Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
La reconocida revista de arquitectura ArchDaily publicó el proyecto del nuevo Espacio para la Memoria y la Promoción Campo de Mayo: un proyecto de inteligencia colectiva y reflexión en Campo de Mayo, Buenos Aires
arquitectura, Campo de Mayo, Derechos Humanos, Instituto de arquitectura y urbanismo, Memoria, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Sitio de Memoria Campo de Mayo, Terrorismo de Estado, UNSAM en los medios
La actividad se llevó a cabo el pasado miércoles 8 de junio en el aula Tanque del Campus Miguelete y participaron el Secretario de DDHH de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, el Decano de la Escuela IDAES, Ariel Wilkis, la sobreviviente del centro clandestino El Jardín Delía Méndez y el director del Programa Waldemar Cubilla. Fue moderada por Florencia Brescia.
(in)justicias, Ariel Wilkis, De Justicia y Derechos Humanos, Delia Méndez, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Florencia Brescia, Horacio Pietragalla Corti, Memoria, Programa de Estudios de Justicia y Derechos Humanos, Secretario de DDHH, territorios, UNSAM, Waldemar Cubilla
Presentación del Programa de Estudios de Justicia y Derechos Humanos de Escuela IDAES | UNSAM, dirigido por Waldemar Cubilla PALABRAS DE APERTURA Carlos Greco – Rector UNSAM Delia Méndez – Sobreviviente del centro clandestino “El jardín Horacio Pietragalla Corti – Secretario de DDHH de la Nación Ariel Wilkis – Decano Escuela IDAES | UNSAM Modera: […]
(in)justicias, Ariel Wilkis, Carlos Greco, De Justicia y Derechos Humanos, Debates políticos, Delia Méndez, Escuela IDAES, Florencia Brescia, Horacio Pietragalla Corti, Memoria, Programa de Estudios de Justicia y Derechos Humanos de Escuela IDAES, territorios, UNSAM, Waldemar Cubilla
El encuentro virtual está organizado por el Seminario de Género, culturas populares y juveniles de Comunicación Audiovisual de la EH y el acompañamiento de la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Se realizará en modalidad virtual el 27 de abril.
40 años Malvinas, ActividadesEH, comunidad unsam, Debates, Encuentro virtual, Guerra Malvinas, Memoria, mujeres, Narrativas, Reflexiones, Universidad, UNSAM, Voces
Ya está disponible el episodio 12 del podcast del Núcleo de Historia Reciente de la Escuela IDAES.
Anchor, Archivo Nacional de la Memoria, Argentina, CONICET, Derechos Humanos, destacadaIdaes, Dictadura, Escuela IDAES, historia, Memoria, Núcleo de Historia Reciente, Podcast, Rodrigo González Tizón, sobrevivientes, Spotify, Territorios del Pasado, UNSAM, YouTube
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Los docentes del Instituto de Arquitectura Fabián de la Fuente, Roberto Busnelli, Martín Capeluto y Alberto Fainstein fueron parte del equipo interdisciplinario que diseñó y construyó este monumento histórico nacional, finalizado en 2015.
candidatura, Derechos Humanos, Espacio de Memoria, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, Memoria, Museo sitio de la Memoria ESMA, patrimonio, UNESCO
La abuela de Plaza de Mayo y vecina de San Martín fue distinguida ayer con el mayor título que otorga la UNSAM en el Campus Miguelete. “Su ejemplo de vida y su búsqueda de la verdad es lo que le queremos enseñar a estudiantes, profesores e investigadores”, afirmó el rector Carlos Greco.
Abuelas de Plaza de Mayo, Delia Giovanola, destacada, Doctorado Honoris Causa, Memoria, San Martín, Verdad y Justicia
Honoris Causa, Notas de tapa, Rectorado, Territorio Educativo
La abuela de Plaza de Mayo y vecina de San Martín recibirá el miércoles 17 de marzo a las 14 el mayor reconocimiento que otorga la Universidad. La laudatio estará a cargo de Jorge Taiana. ¡Sumate a la transmisión en vivo!
Abuelas de Plaza de Mayo, Delia Giovanola, Doctorado Honoris Causa, Memoria, territorio educativo, Verdad y Justicia
Cada 27 de enero se recuerda a las víctimas del genocidio nazi en referencia a la liberación del campo de exterminio Auschwitz.
Esteban Damián Pontoriero, investigador de la Escuela IDAES, invita a realizar un ejercicio creativo de construcción de puentes con las nuevas generaciones para transmitir un legado que reivindique los derechos humanos e impacte en el presente y el futuro.
Derechos Humanos, Escuela IDAES, Holocausto, Memoria, We remember
En el marco de la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA a la Lista de Patrimonio Mundial de Unesco, el Museo Sitio de Memoria ESMA organiza una jornada pública para promover la reflexión sobre patrimonio, cultura y Sitios de Memoria. El decano del Instituto de Arquitectura, Claudio Ferrari, participará del Conversatorio Patrimonio del […]
Instituto de Arquitectura, Memoria, patrimonio, Sitio de Memoria
Día: miércoles 3 de abril Hora: 18,30 h Lugar: Sede Humanidades del Edificio Volta. Av. Pte. Roque Sáenz Peña 832, 4° piso, Aula 412, CABA Informes: cel@unsam.edu.ar Detalle: la conferencia tratará sobre los debates actuales acerca de la llamada “memoria digital” y en particular acerca de los objetos de memoria digitales en el caso de Ayotzinapa, […]
Ayotzinapa, Conferencias 2019, Cultura visual, Estudios Latinoamericanos, Memoria