home, Lectura Mundi, Territorio Educativo

Se presentaron los resultados de la campaña “Prevención del cáncer cervicouterino en personas en contextos de encierro”

Galería

El proyecto se implementó este año en las unidades penales 46 y 47 de José León Suárez, en el marco de la estrategia nacional de test de VPH modalidad autotoma. Participaron del evento el Municipio de General San Martín, los ministerios de Salud y de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el Instituto Nacional del Cáncer del Ministerio de Salud de la Nación, el equipo de salud del Penal y la UNSAM. Se efectuó un total de 224 tests y 5 biopsias.

, ,

CRIP, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Biofármacos en Argentina: De la vanguardia a la masa crítica

Esteban Corley y Mauricio Seigelchifer son dos pioneros del sector biofarmacéutico argentino que, desde 2018, dictan un curso en la UNSAM para transmitir su experiencia como fundadores de empresas. En esta nota, abordan el desafío que implica pasar de la academia a la industria y las oportunidades que surgieron con el auge de la economía del conocimiento.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comienza la Cátedra sobre Consumos Problemáticos

Clase magistral de apertura de la Cátedra para la Adecuada Atención de Personas con Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas de la UNSAM a cargo del Lic. Alberto Calabrese. Inscripción, aquí Informes: catedraadicciones@unsam.edu.ar

, , , ,

Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

🏅 Premio Merck – CONICET

De innovación en ciencias de la salud 2022.
Podrán participar en la Convocatoria aquellos emprendedores y emprendedoras que cuenten con un proyecto de base científica y/o tecnológica en el campo de la salud que genere valor a la sociedad

, , , ,

ICRM, Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales

“Las adicciones no son producto de la casualidad”

Este martes 5 comienza la décima edición de la Cátedra libre sobre consumo problemático. A las 18 horas, el especialista en prevención y tratamiento, Alberto Calabrese, ofrecerá una clase magistral. Actividad abierta a todo público en modalidad virtual.

, , , , ,

home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Curso “Buenas prácticas de manufactura de productos para la salud humana”

Se trata de un curso de posgrado que también es reconocido como materia optativa para estudiantes de biotecnología avanzadxs de la UNSAM. Se dictará de manera virtual los jueves de 18 a 21 entre abril y julio.

, , , , , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, Escuela IDAES, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

La pandemia: un antes y un después para el sistema de Ciencia y Tecnología argentino

La principal funcionaria del área de Economía del Conocimiento del gobierno nacional e investigadorxs que protagonizaron casos exitosos de transferencia tecnológica desde la UNSAM al sector privado debatieron sobre tendencias y desafíos para consolidar un nuevo modelo de I+D+i.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Sin categoría

Concurso Innova Salud

Te invitamos a participar del Concurso Innova Salud que premiará proyectos de base científica y/o tecnológica en el campo de la salud que generen valor a la sociedad. Esta iniciativa es organizada por la Subsecretaría de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación con el apoyo de MSD.

, , ,

#OrgulloUNSAM, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

El equipo de la vacuna UNSAM: Conocé a lxs protagonistas

Un equipo de doce científicxs de la UNSAM lideradxs por Juliana Cassataro trabaja contrarreloj para poner a prueba en los laboratorios del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas el proyecto de una vacuna contra COVID-19.

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Ciencias sociales e intervención social en contexto de pandemia: Conversatorios virtuales

No te pierdas el ciclo de conversatorios virtuales organizado por la Secretaría de Extensión del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM. El primer encuentro, “Las encrucijadas de la economía popular”, será el viernes 29 de mayo a las 16. Actividad gratuita con inscripción previa.

, , , , , , , , ,

Charla online: Guía de US CDC para reocupación de edificios pos COVID 19

La capacitación a cargo del Ing. Armando Chamorro y un equipo de profesionales especializados, está orientada a brindar las herramientas y soluciones para resolver los desafíos presentes en aquellos edilicios adormecidos, que han sufrido un período de inactividad y por lo tanto una reducción en el uso de servicios como el agua potable y que son propensos a la proliferación de la bacteria Legionella.

, , , ,