará su investigación sobre las oscilaciones en la política económica argentina entre 1955 y 2018, en el próximo Seminario de Investigación organizado por la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. En este seminario, la investigadora propone mostrar evidencia cuantitativa para sostener que la duración promedio de cada tipo de […]
Escuela de Economía y Negocios
En este encuentro se discutirá acerca del rol que las patentes tienen en la generación de soluciones para la salud. Será moderado por la investigadora Valeria Arza (CENIT-EEyN-UNSAM y CONICET) en el marco de la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación que organiza la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, el 6 de septiembre a las 11hs.
Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
Valeria Arza, investigadora CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM, presentará su investigación sobre las oscilaciones en la política económica argentina entre 1955 y 2018. El seminario tendrá lugar el martes 31 de agosto, a las 11 horas, por Zoom.
economía, EEyN, política económica, Seminario de investigación, UNSAM, Valeria Arza
Escuela de Economía y Negocios, home
Basurales a cielo abierto, contaminación, falta de viviendas e incremento de la pobreza son algunas de las problemáticas socioambientales que hoy padece la población de la cuenca hídrica Matanza-Riachuelo. Los datos surgieron en el marco del primer taller del proyecto CoAct Riachuelo organizado por la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM y FARN Argentina.