Ya está disponible el episodio 11 del podcast del Núcleo de Historia Reciente de la Escuela IDAES, a cargo de Marina Franco y Soledad Lastra.
cono sur, destacadaIdaes, Dictaduras militares, Escuela IDAES, latinoamerica, Marina Franco, Núcleo de Historia Reciente, Podcast, Soledad Lastra, Territorios del Pasado
“Del estallido social a la implosión económica y sanitaria post Covid” se denomina el encuentro vía zoom que estará a cargo de Rafael Rojas y Vanni Pettiná, de El Colegio de México. Cuenta con la moderación de Adriana Petra y Martín Ribadero y requiere inscripción previa. Viernes 4 de diciembre de 2020, 15h.
América Latina, estallido social, Implosión económica, implosión sanitaria, latinoamerica, Rafael Rojas, Seminario Permanente Sobre América Latina, situación post Covid, Vanni Petinná
Prórroga del plazo para la recepción de resúmenes para participar de la Plataforma “Política, afectos e identidades en América Latina”
Afectos, Centro Calas - Cono SUR, Convocatoria de Resúmenes, EH, EPyG, IDAES, identidades, latinoamerica, Políticas, Prórroga, workshop
La Sede Cono Sur y Brasil de CALAS convoca a estudiantes, graduados/as e investigadores/as a enviar resúmenes para participar de la Plataforma para el Diálogo “Política, afectos e identidades en América Latina” a realizarse del 14-16 de abril de 2021 en Buenos Aires. La misma va a tener una modalidad de workshop para trabajar interdisciplinariamente durante tres días en torno a los siguientes ejes: 1) Afectos, identidades y expresiones; 2) Relaciones de poder y regulación de los afectos; y 3) Crisis y afectos en los procesos macropolíticos de América Latina.
Afectos, EH, EPyG, IDAES, identidades, latinoamerica, workshop
Presentación del libro de Gabriel Kessler y Gabriela Benza con la participación de Álvaro García Linera y María Victoria Murillo. Lunes 29 de junio a las 18 h (Argentina).
Álvaro García Linera, Ariel Wilkis, desigualdad, destacadaIdaes, estructura social, estructura socioeconómica, gabriel kessler, Gabriela Benza, IDAES, La ¿nueva? estructura social de América Latina, latinoamerica, Siglo XXI Editores, Victoria Murillo
La Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Humanidades organiza el Seminario A cargo de Rodrigo Patto Sá Motta (Universidade Federal de Minas Gerais). Aula 419 Se abordarán de manera analítico-interpretativa algunos temas clave para comprender la derrota del proyecto petista de gobierno y el impeachment de Rousseff, lo que llevó a la victoria de […]
#ComunidadUNSAM, cel, HUMANIDADES20años, latinoamerica, Lulismo, Posgrados
Gente de Humanidades, Micrositios
En el marco de la presentación del libro conversamos con Martín Bergel acerca de lo alcances de una publicación que ofrece un abordaje que examina diversas situaciones en los que intelectuales y dirigentes de la Reforma viajan a través del continente llevando consigo las insignias del proceso iniciado en suelo cordobés.
#ComunidadUNSAM, cel, Escuela de Humanidades, latinoamerica, LibrosEH, Reforma, relatos, transformaciones, viajes
Escuela de Humanidades, Micrositios
Se encuentra abierta la inscripción para los Posgrados que conforman la oferta académica de la Escuela. Cursada en la Sede Volta de la UNSAM.
Educación, Escuela de Humanidades, Filosofía, historia, latinoamerica, Literatura, Periodismo, Posgrados, Psicoanalisis
Especialistas en Relaciones de Trabajo de Latinoamérica que hicieron estudios de posgrado en las universidades de Bologna, Castilla La Mancha y Turin, que se reunen anualmente para intercambiar la situación del trabajo, el empleo y las cuestiones sociolaborales de sus respectivos países.
Empleo, latinoamerica, reforma laboral, situación sociolaboral, Trabajo