Conversamos con Claudio Godoy, autor de La huella clínica de la psicosis, el último lanzamiento de la colección Tyché: “En la clínica psicoanalítica psicosis y neurosis constituyen estructuras subjetivas, lo que las distingue claramente de las nociones psiquiátricas de enfermedad o trastorno mental”.
En Contornos de la angustia, el psicoanalista francés Guy Trobas aborda este afecto desde la diversidad de sus formas clínicas y la variedad de sus expresiones. Para el psicoanalista –asegura en esta entrevista–, la angustia constituye una brújula que orienta hacia la cura. “Más precisamente, en el manejo de las interpretaciones y de la transferencia”.
El posgrado de la Escuela de Humanidades ha abierto su inscripción con el objetivo de iniciar actividades en agosto. Es arancelado y consta de 10 asignaturas, un taller de prácticas profesionales y un taller de preparación para el Trabajo Final Integrador.
carreras de posgrado, DestacadoEH, DestacadosEH, Psicoanalisis, Psicopedagogía
Escuela de Humanidades, Micrositios
Se encuentra abierta la inscripción para los Posgrados que conforman la oferta académica de la Escuela. Cursada en la Sede Volta de la UNSAM.
Educación, Escuela de Humanidades, Filosofía, historia, latinoamerica, Literatura, Periodismo, Posgrados, Psicoanalisis
Seminario de Posgrado a cargo de Francesco Callegaro, se realizará desde el 2 de septiembre al 2 de diciembre en la Sede Diagonal Norte +INFO: cedinhco@unsam.edu.ar
CEDINHCO, Escuela de Humanidades, POSGRADO, Psicoanalisis, Sociología
La Maestría en Historia Conceptual de la Escuela de Humanidades de la UNSAM presenta cinco cursos de posgrado correspondientes al segundo cuatrimestre de 2016. El cuarto seminario “Filosofía de las ciencias sociales y humanas. La política de los modernos, entre sociología y psicoanálisis. Una lectura histórico-conceptual de Psicología de las masas”, a cargo de Francesco Callegaro, comienza el 2 de […]
Escuela de Humanidades, Historia Conceptual, POSGRADO, Psicoanalisis, Psicología de masas
El martes 1 de septiembre a las 15 se realizará el cuarto encuentro del “Café de Humanidades: Una cita con el Miedo”. En esta ocasión, el espacio estará a cargo del psicoanalista Francisco Hugo Freda, quien desde su área de competencia se referirá acerca de lo diverso y complejo de un enunciado que condensa nuestra propia humanidad: “Tengo miedo”.