Cargando Eventos
Buscar Eventos

Navegación entre vistas de Eventos

Eventos para septiembre 2022

Navegación en Calendario Mensual

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
29

Exposición Oral y Evaluación de Tesis: Maestría en Clínica Psicoanalítica

Conferencia virtual “Proyecto Gil de Castro: transferencias disciplinares”

Seminario de experiencia de oficio | Sociología y políticas económicas para la igualdad

Seminario general | Dolores, Salidas, Experiencias: un reporte de la pandemia entre los jóvenes del AMBA

30

Círculo de estudio: Pensando la derecha. Horizontes críticos posibles | Octavo encuentro

Entrevista a Claudio Ingerflom sobre Rusia y Ucrania

31

⚠️ Cierre de convocatoria ► PROGRAMA DE AYUDA PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS | VENTANILLA PERMAMENTE

Presentación del libro: “Diálogos de saberes en torno al diagnóstico psicopedagógico”

1° Ateneo Anual de Estudiantes del Doctorado en Ciencias Humanas

CEPyA | Seminario virtual y gratuito “Agroquímicos quirales. Desafíos analíticos”

Agroquímicos quirales. Desafíos analíticos.

Presentación del libro “La trama del juarismo”, de Marina Farinetti

Presentación del libro | El entorno digital

6° Reunión de Consejo de Escuela

¿Repensar la enciclopedia? Glosarios, léxicos, atlas

Concierto de Música Argentina

1

Workshop “Nicolás Maquiavelo y el populismo en tensión”

Sinfonía Documental: cine club en el Teatro Tornavía

2

Workshop “Nicolás Maquiavelo y el populismo en tensión”

Ciclo de cine “Conciencias digitales” | “The Rocky Horror Picture Show”

3
4

Tarde de Música Argentina en Tecnópolis

5

SIDI 2022 – Panel: fronteras en economía teórica

SIDI 2022 – Panel: Política productiva y transformación digital en pymes manufactureras argentinas

La construcción social del Morro da Favela: trabajadores y vivienda en Río de Janeiro (1856-1901)

Seminario general | Más allá de la ley. Investigar sobre regulaciones y burocracias desde las ciencias sociales

6

SIDI 2022 – Mesa de diálogo: ¿Puede la ciencia abierta avanzar en la investigación y el tratamiento público sobre el Chagas?

SIDI 2022 – Panel: Nuevos desafíos para la política social

7

SIDI 2022 – Panel: Complejidades emergentes en los procesos de construcción de conocimiento en turismo.

Seminario de Investigación: “La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)”

Exposición Oral y Evaluación de Tesina: Licenciatura en Sociología

SIDI 2022 – Panel: La gestión del talento en el contexto de las multinacionales en Latinoamérica (latam).

8

DEFENSA DE TESIS – Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales

SIDI 2022 – Panel: competencias profesionales para el trabajo en la economía del conocimiento.

Presentación del libro: Nosotras en libertad

Arte y política. El acto creativo como arma para la revolución

Presentación del libro: Nosotras en libertad

Círculo de estudio: Maternidad(es) y Maternaje(s) Situados III | Segundo encuentro

9

SIDI 2022 – Panel: Acuerdos verdes y minerales críticos: ¿Cómo gobernamos la transición energética?

SIDI 2022 – Panel: Tópicos de macroeconomía y distribución.

Conferencia de graduadxs de la carrera de Filosofía

Ciclo de cine “Conciencias digitales” | “Orfeo”

10

Círculo de estudio: Entre composición y dispersión | Segundo encuentro

Círculo de Estudios: “Artes y educación expandidas” | Cuarto encuentro

11
12

Exposición Oral y Evaluación de Tesis: Maestría en Ciencia Política

Seminario de experiencia de oficio | La experiencia de investigar investigándonos

Seminario general | Inclusión Financiera: ¿reducción de la desigualdad o reproducción de la vulnerabilidad?

