Escuela de Política y Gobierno, politica2

El impacto ambiental oculto del fracking: la minería de arena de Entre Ríos

Mariano Novas, becario doctoral de la Escuela de Política y Gobierno, escribió un artículo a propósito del impacto ambiental que tiene el fracking, especialmente en Ibicuy y Gualeguaychú, Entre Ríos.

, , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

La EPyG debatirá sobre “recuperadores de residuos e inclusión socio-laboral” en el próximo Seminario de Investigación.

El próximo miércoles 5 de octubre, Mariana Saidón presentará un trabajo en co-autoría con Santiago Sorroche que analiza distintas formas de trabajo de los recuperadores de residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Será a las 14h en el Campus Miguelete.

, , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, home

Nuevo Diploma en Transición Energética: ¡Inscribite hasta el 12 de agosto!

La propuesta formativa de la EPyG busca brindar herramientas para analizar y dar respuesta a los desafíos socioambientales que enfrenta la Argentina. La cursada es virtual y tiene una duración de 5 meses.

, , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Webinar “Agroecología en grupos de productores agropecuarios”

La Escuela de Política y Gobierno invita a conversar con tres coordinadores de Nueva Semilla, uno de los grupos de productores/as agroecológicos/as más antiguos del país. Será el jueves 28 de julio, a las 19:30, por Zoom.

, , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Trigo HB4 y el conflicto de valores frente al ambiente

Juan Martín Azerrat es investigador de la EPyG-UNSAM y becario doctoral del CONICET. En esta nota, publicada en el blog del área de Ambiente y Política, reflexiona sobre la necesidad de analizar, comprender y explicar los conflictos de valores en torno de la producción del trigo transgénico HB4 en Argentina.

, , , , ,

Escuela de Política y Gobierno

El Área de Ambiente y Política cumple 10 años

Galería

Surgida en 2011, el área hoy cuenta con 19 investigadoras/es y una nutrida actividad académica, de investigación, de formación, de extensión y de divulgación. En esta nota te contamos sus orígenes, desarrollo y actividades presentes de este espacio que sigue promoviendo el debate público sobre la cuestión ambiental en la Argentina.

, , , ,

Escuela de Política y Gobierno

Webinar “Desafíos para la sostenibilidad urbana”

Tres docentes de la Especialización en Gestión de la Sustentabilidad Urbana dialogarán sobre infraestructura y transporte sostenible, y sobre la implementación y expansión del compostaje en las ciudades. Será el martes 30 de noviembre a las 17 por Youtube.

, , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

Un programa que capacita en el diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo urbano sustentable

Conversamos con Mariana Saidón, directora de la especialización en Gestión de la Sustentabilidad Urbana. Un programa que tiene por objetivo formar  profesionales con competencias en el diseño y la implementación de políticas y programas públicos para el desarrollo urbano sustentable. La inscripción es del 18 de octubre al 10 de diciembre y para las/os interesadas/os habrá una reunión informativa el martes 19 de octubre, a las 18.

, , , ,