Actividades académicas, Escuela de Humanidades, home
La actividad, que este año homenajea a Virginia Woolf, será los días 24 y 25 de septiembre con modalidad virtual. ¡Enviá tu propuesta de ponencia, simposio o mesa temática hasta el 30 de abril!
Centro Para el Estudio de Lenguas, CEPEL, Cine y Literatura, IES en Lenguas Vivas, jornadas de literatura y medios audiovisuales, Lenguas Extranjeras, Medios Audiovisuales, Virginia Woolf
Está abierta la inscripción para diferentes propuestas de la Escuela de Humanidades. Concretamente, en lo relativo a idiomas, para el próximo cuatrimestre se cursarán el Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Lengua Inglesa, y la Diplomatura Universitaria de la Pedagogía de la Fonética con Orientación en Lengua Inglesa, la Diplomatura Superior en Lengua Inglesa con Orientación en Literatura y Cine y el Diploma de Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera, todos con el apoyo académico del Centro para el Estudio de Lenguas (CEPEL).
CEPEL, ciclos de complementación curricular, Cine y Literatura, DIplomaturas Universitarias, Español como lengua segunda, pedagogía de la fonética
El examen para el CELU, atendiendo la situación sanitaria actual, por primera vez se tomará en forma virtual y de la misma forma se extenderá su certificación. Las vacantes son limitadas y se asignarán en el orden en que se culmine el trámite con el pago corresopondiente. Inscripción hasta el 2 de noviembre de 2020.
Escuela de Humanidades, Micrositios
El Centro para el Estudio de Lenguas (CEPEL) de la Escuela de Humanidades miembro desde 2006 del Consorcio Español Lengua Segunda o Extranjera- CIN ELSE- fue el encargado de tomar el décimo quinto examen CELU, que otorga una Certificación Oficial de validez internacional acreditando el uso del idioma español como segunda lengua. Los exámenes también serán tomados en las sedes de Brasil, Europa y Asia.
CELU, CEPEL, ESPAÑOL, EXAMEN INTERNACIONAL, HUMANIDADES 20 AÑOS
Gente de Humanidades, Micrositios
Conversamos con Gabriela Leigthon, directora del Centro para el Estudio de Lenguas (CEPEL) de la Escuela de Humanidades en un recorrido de su trayectoria académica y el trabajo realizado desde el Centro.
CEPEL, Escuela de Humanidades, Fonética, Fonología, Gabriela Leigthon, UNSAM
El Centro para el Estudio de Lenguas de la Escuela de Humanidades invita al seminario a cargo de la especialista Ángeles Alpe. Inicia el 4 de octubre y se cursará de 18 a 20 en el Edificio Volta. Actividad abierta al público —arancelada—.
CEPEL, comunidad unsam, discursos, Escuela de Humanidades, Salud
Para más información, clic aquí.
CEPEL, Didáctica, Fonética, Fonología, Inglés, Lenguas Extranjeras, Lenguas Vivas, Prosodia
Para más información, clic aquí.
Actividad Académica 2018, CEPEL, conferencias 2018, Congresos, Didáctica, Fonología, JOrnadas, Lenguas Extranjeras
Para mejorar su calidad y pertinencia académica e institucional, la Escuela de Humanidades puso en marcha el Programa de Fortalecimiento y Vinculación con Graduadas y Graduados. Si sos egresada o egresado de la Escuela, completá aquí la nueva encuesta de opinión.
cel, CEPEL, Ciencias sociales, Educación, Filosofía, Literatura, Psicopedagogía