Escuela de Política y Gobierno
En el marco de la cátedra de Política Educativa, seis estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política y de la Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo reflexionaron sobre la educación en el contexto de la pandemia. Nerina Visacovsky, profesora a cargo del proyecto, nos cuenta la experiencia y presenta los trabajos de las/os alumnas/os.
Las Maestrías en Educación, Lenguajes y Medios y en Gestión Educativa de la Escuela de Humanidades invitan a participar del ciclo internacional “Educación, desigualdad y pandemia en América Latina: miradas desde el campo de la política educativa” que se realiza en Youtube los días 15 y 23 de julio de 2020.
desigualdad y pandemia, Maestría en Educación Lenguajes y Medios, Política Educativa, RELEPE
Las carreras de Educación de la Escuela de Humanidades invitan a la charla “¿Qué pasa con la secundaria? Un debate necesario para el contexto actual”. La cita es el martes 19 de junio a las 18 en el Campus Miguelete. Actividad abierta y gratuita.
derechos, Educación, fragmentación, Inclusión, obligatoriedad, Política Educativa, trayectorias escolares
La Red Latinoamericana de Estudios Epistemológicos en Política Educativa (ReLePe), en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), organizan la conferencia Análisis epistemológico en política educativa: explorando las contribuciones y posibilidades del meta-análisis a cargo del Dr. Jefferson Mainardes(*). El Dr. Jefferson disertará en […]
Licenciatura y Profesorado en Educación, Política Educativa, RELEPE