El docente e investigador del IDAES estará a cargo del Seminario Virtual “Conocer, juzgar, actuar. La espontaneidad social del cuerpo”. Inicio: 3 de septiembre de 2020.
Álvaro García Linera, CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, destacadaIdaes, Espontaneidad social del cuerpo, IDAES
Primer número del Boletín del Grupo de Trabajo “Energía y Desarrollo Sustentable” de CLACSO, coordinado por el investigador del IDAES Esteban Serrani.
Boletín, CLACSO, Colapso Petrolero, coronavirus, Covid-19, Desarrollo Sustentable, destacadaIdaes, Energía, Esteban Serrani, IDAES, pandemia, petroleo
Escuela de Política y Gobierno
La investigadora de la Escuela de Política y Gobierno editó “Marchas y contramarchas en las políticas locales de género. Dinámicas territoriales y ciudadanía de las mujeres en América Latina”, para la colección Grupos de Trabajo de CLACSO. El título cuenta además con aportes de las especialistas de la UNSAM Mariana Caminotti y Magdalena Acuña. ¡Descargalo gratis!
Ana Laura Rodríguez Gustá, CLACSO, desigualdad, Doctorado en Ciencia Política, Feminismo, Género, Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo, Municipios, política local, reconocimiento
Último encuentro del año del Círculo de Estudios coordinado entre el Cese Idaes y el CEED (Centro de Estudios Económicos del Desarrollo | Maestría en Desarrollo Económico) sobre “El neoliberalismo en la Argentina en perspectiva histórica”. El encuentro tendrá como expositores a Germán Feldman y a Daniel Fridman y se realizará conjuntamente con el panel “Perspectivas críticas […]
Argentina, CEED, CESE, Círculo de Estudios, CLACSO, economía, Financiarización, IDAES, neoliberalismo, Sociología
El jueves 22 de noviembre, de 14:30 a 16 hs, Ana María Cambours de Donini, María Fernanda Arias y Karina Lastra, presentan el trabajo “Democratización de las universidades. Políticas institucionales ante nuevas demandas”, en el Aula 100 de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
IMPORTANTE: Los paneles se realizarán en la sede de Edificio Volta de la UNSAM y en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires(25 de mayo 201, CABA). Para más información, clic aqui.
América Latina, CCC, CLACSO, CTERA, Educación, Escuela de Humanidades, mercantilización, privatización, UNIPE, UNSAM
IMPORTANTE: Los paneles se realizarán en la sede de Edificio Volta de la UNSAM y en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires(25 de mayo 201, CABA). Para más información, clic aqui.
América Latina, CCC, CLACSO, CTERA, Educación, Escuela de Humanidades, mercantilización, privatización, UNIPE, UNSAM
IMPORTANTE: Los paneles se realizarán en la sede de Edificio Volta de la UNSAM y en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires(25 de mayo 201, CABA). Para más información, clic aqui.
América Latina, CCC, CLACSO, CTERA, Educación, Escuela de Humanidades, mercantilización, privatización, UNIPE, UNSAM
Escuela de Humanidades, Notas de tapa
La actividad se desarrollará los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre en el Edificio Volta (UNSAM) y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Actividad gratuita sin inscripción previa.
CLACSO, Derecho, Educación, Escuela de Humanidades, mercantilización, políticas públicas, privatización, UBA, UNIPE, UNSAM
El Programa de Estudios Sociales en Infancia y Juventud de la Escuela de Humanidades de la UNSAM participa junto a una Red de Instituciones Nacionales e Internacionales como miembro cooperante del Programa Postdoctoral de Investigación en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. El objetivo del programa es propiciar un espacio de formación postdoctoral en Ciencias Sociales […]
CLACSO, Escuela de Humanidades, Estudios Sociales, Infancias y Juventudes
El Programa de Estudios Sociales en Infancia y Juventud de la Escuela de Humanidades de la UNSAM invita a la Jornada interna de trabajo organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO): “Juventudes, Infancias: instituciones sociales, culturas y políticas” que se realizará el 7 de agosto, de 17 a 20, en la Secretaría de […]