La Escuela de Humanidades y el LICH informan los resultados de sus aspirantes en la convocatoria de becas 2020 realizada por el CONICET, que se conocieron en enero 2021. Son becas internas doctorales y posdoctorales cuyo inicio se hará efectivo a partir del 1° de abril de 2021.
Becas CONICET, Becas Doctorales, Becas Posdoctorales, Ciencias de la Educación, Filosofía, LICH, Lingüística y Semiótica, Literatura
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) aprobó el Proyecto de Unidad Ejecutora (PUE) presentado por el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH) mediante la Resolución 2020-2109-APN-DIR#CONICET.
CONICET, Escuela de Humanidades, Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, LICH, PROYECTO UNSAM -CONICET, Proyectos de Unidad Ejecutora, PUE
La Dra. Marina Farinetti fue designada como Vicedirectora del LICH (EH/UNSAM-CONICET) y se suma al joven organismo creado en 2017 para articular y visibilizar la investigación interdisciplinaria que se desarrolla y potenciar nuevas líneas de investigación facilitando su convergencia.
#investigacionunsam, Investigación EH, Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, LICH, Marina Farinetti
Lxs docentes e investigadores Ana Heras y Marcelo Vieta participaron de la actividad organizada por Vicerrectorado “UNSAM responde sobre investigación- Edición internacional” donde presentaron algunos aspectos centrales de la autogestión en educación y trabajo y la importancia de advertir las enseñanzas que puede proveernos la práctica y la conceptualización de la autogestión a nuestras sociedades actuales.
análisis institucional, Aprendizaje, Autogestión laboral, Autogestión pedagógica, Incluir, LICH, psicología social, Universidad de Toronto, Vicerrectorado
Escuela de Humanidades, Micrositios
El Lic. Ariel Vecchio, del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH)(EH UNSAM-CONICET), ha sido seleccionado para recibir la beca Santander IE Best Practices in Digital Education for Teachers 2nd Call.
El Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades de la UNSAM-CONICET incorporará dos profesionales para cubrir los cargos de comunicación, divulgación y diseño editorial y de gestión de investigación, desarrollo y vinculación. El plazo cierra el 6 de marzo de 2020.
#ComunidadUNSAM, Escuela de Humanidades, investigación, LICH
Escuela de Humanidades, Micrositios
Compartimos una entrevista con Adrián Velázquez Ramírez profesor de la Licenciatura en Historia y Becario Posdoctoral del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH) de la Escuela de Humanidades de la UNSAM, quien recientemente ha publicado su libro “La democracia como mandato. Radicalismo y peronismo en la transición argentina (1980-1987)”
La UNSAM organiza un nuevo taller del Programa CALAS “Paz territorial: conectando la imaginación moral y la imaginación geográfica” con la participación de Luis Berneth Peña (Universidad de Jena) y los comentarios de Bruno Dalponte (UNSAM/Flacso) y Jerónimo Montero (IDAES/CONICET), el 18 de octubre a las 11 en el SUM de la Biblioteca Central. La actividad es abierta sin inscripción
cel, Centro Calas - Cono SUR, DestacadoEH, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, LICH, Paz Territorial, pueblos originarios
Gente de Humanidades, Micrositios
En diálogo con Silvia Grinberg, directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH) junto a las coordinadoras de la Feria, Sofía Dafunchio y Yanina Carpentieri, recorremos la historia y los sentidos que atraviesan una actividad que ya es parte distintiva de nuestra comunidad.
Escuela de Humanidades, escuela secundaria, Feria de Ciencias Sociales y Humanas, LICH
Difusión EH, Micrositios, Sin categoría
Será el próximo miércoles 25 de septiembre, a las 18:30. Actividad abierta con inscripción previa a lich@unsam.edu.ar.
DestacadoEH, Educacion Superior, investigación, LICH, Política Científica
Escuela de Humanidades, Micrositios
Del 6 al 8 de agosto se llevaron a cabo estas Jornadas en el Campus Miguelete y en la Sede Volta de la Escuela de Humanidades, con la presencia de investigadores en formación de diferentes partes del país para compartir experiencias, poner en diálogo sus investigaciones y proyectar líneas de trabajo en común.