Agustín Berti y Hernán Borisonik presentarán e intercambiarán sus más recientes libros: “Nanofundios. Crítica de la cultura algorítmica” y “Persistencia de la pregunta por el arte”, respectivamente. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento Modera: Micaela Cuesta Inscripción en: https://bit.ly/lecturas-cruzadas-II
Agustín Berti, Centro Ciencia y Pensamiento, Escuela IDAES, Hernán Borisonik, Lectura Mundi, Lecturas cruzadas, Micaela Cuesta, Nanofundios. Crítica de la cultura algorítmica, Persistencia de la pregunta por el arte, UNSAM
Participan: Itaí Hagman, Ezequiel Ipar, Luisina Perelmiter y Hernán Borisonik. Modera: Micaela Cuesta. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y el Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos. Inscripción previa en: https://bit.ly/S-B-U
Centro Ciencia y Pensamiento, Escuela IDAES, Ezequiel Ipar, Hernán Borisonik, Itaí Hagman, Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos, Luisina Perelmiter, Micaela Cuesta, UNSAM
Franco “Bifo” Berardi conversará con Alicia Stolkiner, sobre las implicancias de esta coyuntura en la salud mental, así como de posibles estrategias para deshacer la patologización de lo común y lo comunitario. Modera: Hernán Borisonik. Organizan: Centro Ciencia y Pensamiento y Editorial Caja negra. Actividad gratuita | Modalidad virtual – Por Zoom Formulario de inscripción: […]
Alicia Stolkiner, Berardi, Centro Ciencia y Pensamiento, Editorial Caja negra, El inconsciente viral: mutaciones psíquicas y transformaciones políticas después de la era del voluntarismo y el crecimiento ilimitado, Escuela IDAES, Franco “Bifo” Berardi, Hernán Borisonik, Lectura Mundi, UNSAM
La próxima edición contará con la película “Decálogo (capítulo I)”. Esta entrega será la última del primer bloque del ciclo, a cargo de Hernán Borisonik. Modalidad virtual | Inscribite en: https://bit.ly/ciclo-cdigitales Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio.
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, Decálogo (capítulo I), Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Hernán Borisonik, Lectura Mundi, UNSAM
La película seleccionada es Ghost in the Shell, de Mamoru Oshii, y se subirá a la plataforma Classroom. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Bloque 1: a cargo de Hernán Borisonik. Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales
Centro Ciencia y Pensamiento, Ciclo de cine "Conciencias digitales", Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Ghost in the Shell, Hernán Borisonik, Mamoru Oshii, UNSAM
Video de presentación de The Zero Theorem, de Terry Gilliam, una película que se subirá a la plataforma Classroom. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio Bloque 1 a cargo de Hernán Borisonik Modalidad virtual | Formulario de inscripción en la bio o en: https://bit.ly/ciclo-cdigitales 👉 Exclusivo para la #ComunidadUNSAM e […]
Centro Ciencia y Pensamiento, Ciclo de cine "Conciencias digitales", Cine, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Hernán Borisonik, Lectura Mundi, tercera entrega, Terry Gilliam, The Zero Theorem, UNSAM
Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Editorial Caja negra. Participan: Toni Navarro, Débora Swistun y Alejandro Galliano. Modera: Hernán Borisonik. Actividad gratuita Más información: lecturamundi@unsam.edu.ar Inscripción: https://bit.ly/terraformacion
A propósito de 'La terraformación, A propósito de La terraformación de Benjamin Bratton: alternativas para el uso del territorio argentino, Alejandro Galliano, Benjamin Bratton, Centro Ciencia y Pensamiento, Charla, Debora Swistun, Editorial Caja negra, Escuela IDAES, Hernán Borisonik, Lectura Mundi, Toni Navarro, UNSAM
El estudiante Marco Germán Mallamaci presentará su tesis titulada: “DINERO, VALOR Y ALGORITMOS. Genealogía del ecosistema criptoeconómico desde el contexto Argentina”, realizada bajo la dirección del Dr. Hernán Borisonik. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por la Dra. Guillermina Yansen y los Dres. Pablo Figueiro y Emiliano Sacchi.
Defensa de Tesis, Emiliano Sacchi, Escuela IDAES, Guillermina Yansen, Hernán Borisonik, Maestría en Sociología Económica, Marco Germán Mallamaci, Pablo Figueiro, tesis, UNSAM
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita a la Mesa redonda “MercadoLibre. Tres perspectivas críticas”. En este encuentro presentaremos tres miradas surgidas de estudios y reflexiones acerca de este “unicornio” argentino. Exponen: Patricia Ventrici, Juan M. Ottaviano y Andrés Imperioso. Modera: Hernán Borisonik. A través de Zoom Más información: lecturamundi@unsam.edu.ar Inscripción previa en […]
Andrés Imperioso, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Hernán Borisonik, Juan M. Ottaviano, Lectura Mundi, MercadoLibre, Patricia Ventrici, perspectivas críticas, UNSAM
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM, Caja Negra Editora y la Maestría en Tecnologías, Políticas y Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a la conferencia El subsuelo de los datos. Apuntes para una ecología de la cultura digital. Modera: Hernán Borisonik (Dr. en Ciencias Sociales -UBA- Investigador en UNSAM y CONICET). […]
Caja Negra Editora, Centro Ciencia y Pensamiento, Ciencias sociales, Claudia Kozak, CONICET, Córdoba, cultura digital, datos, ecología, El subsuelo de los datos. Apuntes para una ecología de la cultura digital digital, Escuela IDAES, Flavia Costa, Hernán Borisonik, Javier Blanco, Maestría en Tecnologías, Políticas y Cultura, UBA, Universidad Nacional de Córdoba, UNSAM
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita al séptimo encuentro del ciclo de conferencias ¿Un futuro automatizado? Perspectivas críticas y tecnodiversidades. Coords. Hernán Borisonik y Facundo Rocca. El Dr. en Informática Javier Blanco estará a cargo de la charla: (Des)automatizaciones. Una de las principales razones del enorme salto tecnológico dado por las #computadoras […]
(Des)automatizaciones, Centro Ciencia y Pensamiento, Ciclo de Conferencias, Facundo Rocca, futuro automatizado, Hernán Borisonik, Javier Blanco, tecnodiversidades, UNSAM, ¿Un futuro automatizado? Perspectivas críticas y tecnodiversidades