Se trata de una línea de promoción de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i)
Agencia I+D+i, Agroecología, Andre Sosa, Anne Gustavsson, Antropologías Argentinas, armadores políticos, ciencia polítcia, Ciencias sociales, Cristiana Sche, Cristiana Schettini, desarrollo industrial, desarrollo rural, Desarrollo Tecnológico e Innovación, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Espacio Atlántico Sudamericano, Esteban Serrani, FONCyT, gabriel kessler, Gerardo Aboy Carlés, historia, IDAES, identidades, Imagen Etnográfica, investigación, Mariana Gené, Modelos energéticos, Orden Político, políticas públicas, Prácticas polítcas, Producción agroalimentaria, Proyectos PICT, Rolando Silla, Sebastián Pereyra, Sociología, víctimas
Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, diversos equipos de investigación han modificado el foco de sus trabajos para medir su impacto en distintos ámbitos y atender a sus consecuencias.
Agencia I+D+i, aspo, Ciencias sociales, coronavirus, COVID, Covid-19, Cuidados y dependencia, destacadaIdaes, FACTOR DATA, gabriel kessler, Género, Germán Rosati, IDAES, Industrias 4.0, investigación, Marina Moguillansky, MinCyT, Nicolás Grinberg, nuevas tecnologías, Pymes
Presentación del libro de Gabriel Kessler y Gabriela Benza con la participación de Álvaro García Linera y María Victoria Murillo. Lunes 29 de junio a las 18 h (Argentina).
Álvaro García Linera, Ariel Wilkis, desigualdad, destacadaIdaes, estructura social, estructura socioeconómica, gabriel kessler, Gabriela Benza, IDAES, La ¿nueva? estructura social de América Latina, latinoamerica, Siglo XXI Editores, Victoria Murillo
#EcosDeLaPandemia, home, IDAES
Integrada por lxs docentes e investigadorxs del Instituto de Altos Estudios Sociales Marcela Cerrutti, Gabriel Kessler y Ariel Wilkis, la Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad Coronavirus COVID-19 fue convocada por el Poder Ejecutivo Nacional para medir el impacto social de la pandemia en el territorio nacional.
Ariel Wilkis, CONICET, Covid-19, destadacaIDAES, gabriel kessler, IDAES, marcela cerrutti, MinCyT, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Poder Ejecutivo Nacional, Relevamiento del impacto social de las medidas del Aislamiento
El nuevo título de lxs docentes del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM recorre las características principales de la estructura social de América Latina. Fue publicado por Cambridge University Press y está disponible para su descarga.
Cambridge, destacadaIdaes, gabriel kessler, Gabriela Benza, IDAES, libro, Sociedades Latinoamericanas en el Siglo XX, Uneven Trajectories
Se trata de la máxima condecoración que otorga el Ministerio de Educación de Francia a un ciudadano extranjero.
Caballero de la Orden de las Palmas Académicas, destacadidaes, Francia, gabriel kessler, IDAES, Ministerio de Educación Nacional
El Instituto de Altos Estudios Sociales y Revista Anfibia de la UNSAM lanzan una sección de ensayos para pensar los temas urgentes de la Argentina actual. Investigadorxs de universidades nacionales se sumergen en la coyuntura y las tendencias estructurales de un país tan movilizado como desigual. Ya podés leer “¿Quién solucionará el problema de la vivienda digna?”, de Mercedes Di Virgilio.
Ariel Wilkis, destacadaIdaes, Ensayos, gabriel kessler, IDAES, Laura Masson, Mercedes Di Virgilio, pensar la sociedad argentina, Revista Anfibia, Sabina Frederic
El doctor en sociología y profesor del IDAES dará la charla “Miradas sobre la pobreza y la desigualdad”. Será el miércoles 26 de junio de 14 a 16 en el CUSAM.
Ciclo Problemas Sociales Argentinos, CUSAM. Miradas sobre la pobreza y la desigualdad, destacadaIdaes, gabriel kessler, IDAES
Conversación con los funcionarios de San Martín y Hurlingham. PARTICIPAN: Cdor. Carlos Greco, rector de la Universidad Nacional de San Martín José María Fernández, secretario de Gobierno y Seguridad de San Martín Eugenio Garriga, ex director de Seguridad de Hurlingham Gabriel Kessler, investigador del Conicet y profesor de la UNSAM Actividad en el marco de […]
Carlos Greco, Delito y Ciencias Sociales, Eugenio Garriga, gabriel kessler, Hurlingham, IDAES, José María Fernández, Municipios, San Martín, seguridad
Presentación del libro editado por Juan Carlos Guerrero Bernal, Alicia Márquez Murrieta, Gabriel Nardacchione y Sebastián Pereyra (Instituto Mora, 2018) Presentan: Nora Rabotnikof, Gabriel Kessler, Ciryl Lemieux.
Alicia Márquez Murrieta, Ciryl Lemieux, gabriel kessler, Gabriel Nardacchione, IDAES, Juan Carlos Guerrero Bernal, Nora Rabotnikof, Problemas Públicos, Sebastián Pereyra
“Cómo pensar-escribir-discutir hoy. Entre el compromiso de intervención y los requerimientos de la carrera académica”. Actividad co-organizada con Siglo XXI Editores en el marco de los festejos por los 20 años del IDAES. Participan: Mariana Gené, Gabriel Kessler, Mariana Heredia, Carlos Díaz y Ariel Wilkis. La actividad se realizará en el aula 608 (piso 6). […]
#idaes20años, Ariel Wilkis, Carlos Díaz, En defensa de las Ciencias Sociales, gabriel kessler, IDAES, Mariana Gené, Mariana Heredia, Siglo XXI Editores
La prestigiosa editorial presentará la mesa “En defensa de las ciencias sociales. Cómo pensar-escribir-discutir hoy”. Será el lunes 8 de octubre a las 18 en el Edificio Volta (CABA).
#idaes20años, destacadaIdaes, gabriel kessler, IDAES, Mariana Gené, Mariana Heredia, Siglo XXI Editores