Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría
La Escuela de Bio y Nanotecnologías ofrece de manera gratuita este curso a la comunidad científico-tecnológica: pueden tomarlo estudiantes de la licenciatura en biotecnología que quieran hacer una materia optativa, investigadorxs, docentes, becarixs o graduadxs. Tiene un enfoque teórico-práctico, con cupo para hasta 20 personas. Consistirá en 11 encuentros presenciales los jueves de 17 a 19 horas, entre el 13 de abril y el 29 de junio. Preinscripciones en bit.ly/405FyA8
Becarios, biotecnología, chatGPT, ciencia, clases, clave, Comunicación, Curso, divulgaciòn, estudiantes, éxito, Graduados, habilidades blandas, inscripciones, Investigadores, materia, Periodismo, práctico, producción de contenidos, recursos digitales, redacción digital, Redes Sociales, storytelling, Tecnología, UNSAM, Zamponi
El Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH-EH_UNSAM-CONICET) llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET para desempeñarse como Profesional para comunicación, divulgación y diseño editorial. La convocatoria cierra el 18 de abril
Comunicación, comunidad unsam, Concurso, CONICET, diseño, Edición Cientítica, investigación, LICH, Profesional, publicaciones académicas
Las decanas de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP y de la Escuela de Humanidades de la UNSAM firmaron esta semana un acuerdo de colaboración recíproca para generar acciones académicas conjuntas.
Articulación Académica, Carreras Grado, colaboración, Comunicación, convenio, investigación, niversidades Públicas
La asignatura “Estudios de la recepción y las audiencias” de la carrera Estudios de la comunicación organiza este panel virtual abierto a estudiantes y a la comunidad UNSAM.
El Doctorado en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades presenta su oferta de Seminarios para la segunda mitad del año. Una diversidad de temas organizados de acuerdo a las líneas de investigación del LICH, que se encuentra disponible tanto para quienes realizan su trayectoria personalizada e interdisciplinaria en el Doctorado, como para graduadxs universitarixs en general que deseen enriquecer su formación en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales.
América Latina, Comunicación, cultura digital, Derechos Humanos, DestacadoEH, Doctorado en Ciencias Humanas, educación y comunicación, Escuela de Humanidades, estudios del lenguaje, Filosofía, Género
Presentación del libro de Pablo Boczkowski “Abundancia: La experiencia de vivir en un mundo pleno de información” Comentan: Flavia Costa, Silvina Heguy y el autor Modera: Brenda Focás Presenta: Ariel Wilkis En vivo en Facebook.com/IDAES
Abundance: On the Experience of Living in a World of Information Plenty, abundancia de información, Ariel Wilkis, Brenda Focás, Comunicación, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Flavia Costa, Información, libro, NECyC, Pablo Boczkowski, Presentación, Silvina Heguy, UNSAM
Esta investigación, recientemente editada en inglés por Oxford University Press, será presentada en Escuela IDAES el jueves 19 de agosto a las 17 H, con transmisión en vivo por Facebook.com/IDAES. La actividad funcionará como antesala de la publicación del trabajo en español durante 2022, a través de Unsam Edita.
Abundancia, abundancia de información, Ariel Wilkis, Brenda Focás, Comunicación, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Flavia Costa, La experiencia de vivir en un mundo pleno de información, Pablo Boczkowski, Periodismo, Redes Sociales, Silvina Heguy, sobrecarga de información, UNSAM, UNSAM Edita
Seminario conjunto para el 2do. Cuatrimestre del Doctorado en Filosofía y el Doctorado en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades, a cargo de la Dra. Valeria Castelló- Joubert. “A la hora de la lectura: aspectos comunicativos de la ficción narrativa” se cursa quincenalmente en forma virtual. Inicia el 11 de agosto de 2021.
Comunicación, Doctorado en Ciencias Humanas, ficción narrativa, Lectura
La Dra. Cecilia Magadán estará a cargo de este seminario virtual organizado por el Doctorado en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades los martes y jueves de 17 a 19 h. Inicia el 12 de agosto de 2021.
Comunicación, Culturas digitales, Doctorado en Ciencias Humanas, lenguajes
El 2 y 3 de junio se realizaron las Jornadas de Intercambio “Producciones comunicacionales en clave de género” donde graduadxs de las carreras de comunicación presentaron más de 140 producciones con perspectivas feministas y transfeministas. El encuentro virtual nucleó en un debate compartido universidades nacionales, organismos del Estado y colectivos feministas.
Comunicación, derechos, DestacadoEH, En clave Género, Feminismo, Jornadas Intercambio, medios, Perspectiva Género, Producciones Comunicacionales, Transfeminismo, universidades