Escuela IDAES

Convocatoria para la Revista Papeles de Trabajo: 25 años de Escuela IDAES – 25 Agendas de investigación mirando el futuro

En el marco de los festejos por los 25 años de la Escuela IDAES, que coinciden con los 40 años de la democracia, se abre este dossier especial que pretende dar cuenta de las agendas innovadoras de nuestrxs investigadorxs. Se recibirán propuestas hasta el 5 de marzo de 2023.

, , , , , , , , ,

Hacia un sistema nacional para el cuidado de la vida en Cuba: principales avances y desafíos

CONVERSATORIO Presenta la Dra. Magela Romero Almodovar (Universidad de la Habana, Cuba) Organiza • Núcleo de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo • Núcleo de Estudios sobre Intimidades, Política y Sociedad  • Secretaría de Investigación de la Escuela IDAES

, , , , , , , ,

Escuela IDAES

Cambio de autoridades en la Escuela IDAES

Verónica Robert dejará la Secretaría de Investigación y será reemplazada por Brenda Focás. Además, Martín Hornes pasará a tener bajo su responsabilidad la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales.

, , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Convocatoria: “Mediciones sobre problemáticas sociales contemporáneas”

Convocatoria a investigadorxs plenxs de la Escuela IDAES a presentar propuestas de investigación que involucren Mediciones sobre problemáticas sociales contemporáneas. Estas mediciones serán implementadas por el Programa Pascal de UNSAM. Presentaciones hasta el 17 de octubre.

, , , , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

SIDI 2021: inédita presentación de propuestas de ponencias y pósters virtuales

La convocatoria para el envío de trabajos para la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación cerró con una participación sin precedentes. El evento, organizado por la Escuela de Economía y Negocios, tendrá lugar entre el 6 y el 10 de septiembre en modalidad virtual y contará con tres actividades diferentes: paneles de investigación, mesas de diálogo y pósters virtuales.

, , ,

Escuela de Economía y Negocios

Vandalismo vs. atracción visual: las dos caras del arte urbano en la Ciudad de Buenos Aires

La investigadora Mercedes Gonzalez Bracco reflexionó sobre los murales en tanto intervención estética, económica y política, y analizó el impacto que han tenido en la configuración reciente de la ciudad, en el último Seminario de Investigación de la Escuela de Economía y Negocios.

, , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Salmonicultura: prohibición, incertidumbre y debate

El economista Jorge Katz recorrió el proceso de instalación de salmoneras en Chile y cómo esa experiencia puede ilustrar el caso argentino, en el último Diálogo de Coyuntura de la Escuela de Economía y Negocios.

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Elecciones y pandemia: ¿qué pasa con la macroeconomía?

Los economistas Santiago Bulat, Matías Rajnerman y Julia Strada dialogarán sobre perspectivas económicas en una nueva edición del ciclo de Finanzas en la EEyN, organizado por la Secretaría de Investigación. El encuentro será el jueves 15 de julio a las 17hs. abierto al público y podrá verse en nuestro canal de Youtube.

, , , , ,