Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

Comienza la etapa final de la convocatoria de voluntarios para evaluar la primera vacuna argentina contra COVID-19

Galería

La vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson comienza la última etapa de los ensayos clínicos con voluntarios de todo el país. El anuncio fue llevado a cabo en un acto institucional en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete con la participación de lxs ministrxs nacionales de Salud Carla Vizzoti y de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, el titular de la Agencia de I+D+i Fernando Peirano, el rector de la UNSAM Carlos Greco, el líder de la fase 3 de la prueba clínica Gonzalo Pérez Marc y la investigadora a cargo del proyecto Juliana Cassataro, entre otrxs.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, INTECH

La UNSAM comenzó la transferencia de biotecnología a la provincia de Catamarca

Galería

Un equipo de biotecnólogos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías recolectó casi 600 muestras de sangre caprina y ovina en las localidades catamarqueñas de Londres, Belén y Andalgalá para la primera etapa de un relevamiento seroepidemiológico de brucelosis en la provincia del norte argentino. El equipo además asesoró y capacitó a pequeños y medianos productores.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Una empresa alemana firmó un acuerdo de licencia con la UNSAM por un hibridoma

Una célula productora de anticuerpos monoclonales desarrollada en la Escuela de Bio y Nanotecnologías fue transferida a la empresa R-BIOPHARM, líder global en diagnóstico y testeos industriales de alimentos. El desarrollo de la investigadora Daniela Castillo permite detectar alérgenos de la leche.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Humanidades

Material audiovisual de consulta para proyectos de investigación

Ya está disponible online el video de la charla “¿Por dónde empezar una investigación?” a cargo de Mario Pecheny, vicepresidente de Asuntos Científicos del CONICET destinada a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.

, , , , , , , , , ,

LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Los oficios terrestres

Mario Pecheny, vicepresidente de Asuntos Científicos del CONICET, brindó una charla para estudiantes y docentes de escuelas secundarias del partido de San Martín. Fue la primera actividad que se realiza este año en el marco de la VII Feria de Ciencias Humanas y Sociales de la UNSAM. Contó cómo es la “cocina” de la ciencia y ofreció varios tips para desarrollar proyectos de investigación.

, , ,

home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Los superbarbijos UNSAM-UBA-CONICET inactivan el virus H1N1

El INTA demostró en ensayos de laboratorio que las telas con nanotecnología utilizadas en la línea de barbijos Atom Protect es capaz de inactivar en 5 minutos al virus de la influenza (gripe) en un 98,%. El dato es especialmente relevante ya que el virus H1N1 se transmite por el contacto con superficies contaminadas.

, , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, Escuela IDAES, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

La pandemia: un antes y un después para el sistema de Ciencia y Tecnología argentino

La principal funcionaria del área de Economía del Conocimiento del gobierno nacional e investigadorxs que protagonizaron casos exitosos de transferencia tecnológica desde la UNSAM al sector privado debatieron sobre tendencias y desafíos para consolidar un nuevo modelo de I+D+i.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Secretaría I+D+i

Vinculación tecnológica frente al COVID: 8 desarrollos UNSAM 

Galería

La Universidad celebró la semana de la vinculación tecnológica mediante una actividad virtual en la que reunió a los protagonistas de ocho desarrollos tecnológicos que posicionaron a la UNSAM en un lugar destacado dentro del sistema universitario y científico-tecnológico argentino, en el contexto de la pandemia.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

#OrgulloUNSAM, #TalentoUNSAM, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Superbarbijos: La historia detrás del primer producto masivo de la UNSAM, la UBA y el CONICET

Galería

El equipo que desarrolló los superbarbijos se reunió por primera vez hace un año. El objetivo era desarrollar una mascarilla de uso médico para atender las necesidades de los servicios de salud en Argentina. No sospechaban que crearían el barbijo social más popular, ni que sería reconocido como “el barbijo del CONICET”.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno

Ricardo Gutiérrez es el nuevo decano de la Escuela de Política y Gobierno

El profesor titular de la EPyG e investigador del CONICET fue electo por unanimidad para el período 2019-2023. Consejeros y consejeras de la Escuela y autoridades de la Universidad destacaron su trayectoria y compromiso con la educación pública de excelencia y con la construcción de una comunidad académica comprometida y plural.

, , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Búsqueda laboral: asistente de investigación para proyecto de transferencia

Foto: Joel Conesa - CreativeCommons

El IDAES busca asistente de investigación para el proyecto “Políticas para el desarrollo industrial. Propuestas de intervención para potenciar la competitividad de la pequeña y mediana industria metalmecánica del partido de General San Martín”. Hay tiempo hasta el 8 de abril para enviar CV.

, , , , , , ,