#OrgulloUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio
Fue durante la edición n.° 22 del festival, en la categoría Mejor Cortometraje (Competencia Oficial Argentina) por su obra “Ob Scena”, un proyecto documental-experimental que retoma textos académicos sobre sexualidad escritos en Cuba en los años 80.
Lxs estudiantes y graduadxs de la Licenciatura en Artes Escénicas de la nueva Escuela de Arte y Patrimonio fueron convocados para audicionar y ser parte de la compañía universitaria, que ya comenzó con su trabajo mediante encuentros virtuales.
Formate en Cultura, Arte, Sociedad, Economía, Ciencia Política, Antropología Social, Sociología Económica, Historia y más. Modalidad 100% Virtual.
Antroplogía Social, arte, ciencia politica, Cultura, cursos optativos, cursos virtuales, destacadaIdaes, economía, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, estudiantes externos, historia, historia del arte, IDAES, POSGRADO, Sociedad, Sociología de la Cultura, sociología económica
Escuela de Arte y Patrimonio, home
La nueva oferta de posgrado del Instituto de Artes Mauricio Kagel de la UNSAM se dirige a artistas, pensadorxs e investigadorxs que estén interesadxs en ampliar e interrogar sus propias prácticas desde una perspectiva transdisciplinaria. El plan académico ya fue aprobado por el Consejo Superior de la Universidad y se encuentra en curso de evaluación por la CONEAU. ¡Conocé la propuesta!
arte, Arte contemporáneo, Artes UNSAM, IAMK, POSGRADO, Prácticas Artísticas Contemporáneas
Silvia Dolinko, coordinadora académica del Instituto de Artes Mauricio Kagel (IAMK) de la UNSAM, acompañó en Nantes el inicio de la primera fase del proyecto INNOVART “Danza y tecnología para pensar la construcción de la identidad”. Un logro compartido con la Universidad Nacional de La Plata en Le Pont Supérieur.
arte, Danza y tecnología, INOVART, intercambio, internacional, Le Pont Supérieur, UNLP
Estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas Focalización Artes Circenses recibieron en el Campus de la UNSAM a alumnxs de cuarto grado de la Escuela N.º 5 de la Ciudad de Buenos Aires.
Escuela de Arte y Patrimonio, Territorio Educativo
Trabajadorxs de la Cooperativa Bella Flor recibieron a Carlos Almeida, profesor de la materia Laboratorio Inflable del Instituto de Artes de la UNSAM, para sumarse al proyecto Museo Aero Solar Reconquista/Arte, que propone construir grandes globos de polietileno para elevarlos con el calor del sol.
Aerocene, arte, ciencia, los cielos, Saraceno, territorio educativo
CUSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, home
“No sabía cómo expresar lo que pasaba ahí adentro para que la gente de afuera recibiera el mensaje”, dijo el artista plástico y estudiante del CUSAM Juan Valenzuela en la inauguración de su muestra “La Ranchada”. Visitá la exhibición hasta el 7 de noviembre en el Subsuelo del Edificio Tornavía. La entrada es abierta y gratuita.
arte, Artes visuales, CUSam, IAMK, Inauguración, Muestra, UNSAM
Primer encuentro: Movimiento y etnografías de prácticas artísticas. Organizadores: Santiago Battezzati (IDAES), Gallo Guadalupe (IDAES), Denise Osswald (IDAES), Juliana Verdenelli (IDAES), Julia Winokur (UNSAM). Consultas: circuloartedanzaymusica@gmail.com Aula 2, Planta Baja
El artista plástico brindó en la UNSAM una conferencia sobre arte y educación titulada “Mi amigo Rodríguez”.
arte, Arte contemporáneo, Conferencia, Educación, parque de la memoria
Escuela de Humanidades, Micrositios
El Centro de Estudios de los Mundos Eslavos y Chinos (CEMECH) de la Escuela de Humanidades organiza la conferencia “Un montaje de atracciones: el manifiesto teatral de Serguey Eisenstein” a cargo de la Prof. Vanessa Teixeira de Oliveira, el 7 de junio en la Sede Volta. Actividad libre y gratuita.