La actividad se realizó el pasado lunes 14 de noviembre en la sede del Edificio Volta y contó con la participación de Mercedes Marcó del Pont, Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación Argentina, Augusto Costa, Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Martín Abeles, director de la oficina de CEPAL y Ariel Wilkis, Decano de la Escuela IDAES.
Ariel Wilkis, Augusto Costa, cepal, CESE, ciencia, CLACSO, Conferencia Inaugural, economía, economía argentina, Escuela IDAES, Los desafíos de la economía argentina: el rol de la política y de la ciencia, Martín Abeles, Mercedes Marcó del Pont, política, SASE, UNSAM, XIV JORNADAS DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA ECONOMÍA, XIV Jornadas del CESE, YSI
Conversaciones a partir del libro de Martín Schorr (org.) Conversan: ▪ Martín Schorr (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET) ▪ Karina Forcinito (UNGS – UNLU – UBA) ▪ Mariana Heredia (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET) ▪ Francisco Cantamutto (IIESS UNS – CONICET, SEC) Presenta: ▪ Ariel Wilkis (Decano Escuela IDAES | UNSAM – CONICET)
Ariel Wilkis, economía, economía argentina, EL VIEJO Y EL NUEVO PODER ECONÓMICO EN LA ARGENTINA: DEL SIGO XIX A NUESTROS DÍAS, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Francisco Cantamutto, IDAES, Karina Forcinito, libro, Mariana Heredia, Martín Schorr, Presentación, Seminario General
A pocos días de haber lanzado un nuevo libro, Martín Schorr analiza el comportamiento histórico de las grandes empresas que marcaron y marcan el rumbo económico del país, con fuerte impacto en el funcionamiento estatal y en los niveles de dependencia.
capital extranjero, capital nacional, dependencia, desigualdad, economía, economía argentina, economía periférica, El viejo y el nuevo poder económico en la Argentina, empresas, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, industria, kirchnerismo, libro, macri, Martín Schorr, poder, poder económico, sociología económica