“Políticas de Inclusión Educativa e identidades laborales docentes”, a cargo de Analía Inés Meo. Para más información, clic aquí. Actividad gratuita con inscripción previa. Inscripción Consultas: ciclotct@unsam.edu.ar
Educación, Escuela de Humanidades, identidades, Inclusión, UNSAM
La profesora de la Escuela de Humanidades participará de una mesa redonda organizada por la Universidad Federal de Bahía (Brasil) en el marco de la presentación del X libro del Observatorio da Vida Estudantil “Dez anos de estudos sobre vida e cultura universitaria: Percurso e novas perspectivas”.
El penúltimo encuentro del ciclo a cargo de Analía Inés Meo será el 6 de noviembre a las 18 en el Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano (CABA). Gratuito con inscripción previa en línea.
CEDESI, contextos y territorios, Educación, Inclusión, investigación, Seminarios 2017, Textos
Con la presencia del alfabetizador en sistema braille del CUSAM, Marcos Ocampo, el 19 de octubre se inauguró la muestra de talleristas del CUSAM, que podrá visitarse hasta el 31 de octubre en el hall de entrada de la Biblioteca Central.
El sistema está destinado a todos los estudiantes de grado de ciclo completo. Se trata de una propuesta que busca incentivar la finalización del estudio y orientar la producción de tesinas en áreas prioritarias para la Escuela.
Becas, Escuela de Humanidades, estudiantes, grado, Inclusión, terminalidad, UNSAM
La coordinadora del Programa de Estudios Sociales en Infancia y Juventud de la Escuela de la Escuela de Humanidades de la UNSAM, doctora Valeria Llobet, presenta el libro “Sentidos de la exclusión social. Beneficiarios, necesidades y prácticas en políticas sociales para la inclusión de niños y jóvenes”. El trabajo reúne los resultados de un proyecto […]
Escuela de Humanidades, Exclusión, Inclusión, Infancia, Juventud, Valeria Llobet