Escuela de Humanidades, Micrositios
En el marco de los 30 años de la caída del muro de Berlín, la Escuela continúa generando espacios de debate y reflexión. El especialista en Historia política y social rusa, Claudio Ingerflom, nos cuenta sobre el símbolo detrás de la caída y las consecuencias en el campo
socialista y en el mundo desde una mirada crítica y actual. Asimismo, compartimos las intervenciones de Ingerflom que fue convocado por distintos medios para reflexionar sobre las consecuencias y el inicio de un umbral temporal específico en la historia.
#30añosCaidaMuroBerlín, CEMECH, DI TELLA, historia, MUNDO COMUNISTA, revolución, Socialismo, UBA, UMBRAL TEMPORAL (1968-1989)
El martes 14 de noviembre se realizará el simposio “Lecturas sobre la Revolución Rusa”, en el que destacados investigadores conversarán sobre el derrocamiento del régimen zarista. Al cierre habrá un concierto interactivo con composiciones del período revolucionario. Será a las 14 en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete.
100 años de la REvolución, CEMECH, historia, Licenciatura en Historia, revolución, Revolución rusa, Rusia
10 y 11 de abril de 2017 – 10:00 a 12:30 hs. Centro Cultural Paco Urondo (25 de mayo 201, Buenos Aires)
bergonzi, buck-morss, centro cultural paco urondo, corporalidad, escuela de técnicas colectivas, gago, IDAES, lazzarato, lopez seoane, revolución, revuelta, rivera cusicanqui, rolnik, silvio lang, temporalidad, territorialidad