Las vastas y heterogéneas voces que hacen escuchar sentidas palabras en nombre de su memoria son un claro indicador de que la muerte de Pepe Nun impacta de lleno en la vida cultural y política de nuestro país.
Ariel Wilkis, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Homenaje, IDAES. Escuela IDAES, Jose Nun
La obra de José Nun fue y sigue siendo clave para el estado actual de nuestras ciencias sociales. Más que de despedirlo, se trata de recoger su legado. Su recorrido de los años sesenta, que fue de su formación en problemas del desarrollo en La Plata a su diplomado en Francia —pasando por su trabajo académico en Estados Unidos y sus investigaciones en América Latina—, desembocará en una concepción decisiva para entender los rasgos del capitalismo en nuestro continente.
Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Homenaje, IDAES, Jose Nun, Pablo Semán
Lo había leído y lo admiraba mucho. Tuve el inmenso privilegio de conocer a José Nun personalmente cuando, gracias a mi querido maestro José Burucúa, fui invitada a ser profesora en el Instituto de Altos Estudios Sociales a comienzos de este siglo. Pepe había creado el IDAES y lo trajo a la UNSAM, salvándolo del naufragio de la Fundación Banco Patricios.
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Homenaje, IDAES. Escuela IDAES, Jose Nun, Laura Malosetti Costa
La confianza de Nun derivó en una maestría relevante y pionera en la formación sistemática de posgrado. Ya llevamos 20 años de aquel esforzado comienzo de 2001, que en estos meses celebraremos junto con nuestros egresados y profesores. Por aquella apuesta y por hacerla posible, Gracias Pepe y Hasta Siempre.
Escuela IDAES, Homenaje, IDAES, IDES, Jose Nun, Maestría en Antropología Social, Rosana Guber
Por María Estela Álvarez – Directora Administrativa de Escuela IDAES | UNSAM Me pidieron que escribiera unas líneas para referirme a José Nun. ¿Cómo podré hacer eso? ¿Cómo se puede sintetizar en tan pocas palabras más de 35 años de experiencias compartidas? Desde 1985 cuando, sin saber quién era él, comencé a trabajar en su […]
Escuela IDAES, Homenaje, IDAES, Jose Nun, María Estela Álvarez
Un homenaje al fundador de IDAES. Escribe Gerardo Aboy Carlés, director de la Maestría en Ciencia Política de la Escuela IDAES.
Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Gerardo Aboy Carlés, Homenaje, IDAES, Jose Nun
Pepe Nun fue un Maestro. Así, con mayúsculas. Su obra escrita marcó generaciones de investigadores sociales y docentes en la Argentina y en varios países. Siempre será revisitada para comprender problemas centrales de nuestro país y de América Latina.
alejandro grimson, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Homenaje, IDAES, Jose Nun
Con su elegancia intacta, nos dejó ayer José Nun, una de las grandes figuras intelectuales de nuestro tiempo. Esa elegancia con la que podía evocar a Funes el memorioso en clase para explicar la importancia de la teoría para las ciencias sociales. O la del magnetismo que producía su tono pausado, sereno, un poco grave con el que podía llevar una conferencia como si fuera un concierto ejecutado con toda precisión.
Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Homenaje, IDAES, Jose Pepe Nun, Mariana Heredia, Sebastián Pereyra
A un siglo del nacimiento del autor de El Eternauta, el CeDInCI celebra su vida y su legado.
A un año de su fallecimiento, la Escuela de Humanidades homenajeó al gran pedagogo argentino, creador del Programa para la Mejora de la Enseñanza de la UNSAM. Participaron del encuentro familiares, autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad.
compromiso, comunidad unsam, Educación, equidad, Homenaje, Inclusión, justicia social, Pedagogía
A un año del fallecimiento del célebre educador y pedagogo argentino —director del Programa para la Mejora de la Enseñanza y doctor Honoris Causa por la UNSAM—, los especialistas Silvina Gvirtz, Daniel Filmus y Darío Pulfer realizarán en el Campus Miguelete un homenaje abierto a la comunidad. Será el jueves 28 de junio a las 18 con entrada abierta y gratuita.
DestacadoEH, Educación, Escuela de Humanidades, Homenaje, Pedagogía, Tedesco, UNSAM
El 25 de septiembre a las 17:30 se realizará, en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento, un homenaje al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal. En 2004, recibió un merecido reconocimiento por la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en ocasión de su visita al país luego de veinte años, con […]
Ernesto Cardenal, Escuela de Humanidades, Homenaje, Monisterio EducaciA?n