Las formas de trabajo a distancia generalizadas a nivel planetario por la pandemia han acelerado la nueva revolución industrial. En ese contexto, la UNSAM y el INTI están creando un plan de formación para acompañar a las pymes argentinas en el desafío de implementar las tecnologías más vanguardistas en sus líneas de producción.
Argentina, Big data, blockchain, ciberseguridad, competitividad, computación en la nube, cuarta revolución industrial, fabricas inteligentes, HAS200, impresión 3D, INCALIN, industria 4.0, Innovación, inteligencia artificial, Internet de las Cosas, INTI, pandemia, producción, productividad, Pymes, robótica avanzada, SMC, transformación productiva, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
El martes 23 de marzo se realizó la presentación del “Seminario para PyMEs, ¿Cómo exportar a China?”, una propuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con la Escuela de Economía y Negocios.
Carlos Greco, China, EEyN, Exportaciones, Guillermo Merediz, Jorge Remes Lenicov, Marcelo Paz, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, OEM, producción, pyme, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
En busca de una agenda estratégica para la región, investigadores de Bolivia, Chile y Argentina debatirán sobre el futuro del litio, un insumo clave en la transición energética hacia una sociedad baja en carbono. Será el jueves 19 de noviembre a las 17. ¡Inscribite ahora!
CENIT, economía, litio, Martín Obaya, producción, Sudamerica
Actividad abierta con inscripción previa Link al formulario: http://bit.ly/habitatyvivienda
arquitectura, extensión IA, habitat, Mesa Redonda, producción, Trabajo, UNSAM, urbanismo, vivienda
home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Autoridades de la UNSAM, la Comisión Nacional de Energía Atómica, el PAMI y el Ministerio de Producción firmaron un convenio que permitirá ampliar la cantidad de testeos de COVID19 en grupos de riesgo, mediante la incorporación de entre 30 mil y 50 mil hisopos para extracción de muestras de pacientes.
Inscripción previa, aquí
agro, Crecimiento, Desarrollo, economía, finanzas, IDEAS UNSAM, industria, macroeconomía, producción
Por la tarde, “Una aproximación multidimensional a los problemas del desarrollo argentino” pretende contribuir al complejo enfoque que sostiene que el desarrollo económico es resultado de un proceso multidimensional, en el que interactúan, se condicionan y retroalimentan dinámicas macroeconómicas con procesos microeconómicos, que tienen lugar a nivel de los actores del sistema: empresas, organizaciones e […]
Escuela de Economía y Negocios
En el cuarto webinar de Diálogos de coyuntura de Economía y Negocios, Fernando Porta, Carolina Castro y Daniel Schteingart analizaron los desafíos actuales y las perspectivas post pandemia y resaltaron el rol del Estado argentino junto a los agentes productivos.
Carolina Castro, Daniel Schteingart, Desarrollo, economía, Fernando Porta, producción, UNSAM, webinar
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
El kit desarrollado permite diagnosticar a personas que están cursando la infección, tengan síntomas o no. Es más rápido que el test RT-PCR y tiene máxima performance diagnóstica. Utiliza componentes y tecnología argentina y ya fue aprobado por la ANMAT. Participaron investigadores de las Universidades de San Martín, de Quilmes y de dos PyMEs tecnológicas fundadas por esos mismos investigadores: CHEMTEST y Productos Bio-lógicos SA (PB-L), que están en condiciones de producir 80 mil kits por mes.
argentino, biotecnología, CHEMTEST, ciencia, coronavirus, Covid-19, ELA-CHEMSTRIP, Estado, industria, investigación, kit diagnóstico, PB-L, producción, pymes tecnológicas, tecnología argentina, Test COVID19, test molecular, Triángulo de Sabato, UNQ, UNSAM
Escuela de Ciencia y Tecnología, IDAES, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa, Vicerrectorado
La Agencia I+D+i anunció los resultados de la convocatoria IP COVID19. Entre los 64 proyectos que financiará con hasta 100 mil dólares se destacan cuatro liderados por investigadorxs del IIB, IDAES y ECyT.
Agencia I+D+i, AMBA, coronavirus, Covid-19, COVID19, Desarrollo, inestigación, monitor, NBI, observatorio, pandemia, PCR. insumos, prevención, producción, respirador bajo costo, soberanía, test, tratamiento, UNSAM, vacuna
En el marco de la Feria de Ciencias Humanas y Sociales de la UNSAM el pasado 21 de junio se realizó el encuentro “Del Proyecto a la obra” donde participaron 29 escuelas secundarias juntos a directores, profesores, investigadores y estudiantes de distintas unidades académicas donde se trabajó en relación al proceso de trabajo desde la idea a la creación de una obra artística.
Artes, CEDESI, Cine, Feria Ciencias Humanas y Sociales, HUMANIDADES 20 AÑOS, Kagel, producción