home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
El kit diagnóstico ELA CHEMSTRIP, más rápido que la técnica RT-PCR, se basa en tecnología 100% argentina.
CHEMTEST, COVID19, diagnóstico, ELA-CHEMSTRIP, KIT, PB-L, UNQ, UNSAM
home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
El kit ELA-CHEMSTRIP de UNSAM, UNQ, CHEMTEST y PB-L tiene tres pasos, que pueden realizarse en una hora y media.
argentino, CHEMTEST, coronavirus, COVID19, Desarrollo, diagnóstico, ELA-CHEMSTRIP, Innovación, investigación, PB-L, SARS-Cov-2, UNQ, UNSAM
Más de cien referentes e instituciones reconocidas en la materia suscribieron el contenido de este nuevo documento, que incluye trece propuestas para recuperar el trabajo de calidad en la Argentina. La presentación será el martes 16 de julio a las 18 en el Hotel Castelar (CABA).
diagnóstico, iniciativas, propuestas concretas, situación laboral, Trabajo
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Los investigadores del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas Fernán Agüero y Juan Mucci lideran el equipo que diseñó un nuevo método para diagnosticar la enfermedad causada por el Trypanozoma cruzi. El desarrollo, basado en la aplicación de principios biotecnológicos a escala masiva, es más económico y fácil de producir que los existentes.
#OrgulloUNSAM, Agüero, artículo, Chagas, Desarrollo, diagnóstico, gen, genoma, IIB, Mucci, paper, péptidos, proteína, publicación
home, Instituto de Nanosistemas
Pablo Scodeller y Lorena Simón Gracia se suman al Instituto de Nanosistemas (INS) de la UNSAM como investigadores del CONICET. Son jóvenes especialistas en nanomedicina que, tras su estadía académica en Estonia, vuelven al país para desarrollar diagnósticos y tratamientos de enfermedades de alto perfil.
desarrollos, diagnóstico, galo soler illia, IIB INTECH, ins, intedisciplina, Investigadores, nanomedicina, nanopartículas, nanosistemas, nanotecnología, péptidos, Scodeller, Simón Gracia, tratamiento