Escuela de Economía y Negocios

Raúl Rigo: “La gestión financiera pública es una herramienta fundamental para responder a las demandas concretas de la sociedad”

El Director de la nueva Especialización en Gestión Financiera Pública con Enfoque en Resultados de la Escuela de Economía y Negocios destacó la importancia de esta formación que comienza el 17 de abril. Inscripciones hasta el 27 de marzo.

, , ,

Escuela de Economía y Negocios

La resistencia a los agronegocios y la promoción de alternativas a este modelo por parte de redes de experticia: un nuevo proyecto de investigación en la Escuela de Economía y Negocios

Florencia Arancibia, investigadora de CONICET en el Centro de Investigaciones para la Transformación de la EEyN-UNSAM, junto con un equipo de investigadores/as interdisciplinario, recibieron financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología para llevar adelante el proyecto “Redes de expertos y experticia en los procesos de resistencia y en la promoción de alternativas al modelo de agronegocios en la Argentina (2001-2020)”.

,

Escuela de Economía y Negocios

Gabriela Bortz: la investigadora del CONICET se incorpora a la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM

Gabriela Bortz se integró en febrero al equipo del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT-EEyN-UNSAM). Es politóloga, magíster y doctora en Ciencias Sociales e investigadora del CONICET, especializada en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación orientadas al desarrollo local, inclusivo y sostenible, con particular foco en biotecnología y bioeconomía

, ,

Escuela de Economía y Negocios

Posgrados de la Escuela de Economía y Negocios: una propuesta amplia y desafiante

El 2023 será un año de gran despliegue para la oferta académica de posgrado de la Escuela de Economía y Negocios, ya que se abrirán ocho programas en total: dos doctorados, tres maestrías y tres especializaciones. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 27 de marzo

, ,

Escuela de Economía y Negocios

El turismo comunitario como camino para el desarrollo con equidad: un nuevo proyecto de investigación en la EEyN

Mercedes González Bracco y un equipo de investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo del Turismo de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, recibieron financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología para llevar adelante el proyecto “Turismo comunitario urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires: entre la mercantilización y la desestigmatización”

,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Cambio climático y endeudamiento: un nuevo proyecto de investigación en la EEyN

En febrero dio inicio el proyecto de investigación “Endeudamiento Soberano y Cambio Climático”, con la dirección de Leonardo Stanley, investigador del CEDES-EEyN-UNSAM y financiado con fondos del Programa de Fortalecimiento para la Investigación en Ciencias Económicas (PROMCE), del Ministerio de Educación

, , ,

Escuela de Economía y Negocios

La EEyN presente por primera vez en la Jornada del Colegio Doctoral UNSAM

Galería

Con la apertura del Doctorado en Economía de la Innovación en agosto y el próximo lanzamiento del Doctorado en Ciencias Económicas, la EEyN participó de esta actividad destinada a dar cuenta del trabajo realizado por los distintos doctorados de la UNSAM a través de la exposición de pósters con avances de tesis doctorales, una mesa debate con autoridades de Doctorados, ceremonia de graduación  y distinciones a las mejores tesis del período 2019 al 2021

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Seminarios de investigación, la apuesta a una mesa en común.

El 2022 fue un año que requirió mucha flexibilidad y adaptación de toda la comunidad académica para poder retomar actividades presenciales luego de la pandemia. El aterrizaje forzoso al nuevo encuentro con las aulas, las caras y los espacios comunes, generó mucha alegría y también, ¿por qué no?, un poco de incertidumbre sobre algunos espacios virtuales ganados que también queríamos conservar.

,

Escuela de Economía y Negocios

Cannabis medicinal, producción agroecológica de alimentos y bioeconomía, en el último Seminario de Investigación EEyN del año

Galería

El encuentro estuvo a cargo de Florencia Arancibia (CONICET/CENIT-EEyN-UNSAM), Lucía Romero (CONICET/IESCT-UNQ) y Gabriela Bortz (CONICET/IESCT-UNQ), quienes presentaron los avances del PICT en el que están trabajando titulado: “Nuevas agendas políticas en salud, ambiente y alimentación en Argentina: experticias, activismos, participación y políticas informadas en evidencia”

, ,

Charla informativa | Doctorado en Economía de la Innovación

Charla virtual informativa sobre el Doctorado en Economía de la Innovación. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para comenzar a cursar en abril de 2023. La economía de la innovación es un área fundamental para el desarrollo económico, productivo y sustentable. Este doctorado aborda un campo de estudios interdisciplinario con foco en la inclusión social, […]

, , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Último seminario de Investigación del año en EEyN: Agendas políticas en salud, ambiente y alimentación

“Experticias, Activismos y Políticas Públicas. Nuevas agendas políticas en salud, ambiente y alimentación en Argentina”, es el título del encuentro que estará a cargo de investigadoras del CONICET, el IESCT-UNQ y el CENIT-EEyN-UNSAM.Se realizará a las 11 hs, de manera presencial y no requiere inscripción previa.

, ,

Escuela de Economía y Negocios

Triana y Hernán, su experiencia por el Programa de Adscripciones

Estudiantes de la Escuela de Economía y Negocios nos cuentan sobre su paso por este programa que permite conocer más sobre actividades académicas. Conocé cómo ser parte de esta experiencia en esta nota.

, , ,