El encuentro virtual está organizado por el Seminario de Género, culturas populares y juveniles de Comunicación Audiovisual de la EH y el acompañamiento de la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Se realizará en modalidad virtual el 27 de abril.
40 años Malvinas, ActividadesEH, comunidad unsam, Debates, Encuentro virtual, Guerra Malvinas, Memoria, mujeres, Narrativas, Reflexiones, Universidad, UNSAM, Voces
Se trata de la anteúltima actividad de este ciclo organizado por el Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Géneros y Feminismos y el Programa de Estudios sobre Sexualidades, Géneros y Violencias. Será el próximo jueves 28 de octubre a las 18 con transmisión en vivo por Facebook.com/IDAES. ¡Inscribite ahora!
Ciclo de Debates Feministas, derechos, Derechos de las niñeces, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Feminismo, feminismos, Géneros y Violencias, Laura Masson, Maestría en Estudios Feministas, mujeres, Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Géneros y feminismos, políticas de protección social, Programa de Estudios sobre Sexualidades, UNSAM, Valeria Llobet
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Ana Laura Rodríguez Gustá y Elizabeth Friedman presentarán su investigación sobre la movilización masiva de mujeres jóvenes en el marco de las marchas por el Ni Una Menos en Argentina. Será el miércoles 17 de marzo, a las 14, por Zoom.
género y ciencias sociales, Investigación EPyG, movilizaciones, movimientos sociales, mujeres, Ni una menos, política comparada, Seminario de investigación
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
Juan Manuel Ottaviano, en colaboración con el equipo del CETyD, conforman la publicación Cuidados y mujeres en tiempos de COVID‐19: la experiencia en la Argentina
Primera reunión mensual del Núcleo de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo (CEHHA – IDAES | UNSAM) Este encuentro propone poner en dialogo estudios dedicados a la historia social de los trabajadores y las trabajadoras en la Argentina de fines del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Participará Graciela Queirolo, autora […]
coloquio, Estudios de género, Historia Social del Trabajo, IDAES, libros en diálogo, mujeres, núcleo de historia social y cultural del mundo del trabajo
Participá del dossier “La violencia perturbadora: Mujeres y uso de la fuerza”. Hay tiempo hasta el 30 de agosto.
Centro de Estudios en Antropología, Convocatoria, destacadaIdaes, IDAES, Laura Masson, mujeres, revista etnografías contemporáneas, uso de la fuerza, Violencia
El medio nacional tomó datos de un reporte elaborado por el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo sobre el mercado laboral.
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
En el tercer trimestre de 2018 se registraron 110 mil desocupados más que un año atrás. Este crecimiento refleja un aumento de la tasa de desocupación, que pasó del 8,3 % al 9 % entre los terceros trimestres de 2017 y 2018. A su vez, es el resultado de la evolución de la actividad económica, que cayó un 3,5 % durante el mismo período.
Escuela de Humanidades, Micrositios
Cierre del Workshop “Las mujeres y el Pueblo”, realizado el 24 y 25 de octubre en la Sede Volta de la UNSAM, donde participaron investigadoras, docentes y estudiantes de la UNSAM e instituciones extranjeras.
#ComunidadUNSAM, Cedehu, Derechos Humanos, Escuela de Humanidades, movimientos feministas, mujeres, pueblo