13

Conferencia CIAP-Espigas: “Primitivismos en disputa: modernistas brasileñas en el París de 1920”

14

II Jornadas Internacionales de Arte y Patrimonio: “Prácticas del hacer: sujetxs, espacios, objetos y materialidades”

15

II Jornadas Internacionales de Arte y Patrimonio: “Prácticas del hacer: sujetxs, espacios, objetos y materialidades”

Círculo de estudio: Entre composición y dispersión | Tercer encuentro

Presentación Informe | GASODUCTO AL PARAÍSO: la estructura offshore del grupo Techint en Uruguay

16

II Jornadas Internacionales de Arte y Patrimonio: “Prácticas del hacer: sujetxs, espacios, objetos y materialidades”

⚠️ Cierre de convocatoria ► PROGRAMA DE PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE LIBROS 2022

Taller de Transformación Organizacional

Reunión del Núcleo de Historia Reciente

Círculo de estudio: “Te extraño, te olvido y te amo de nuevo” Debates sobre la obra de Eva Illouz | Quinto encuentro

Exposición Oral y Evaluación de Tesis: Maestría en Antropología Social

Ciclo de cine “Conciencias digitales” | “Titane”

17
18
19

La invención de Copacabana

Seminario general | Conversatorio: “Familias e infancias en la historia contemporánea. Jerarquías de clase, género y edad en Argentina”

20

Workshop: “Trabajadores, experiencia de la ley y usos de la justicia. Argentina, 1930-1970”.

Seminario de Experiencia de Oficio | Hacer antropología pública: desafíos de una práctica profesional

Charla Informativa: Administración y Gestión Empresarial y Contador Público

21

Círculo de estudio: (Dis)capacidad- Abordajes desde las Ciencias Sociales | Cuarto encuentro

22

Charla Informativa: Turismo

Ciclo de conferencias EHys: “Detección in-situ de contaminantes orgánicos en medio acuoso mediante polímeros impresos molecularmente”

DEFENSA DE TESIS – Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales

Conversatorio: “Las elecciones brasileñas 2022”

Charla abierta “Experiencias con la literatura en y contra el encierro”

23

Promulgación de la Ley de Voto Femenino

Presentación de documental | La vida como hombres

Una lectura colectiva sobre Sara Ahmed

La Licenciatura en Fotografía, en el Tigre Photo Fest

Obervatorio de Comunicación Audiovisual

Ciclo de cine “Conciencias digitales” | “Camille & Ulysse”

Gala de Circo #4: ¡Flor de gala!

24

Danza en Tecnópolis: Cerca de nosotros

25
26

Coloquio Internacional: “Artes populares en el siglo XX: conceptos, diálogos artísticos, resistencias sociales”

DEFENSA DE TESIS – Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales

Primeras jornadas de Maestrías en diálogo

Seminario de Experiencia de Oficio | Desafíos y experiencias de la antropología fuera de la academia

Seminario general | Abordar la economía popular desde el Estado. Cruces entre la gestión, la militancia y la academia

27

Coloquio Internacional: “Artes populares en el siglo XX: conceptos, diálogos artísticos, resistencias sociales”

Defensa de tesis de la Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo

Ciclo de charlas de la Maestría en Educación

Charla Informativa: Licenciatura en Economía

28

Coloquio Internacional: “Artes populares en el siglo XX: conceptos, diálogos artísticos, resistencias sociales”

Defensa de tesis – Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales

Jornada internacional “A 100 años de la Marcha sobre Roma”

Encuentro Psicopedagógico entre Universidades Nacionales

A 100 años de la marcha sobre Roma

29

Inicia la Escuela en Didáctica de la Matemática EDIMAT 2022

Seminario de experiencia de oficio | ¿Cómo escribir y publicar un ensayo en ciencias sociales? Algunos trucos desde el oficio de la edición

Presentación de Libro: La Corte Suprema en escena (edición 2022)

30

Segundo encuentro del Círculo de Estudios sobre Infancias y Desarrollo

Círculo de Estudios Gitanos | Cuarto encuentro

Círculo de Estudios sobre la Colombia contemporánea | Quinto encuentro

Ciclo de cine “Conciencias digitales” | Cortos argentinos

Varieté de Teatro de Títeres y Objetos: La Mojiganga

1
2
+ Exportar Eventos del mes