Economía Verde: ¿extractivismo o sostenibilidad?

Extractivism Flying Academy 2023 | Panel de cierre Participan Juan Pablo Jiménez (FLACSO) Silvia Grinberg (EH-UNSAM/CONICET) Ricardo Gutiérrez (EPyG-UNSAM/CONICET) Rachid Ouaissa (MECAM, Universidad de Marburg) Organizan Extrativsm.de Universidad de Kassel Universidad de Marburgo Escuela de Humanidades Escuela de Política y Gobierno Escuela IDAES Más información http://www.bit.ly/Extractivism-2023 Aula Tanque, Campus Miguelete

, , , , , , , , , , , , ,

Transición energética y desarrollo económico. Entre la reindustrialización y la primarización de la economía argentina

Extractivism Flying Academy 2023 | Conferencia inaugural Exponen Veronica Robert (Subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo – Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación) Modera Luciana Anapios (IDAES- UNSAM /CONICET) Organizan Extrativsm.de Universidad de Kassel Universidad de Marburgo Escuela de Humanidades Escuela de Política y Gobierno Escuela IDAES Más información http://www.bit.ly/Extractivism-2023 Aula Tanque, Campus Miguelete

, , , , , , , , , ,

Extractivism Flying Academy 2023 | Economía Verde: ¿extractivismo o sostenibilidad?

3 y el 4 de abril de 2023 | Campus Miguelete (Av. 25 de mayo y Francia, San Martín) Organizan Extrativsm.de Universidad de Kassel Universidad de Marburgo Escuela de Humanidades Escuela de Política y Gobierno Escuela IDAES Más información http://www.bit.ly/Extractivism-2023 Consultas info@extractivism.de

, , , , , , , ,

Escuela IDAES

Beca para estancia de investigación en la Universidad de Kassel (Alemania)

Dirigida a estudiantes de doctorado de la Escuela IDAES, la Escuela de Política y Gobierno y la Escuela de Humanidades. La convocatoria estará abierta hasta el 3 de marzo de 2023.

, , , , , , , , , ,

Calas

Plataforma para el Diálogo: El Antropoceno urbano y sus transformaciones en América Latina

Los días 12 y 13 de diciembre, la Sede Cono Sur y Brasil del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) ubicada en la Universidad Nacional de San Martin (Buenos Aires), junto con el Laboratorio de Conocimiento «El Antropoceno como crisis múltiple: Perspectivas Latinoamericanas», organizan la Plataforma para el diálogo «El Antropoceno urbano y sus transformaciones en América Latina».

, , ,

Escuela de Humanidades

Nuevo acto de colación con egresadxs de la Escuela de Humanidades

Más de 130 estudiantes de la Escuela de Humanidades recibieron hoy su diploma de graduación en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete de la UNSAM.

, ,

Calas

Reunión de los Centros Merian CALAS y MECILA

El pasado lunes 14 de noviembre, recibimos en el Centro Regional Maria Sibylla Merian -CALAS- Cono Sur y Brasil, la visita de la Prof. Dra. Barbara Göbel, Directora del Instituto Iberoamericano de Berlín y del Área de Investigación sobre circulación de conocimientos del MECILA, también nos visitó la Dra. Clara Ruvituso, Coordinadora científica de esta área de investigación.

, , , ,

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Apertura del Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas: En la búsqueda de una vida feliz y bella

Las autoridades de UNSAM inauguraron el Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas que se desarrollará durante tres días en el campus Miguelete. El panel de apertura estuvo a cargo de destacadxs investigadorxs de Conicet que disertaron acerca del buen vivir, la expoliación de recursos naturales, el valor documental de los archivos y la importancia de los saberes populares para las Humanidades.

,

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

II Congreso Internacional de Ciencias Humanas: el gran encuentro de las humanidades

Casi 1000 asistentes, 49 grupos de trabajo temáticos, alrededor de 700 ponencias, más de 100 estudiantes voluntarixs, 20 conferencias, 13 presentaciones de libros y 5 actividades plenarias. El megaencuentro organizado por la Escuela de Humanidades de la UNSAM para pensar la actualidad de lo clásico en el mundo digital será del 9 al 11 de noviembre en el Campus de la UNSAM. ¿Te lo vas a perder?

,

Biblioteca Central, Comunidad y Territorio, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, home, Lectura Mundi, UNSAM Edita

Mundial del Libro UNSAM: 32 autorxs en busca de la copa

A partir de esta semana, vas a poder apoyar a tu libro favorito ronda a ronda hasta consagrarlo campeón en nuestras redes sociales. ¡Conocé a lxs 32 autorxs que representan a cada uno de los países que estarán presentes en Qatar e hinchá por el título que más te guste!

, , , , , ,