CUSAM, home, Instituto de Artes Mauricio Kagel, Territorio Educativo
Renzo Salles es egresado de la Diplomatura de Arte y Gestión Cultural del Centro Universitario de la UNSAM en la Unidad Penal 48. A través del programa Alto Bondi Cultural (ABC) volvió al Centro Cerrado de Pablo Nogués donde estuvo privado de su libertad cuando era chico para compartir la importancia de la terminalidad educativa. La iniciativa es producto de una articulación con la Dirección de Programas de Integración para el Egreso del Organismo de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires (OPNyA).
Cultura, CUSam, Diplomatura en Arte y Gestión Cultural, Organismo de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, territorio educativo
#ComunidadUNSAM, home, Rectorado
Fue la primera en ser convocada después de la reforma del estatuto de la universidad y se realizó de manera remota. Lxs 61 representantes titulares aprobaron por unanimidad el Informe de Gestión y la rendición de cuentas del ejercicio 2019. Participaron también referentes barriales; representantes de organizaciones sociales, sindicales, empresariales y religiosas; funcionarios y legisladores.
aprobación, Asamblea, comunidad unsam, consejos consultivos, COVD-19, estatuto, Frach, Greco, informe de gestión, orgullo, pandemia, Reforma, rendición de cuentas, teleconferencia, territorio educativo, transparencia, votación
#OrgulloUNSAM, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Territorio Educativo
El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo y la Sociedad Central de Arquitectos reconocieron dos iniciativas del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM. Se trata del Parque Educativo La Cárcova y el Laboratorio de la Vivienda Industrializada Argentina Vialab. ¡Conocé su trabajo!
arquitectura, Arquitectura solidaria, biblioteca popular La Carcova, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, Laboratorio de Vivienda Industrializada Argentina, prototipo, territorio educativo, ViaLab
Los equipos del programa de Desarrollo y Articulación Territorial de Lectura Mundi y el Núcleo de Estudios de Violencia y Muerte del IDAES desarrollan dispositivos didácticos y de divulgación para futuros encuentros del taller en 2020. El objetivo es construir un espacio de reflexión sobre cómo se construye y reproduce la violencia de género.
articulación territorial, IDAES, Masculinidad, territorio educativo
Cuando Carmen Quintana llegó a la Unidad 47 del Complejo Penitenciario de José León Suárez era una forastera. Eso lo entendió después, al conocer los movimientos y el lenguaje de sus compañeras, “la estructura de la vida carcelaria”, como ella misma define. “En la cárcel descubrí que podía escribir teatro”, cuenta.
articulación territorial, Lectura Mundi, Territorio, territorio educativo, Unidad 47
Lectura Mundi, Territorio Educativo
Las Empoderadas, el grupo de teatro de la Unidad 46 del Complejo Penitenciario de José L. Suárez, estrenó su obra el lunes 11 de noviembre. “El teatro nos cambió la manera de enfrentar nuestro presente”, cuentan las protagonistas.
articulación territorial, Lectura Mundi, Territorio, territorio educativo, Unidad 46
Personal de servicio y detenidas de la Unidad 46 del Complejo Penitenciario de José L. Suárez participaron de un seminario sobre garantías de los derechos del/a niño/a y/o adolescente. Durante el encuentro se informó sobre los servicios de protección, atención y asistencia que ofrece la Municipalidad de San Martín.
articulación territorial, Lectura Mundi, territorio educativo
Instituto de Artes Mauricio Kagel, Territorio Educativo
Trabajadorxs de la Cooperativa Bella Flor recibieron a Carlos Almeida, profesor de la materia Laboratorio Inflable del Instituto de Artes de la UNSAM, para sumarse al proyecto Museo Aero Solar Reconquista/Arte, que propone construir grandes globos de polietileno para elevarlos con el calor del sol.
Aerocene, arte, ciencia, los cielos, Saraceno, territorio educativo
Escuela de Humanidades, Micrositios
La Escuela de Humanidades de la UNSAM felicita a la Asociación de Mujeres “La Colmena” por el reconocimiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires al al Jardín “La Colmenita” como el primer jardín de infantes de carácter comunitario del Partido de General San Martín.
Educación popular, empoderamiento, jardín de infantes, La colmenita, movimiento de mujeres, movimientos sociales, territorio educativo, transformación social
Los estudiantes del CUSAM estrenaron la camiseta que simboliza el trabajo conjunto de dos proyectos que nacieron en el territorio: el Centro Universitario San Martín y la Cooperativa de Reciclaje Bella Flor, ambos de José León Suárez.
Consejo Superior, Notas de tapa, Territorio Educativo
La UNSAM presentó el Informe de Gestión 2018 y la Declaración del Partido de General San Martín como Territorio Educativo. Fue durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Superior. En un acto sin precedentes, las autoridades cedieron sus asientos a referentes de diversas organizaciones sociales del territorio.
contextos y territorios, informe de gestión, Municipalidad de San Martín, territorio educativo
#ComunidadUNSAM, Consejo Superior, Notas de tapa, Territorio Educativo
Se presentarán el Informe de Gestión 2018 y la Declaración del Partido de General San Martín como Territorio Educativo. Participarán autoridades de la Universidad y representantes de diversos espacios de articulación territorial. Será el lunes 29 de abril a las 16 en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete. ¡Lxs esperamos!
articulación territorial, consejo superior, gestión institucional, territorio educativo