Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Un grupo de investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías completó el relevamiento más exhaustivo sobre la respuesta inmunológica contra el parásito que causa la enfermedad de Chagas a partir de las muestras de 71 pacientes de países de todo el continente. El aporte es clave para mejorar los diagnósticos y desarrollar tratamientos contra esta enfermedad crónica y desatendida, que permanece endémica en la región. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications y aporta miles de nuevos biomarcadores para Trypanosoma Cruzi.
Agüero, América, anticuerpos, antígenos, casos, Chagas, CONICET, diagnósticos, epítopes, inmunológico, Investigadores, mapeo, microarreglos, muestras, Nature, Nature Communications, pacientes, patógeno, péptidos, proteínas, regiones, sangre, trypanosoma cruzi, UNSAM
La Universidad celebró la semana de la vinculación tecnológica mediante una actividad virtual en la que reunió a los protagonistas de ocho desarrollos tecnológicos que posicionaron a la UNSAM en un lugar destacado dentro del sistema universitario y científico-tecnológico argentino, en el contexto de la pandemia.
Agüero, Candal, Cerutti, Comerci, de Florian, desarrollos, empresas, Estado, Golmar, Greco, Innovación, Investigadores, Pasquevich, Sabato, Semana de la Vinculación tecnológica, Soler Illia, Tecnología, tecnológos, transferencia, Triángulo, UNSAM
home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Se trata de un insumo biotecnológico que hasta ahora no se producía en el país y que es clave para diagnosticar infecciones con virus de ARN en menor tiempo y a más bajo costo. La empresa INBIO HIGWAY tiene la licencia excluvisa de esta tecnología y comenzó su comercialización como reactivo de biología molecular con el KIT FLYE-Ultra M-MLV.
ADN, Agüero, amplificación isotérmica, ARN, biotecnología, COVID19, diagnóstico, IIB, INBIO HIGHWAY, infecciones, LAMP, One step, PCR, Tandil, transcriptasa reversa, UNSAM, virus
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Los investigadores del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas Fernán Agüero y Juan Mucci lideran el equipo que diseñó un nuevo método para diagnosticar la enfermedad causada por el Trypanozoma cruzi. El desarrollo, basado en la aplicación de principios biotecnológicos a escala masiva, es más económico y fácil de producir que los existentes.
#OrgulloUNSAM, Agüero, artículo, Chagas, Desarrollo, diagnóstico, gen, genoma, IIB, Mucci, paper, péptidos, proteína, publicación