El Centro de Investigaciones en Historia Conceptual (CEDINHCO) de la Escuela de Humanidades informa que se encuentra abierta la inscripción 2021 para la Maestría en Historia Conceptual. Está dirigida a graduados en Historia, Filosofía, Derecho, Sociología, Política, Economía, Antropología y su duración es de dos años.
antropología, carreras de posgrado, Ciencias Políticas, Derecho, DestacadoEH, economía, Filosofía, Historia Conceptual, Sociología
Las inscripciones serán a través del sistema SIU-Guaraní entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre. Las cursadas serán entre el 1 de febrero y el 12 de marzo de 2021.
Antropología Social y cultural, destacadaIdaes, IDAES, inscripción, licenciaturas, Materias de Verano, Sociología
Hasta el 25 de octubre podés inscribirte a nuestras licenciaturas. Si querés cursar uno de nuestros posgrados, tenés tiempo para la inscripción hasta el 28 de febrero de 2021.
Antropología Social y cultural, carreras de grado, carreras de posgrado, ciencia politica, clínica psicoanalítica, cohorte 2021, Desarrollo Económico, gestión cultural, historia, historia del arte, IDAES, inscripciones, licenciaturas, Posgrados en Ciencias Sociales, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica
Abiertas hasta el 28/02/2021. Informes e inscripción: dgaidaes@unsam.edu.ar
Antropología Social, ciencia politica, Ciencias sociales, Clíncia Psicoanalítica, cohorte 2021, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, Gestión Cultural y Políticas Culturales, historia, historia del arte, IDAES, inscripciones, Posgrados, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica
Fortaleciendo herramientas para el trabajo clínico con adolescentes y profundizando conocimientos, el Programa Psicopedagógico para Adolescentes de la Licenciatura en Psicopedagogía renueva su Curso de Posgrado a distancia dirigido a docentes y profesionales egresados de las carreras de Psicopedagogía, Psicología, Educación, Trabajo Social y Sociología. Escuela de Humanidades. Inicia el 21 de septiembre de 2020.
Educación, Posgrados, Psicología, Psicopedagogía, Sociología, Trabajo Social
Tensiones, respuestas y desafíos en la emergencia sanitaria. A cargo de la Dra. Ana Castellani. Jueves 2 de julio, 18 h.
ana castellani, destacadaIdaes, Emergencia Sanitaria, empleo público, gestión pública, IDAES, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, seminarios de experiencia de oficio, Sociología
Dos casos policiales sacudieron a la opinión pública en los últimos meses: el asesinato de un joven a manos de un grupo de rugbiers en Villa Gesell y el homicidio en Puerto Deseado de un niño de 4 años después de que su madre fuera violada. La socióloga Brenda Focás analiza el abordaje mediáticos de ambos episodios y las diferencias y similitudes entre los casos.
#IDAESenFoco, Análisis del discurso, Brenda Focás, Crímenes Violentos, destacadaIdaes, IDAES, Medios de Comunicación, Narrativas Mediáticas, Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura, Sociología
La investigadora del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM fue premiada junto con otrxs 14 autorxs provenientes de 9 países por su participación en el libro “Cines latinoamericanos en circulación: En busca del público perdido”.
Cine Latinoamericano, destacadidaes, Ensayo de Cine sobre Latinoamérica y el Caribe, IDAES, Industrias Culturales, Marina Moguillanksy, premio, Sociología
Hasta el 13 de marzo de 2020.
antropología, ciencia politica, clínica psicoanalítica, cohorte 2020, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, gestión cultural, grado, historia, Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, IDAES, inscripciones, POSGRADO, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica
Emilia Val, becaria doctoral del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM, dice que tomar la negociación anterior como modelo sería un error y asegura: “El universo de acreedores hoy tiene una estructura diferente”.
#IDAESenFoco, Centro de Estudios Sociales de la Economía, destacadaIdaes, Deuda Externa, economía, Emilia Val, Fondos de Inversión, IDAES, Sociología
El vicepresidente que acompañó a Evo Morales en sus tres mandatos dictará la materia Conocer, Juzgar, Actuar: La Espontaneidad Social del Cuerpo, optativa para las licenciaturas en Antropología y Sociología. Además, el martes 7 de abril a las 18:30 brindará una conferencia abierta en el Campus de la UNSAM.
Álvaro García Linera, antropología, destacadaIdaes, IDAES, Sociología