Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, diversos equipos de investigación han modificado el foco de sus trabajos para medir su impacto en distintos ámbitos y atender a sus consecuencias.
Agencia I+D+i, aspo, Ciencias sociales, coronavirus, COVID, Covid-19, Cuidados y dependencia, destacadaIdaes, FACTOR DATA, gabriel kessler, Género, Germán Rosati, IDAES, Industrias 4.0, investigación, Marina Moguillansky, MinCyT, Nicolás Grinberg, nuevas tecnologías, Pymes
Curso online de 14 semanas dedicado en profundidad al diseño y evaluación de procesos de comunicación en el entorno digital, en consideración holística, integrada, con todo el universo de comunicaciones de tu empresa. Modalidad: Virtual Consultas, aquí.
Este curso de posgrado está dirigido a todas aquellas personas que quieran profundizar sus conocimientos en metodologías de sistematización del pensamiento estratégico, investigación de mercado, opinión y satisfacción, así como de los procesos cognitivos y actitudes de los consumidores. Metodología: Clases online sincrónicas (en vivo) teórico-prácticas, análisis de casos, ejercicios prácticos sincrónicos y asincrónicos. Foros, […]
Se trata de “Efectos económicos y productivos del aislamiento social sobre pymes en la Provincia de Buenos Aires”, dirigido por Verónica Robert, y “Estrategias socioambientales para el fortalecimiento de la comunidad ante la pandemia”, a cargo de Natalia Gavazzo.
aislamiento social, coronavirus, COVID19, cuarentena, destacadaIdaes, efectos económicos del aislamiento, estrategias sociambientales, IDAES, impacto social, investigaciones, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Natalia Gavazzo, pandemia, Pymes, Verónica Robert
CETyD, El trabajo en el mundo - CETyD
Conocé las InfoStories elaboradas a partir de estudios de la Organización Internacional del Trabajo.
Escuela de Economía y Negocios
El Seminario Intensivo de Introducción a la Industria del Petróleo y el Gas fue una actividad organizada por la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM junto con la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico de San Martín y el Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
#investigacionunsam, EEyN, Municipalidad de San Martín, Pymes
Escuela de Economía y Negocios
La iniciativa buscará generar una base de datos sobre instrumentos de política pública de apoyo a las pymes en la Argentina, Uruguay y Paraguay como primer paso para la conformación de un banco de datos para América del Sur.
La evolución de los indicadores socioeconómicos y laborales del primer semestre de 2017 explica la incertidumbre que hoy acosa a muchos hogares argentinos. El impacto de las políticas puestas en marcha por el nuevo gobierno ha modificado la organización de la vida cotidiana de todos los sectores. El golpe fue más fuerte sobre los trabajadores de las empresas medianas y pequeñas, y los sectores de ingresos medios y bajos.
Escuela de Economía y Negocios
En un evento con empresarios y ex-alumnos, se conmemoró la primera iniciativa que tuvo la institución en la formación del sector pyme de San Martín.