Ya está disponible la oferta de materias para la cursada del primer cuatrimestre 2023, abierta para estudiantes de grado de la EAyP y también para lxs de otras Unidades Académicas de la UNSAM. ¡Conocé el listado y ampliá tus estudios desde ahora!
Arte y Patrmionio, Artes Plásticas, Audiovisual, ciclo lectivo 2023, Cine, Cultura, eayp, Escritura, Estudiantes UNSAM, historia del arte, Historia del Arte Argentino, Materias Optativas, patrimonio
La Licenciatura en Fotografía invita a la proyección de “Anatole, decálogo para un retrato”, un documental de Alejandro Saderman. Anatole Saderman nació en Moscú, en 1904. Emigró a América del Sur en 1926: primero a Montevideo, luego a Asunción y por fin a Buenos Aires, donde se convirtió en uno de los nombres fundamentales de […]
Arte y Patrimonio, Cine, Cine documental, eayp, forografía, Proyección
“The Congress” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Bloque 2: a cargo de Diego Parente. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo, Cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, Diego Parente, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Lectura Mundi, The Congress, UNSAM
El seminario está organizado por la Maestría en Literaturas de América Latina del Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL). Se abordarán libros y también films documentales recientes que, más allá de sus diferencias, evidencian todos una misma voluntad biográfica: un deseo de contar vidas ajenas. Inicia el 5 de mayo y se organiza en 10 encuentros […]
ActividadesEH, AgendaCEL2022, Cine, escrituras biográficas, Literaturas América Latina, maestría, PosgradosEH, UNSAM, vidas ajenas
Video de presentación de The Zero Theorem, de Terry Gilliam, una película que se subirá a la plataforma Classroom. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio Bloque 1 a cargo de Hernán Borisonik Modalidad virtual | Formulario de inscripción en la bio o en: https://bit.ly/ciclo-cdigitales 👉 Exclusivo para la #ComunidadUNSAM e […]
Centro Ciencia y Pensamiento, Ciclo de cine "Conciencias digitales", Cine, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Hernán Borisonik, Lectura Mundi, tercera entrega, Terry Gilliam, The Zero Theorem, UNSAM
Segundo encuentro del Ciclo “Nuevas voces sobre la guerra. Malvinas en el cine de los años recientes” organizado por la Maestría en Literaturas de América Latina Conversatorio con su director, Federico Strifezzo. Comenta: Paola Ehrmantraut (University of St. Thomas, autora del libro Masculinidades en Guerra. Malvinas en la literatura y el cine) Encuentro virtual transmitido por […]
Actividades Académicas, Agenda CEL 2022, América Latina, Ciclo Cine, Cine, Cine Argentino Nosotras también estuvimos, Conversatorio, Debate, Directores, Literaturas, maestría, posgrados EH, Strifezzo
El 12 de abril se realizará el segundo encuentro del Ciclo “Nuevas voces sobre la guerra. Malvinas en el cine de los años recientes” organizado por la Maestría en Literaturas de América Latina del Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL). Modalidad virtual. Requiere inscripción previa.
Actividades Académicas, Agenda CEL 2022, Ciclo Cine, Cine, cine argentino, Conversatorio, Debate, Directores, Literaturas América Latina, maestría, PosgradosEH, Strifezzo
El próximo jueves 7 de abril inicia el Ciclo “Nuevas voces sobre la guerra. Malvinas en el cine de los años recientes” organizado por la Maestría en Literaturas de América Latina de la Escuela de Humanidades con el auspicio de Lectura Mundi de la UNSAM, que propone un espacio de debate y reflexión para recuperar las huellas de la guerra a partir de las nuevas miradas que ofrece el arte.
Actividades Académicas, AgendaCEL 2022, arte, Ciclo Cine, Cine, Cineastas, Conversatorio, Debates, Directores, historia, Malvinas, Malvinas40años, Miradas, Posgrados, PosgradosEH
Primera entrega: Computer chess, dirigida por Andrew Bujalski. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Exclusivo para la #ComunidadUNSAM e invitadxs especiales. Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales
Andrew Bujalski, Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo, ciclo de cine, Ciclo de cine "Conciencias digitales", Cine, Computer chess, Conciencias digitales, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Lectura Mundi, Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, UNSAM
Especialistas de la Escuela de Arte y Patrimonio UNSAM fueron parte de un equipo internacional que recuperó y restauró este film inconcluso del mítico cineasta chileno Raúl Ruiz. Ahora, luego del estreno mundial durante la 70º Berlinale, la película retoma el circuito de proyecciones por todo el mundo.
animación 3D, Arte y Patrimonio, Cine, efectos especiales, Restauración, restauración digital, Tecnicatura en Animación 3D y Efectos Visuales
Escuela de Arte y Patrimonio, Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Con una proyección de cine y debate con las realizadoras y luego doble función de circo, este viernes 19 siguen las propuestas artísticas en el stand de la Secretaría de Políticas Universitarias en el parque. Además, el sábado comienza un taller de GIRSU que tendrá tres encuentros.
artes circenses, Cine, Cine documental, Circo, girsu, Licenciatura en Artes Escénicas, Licenciatura en Cine Documental, residuos sólidos urbanos, Tecnópolis
Escuela de Arte y Patrimonio, home
Del 17 de noviembre al 20 de diciembre, no te pierdas la cartelera de fin de año de la Escuela de Arte y Patrimonio: conciertos, espectáculos y muestras audiovisuales de distintas disciplinas abiertos a toda la comunidad. ¡Te esperamos en el Campus de la UNSAM!
animación 3D y efectos visuales, Arte y Patrimonio, artes escénicas, Cine, Circo, comunidad unsam, conservación, danza, defensa de TFI, eayp, fotografía, música, Restauración, Teatro de títeres y objetos, TFI